América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » ¿Por qué el COVID-19 ya es uno de los virus más mortales de la historia?

¿Por qué el COVID-19 ya es uno de los virus más mortales de la historia?

La pandemia del COVID-19 alcanzó las tres millones de víctimas superando algunos de los virus más letales que ha tenido que enfrentar la humanidad.

abril 18, 2021
COVID-19 es virus más mortales de la historia de la humanidad

El COVID-19 ya es uno de los virus más mortales de la historia de la humanidad. Foto: AP /AFP

La pandemia superó la cifra de tres millones de muertos haciendo que el COVID-19 sea uno de los virus más mortales de la historia de la humanidad.

El nuevo coronavirus apareció en diciembre de 2019 en China como un extraño virus que provocaba una neumonía y desde entonces cientos de millones de personas se han contagiado con esta infección

Las estadísticas evidencian que la incidencia del COVID-19 es muy superior al de la mayoría de las epidemias virales de los siglos XX y XXI, con notables excepciones como la terrible “gripe española” y el Sida.

Fuera de las epidemias, estos tres millones de muertes representan tres veces el balance de la guerra Irán-Irak, 2.000 veces el balance del naufragio del Titanic o incluso equivalen al total de la población aproximada de un país como Uruguay.

Las epidemias gripales

El COVID-19 ya causó más muertes que la mayoría de las epidemias de gripe que azotaron a la humanidad durante los siglos XX y XXI-

En 2009, la gripe A (H1N1), llamada “porcina”, causó oficialmente 18.500 decesos. Pero este balance fue posteriormente revisado al alza por la revista médica The Lancet, que lo situó entre 151.700 y 575.400 muertos, una evaluación comparable con la de las de gripes estacionales, que se cobran entre 290.000 y 650.000 vidas por año según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el siglo XX, dos grandes pandemias de gripe vinculadas a nuevos virus, la de 1957-58 -llamada “asiática”- y la de 1968-70 “gripe de Hong Kong” causaron cada una alrededor de un millón de muertes, según cálculos a posteriori.

El mundo supera los 3 millones de muertos por el COVID-19 ante una pandemia que no muestra ceder. Foto: AP

Por su parte, la gran gripe de 1918-1919, llamada “española” provocó la muerte de unas 50 millones de personas, según algunas estimaciones.

En ese sentido, el COVID-19 ya entra en la lista de virus más mortales de la historia del planeta al sumar preliminarmente más de 3 millones de muertos.

El balance con otras epidemias 

Los expertos han explicado que las cifras provisionales del nuevo coronavirus ya son muy superiores a la que ha registrado el virus del ébola.

Desde 1976, el ébola causó cerca de 15.000 muertes, exclusivamente en África. Este virus es más letal que el COVID-19 ya que, según la OMS aproximadamente un 50% de los enfermos mueren de él, pero es mucho menos contagioso que el nuevo coronavirus.

Ver más: ¿Cuáles son los animales que le transmiten virus a la humanidad?

Por su parte, el sida ha causado la muerte de casi 33 millones de personas; es decir 11 veces más que el covid-19, que es mucho más reciente, pero una una diferencia es que para el sida aún no existe una vacuna eficaz 50 años después de su aparición.

Sin embargo, la generalización de las terapias antirretrovirales ha permitido que el número anual de víctimas del sida disminuya desde el máximo registrado en 2004 (1,7 millones de muertes) a unas 690.000 para el 2019, según ONU SIDA.

las variantes del COVID-19
Las variantes del COVID-19 sigue propagándose con fuerza en varios países del mundo. Foto: AP

El COVID-19 en números 

Para comprender mejor el balance de la pandemia actual, esta cifra de tres millones representa un poco más que la población de Jamaica, Armenia o Uagadugú, la capital de Burkina Faso.

Es también tres veces el balance de la guerra Irán-Irak (1980-1988), o 2.000 veces el número de víctimas que dejó el naufragio del Titanic (1.500 muertos).

Es también 375 veces la capacidad del Symphony of the Seas, el barco de crucero más grande del mundo, que puede acomodar a unas 8.000 personas.

Las estadísticas evidencian que un promedio de 10.000 muertos diarios se han registrado a causa del COVID-19 durante el primer trimestre de 2021, siendo la misma cantidad de niños que mueren diariamente de hambre en el mundo, según la ONU.

Finalmente, los expertos han explicado que existe un subregistro en el número de muertos y contagios de COVID-19 que se han registrado en el mundo, por lo que las cifras pueden ser muy superiores a los reportes. Sin embargo, este virus pasará como uno de los más mortales en la historia de la humanidad.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: COVID-19humanidadslidevirus mortales

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.