América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » OMS muestra su preocupación ante un posible nacionalismo de vacunas del coronavirus

OMS muestra su preocupación ante un posible nacionalismo de vacunas del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) envió una carta a 194 países para que se unan a una plataforma que garantice un acceso equitativo a una posible vacuna contra el coronavirus.

agosto 19, 2020
vacunas contra el coronavirus COVID-19

La ONU alerta que algunos países están intentando acaparar las vacunas contra el COVID-19. Foto: AP

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a través de una carta enviada a los 194 países miembros de este organismo a que se unan a la plataforma creada con el objetivo de evitar un posible nacionalismo de vacunas contra el coronavirus.

Desde hace unas semanas, la OMS ha venido alertando sobre un posible escenario de nacionalismo de vacunas para el coronavirus en momentos en que los países avanzan en una lucha contrarreloj para obtener una vacuna contra esta enfermedad.

“Debemos prevenir el nacionalismo de las vacunas. La OMS está trabajando con los gobiernos y el sector privado a través de ACT-Accelerator para garantizar que las nuevas innovaciones estén disponibles para todos, en todas partes, comenzando por los que corren mayor riesgo”, manifestó Adhanom.

En ese sentido, la OMS viene liderando una iniciativa denominada COVAX con el objetivo de que todos los países firmantes puedan tener un acceso justo y equitativo a posibles tratamientos y vacunas contra el coronavirus para enfrentar la pandemia.

La vacuna contra el coronavirus de Rusia ha generado gran escepticismo en el mundo. Foto: AP

De acuerdo con la OMS, esta iniciativa surgió para evitar que vuelva a ocurrir lo que se vio al inicio de la pandemia en donde algunos países no tenían acceso a materiales de protección para su personal médico porque otros los acapararon las existencias de productos y medicamentos.

Ver más: OMS asegura que el mundo no debe esperar una inmunidad colectiva para frenar la pandemia del coronavirus

La organización destacó que más de 170 países, que representan a casi el 70 % de la población mundial, han confirmado su interés de integrarse a este mecanismo de COVAX.

El temor ante un posible nacionalismo de vacunas se da ante el escenario de que unos pocos países tengan un acceso privilegiado a esta medicamento buscando inmunizar a toda su población, mientras el resto del mundo sigue luchando contra la pandemia.

“Si bien existe un deseo entre los líderes de proteger primero a su propia gente, la respuesta a esta pandemia debe ser colectiva. La manera más rápida de poner fin a esta pandemia y reactivar las economías es comenzar por proteger a las poblaciones más expuestas en todas partes del mundo, y no a poblaciones enteras en unos pocos países”, advirtió Adhanom.

Así sería la distribución de vacunas en el mundo

La OMS explicó que el objetivo del programa COVAX es que una vez que se haya identificado que una candidata a vacuna para el coronavirus ha superado todas las pruebas de seguridad y eficacia, un Comité de Estrategias ofrecerá unas recomendaciones sobre su distribución justa y equitativa en el mundo.

En ese sentido, se ha contemplado que esta fase de distribución requerirá una gran logística a nivel mundial y local, por lo que se propondría una asignación de vacunas en dos fases.

En la primera etapa se espera que las dosis se asignen proporcionalmente y simultáneamente a todos los países participantes del programa COVAX para reducir el riesgo de transmisión general; mientras que en la fase 2, se considerará a los países en relación con la amenaza y la vulnerabilidad frente al coronavirus.

De esta forma, las autoridades priorizarán la vacunación del personal médico y de salud que lucha contra el coronavirus, así como la inmunización de adultos mayores de 65 años y de personas que tengan ciertas comorbilidades que representan un mayor riesgo de morir por el COVID-19.

«Para la mayoría de los países, una asignación de fase 1 que acumule hasta el 20 % de la población cubriría a la mayoría de los grupos en riesgo. Si no protegemos a estas personas de mayor riesgo del virus en todas partes y al mismo tiempo, no podremos estabilizar los sistemas de salud y reconstruir la economía mundial», resaltó la OMS.

Vacuna contra el coronavirus
Anuncian resultados preliminares positivos en una vacuna contra el coronavirus. Foto: EFE

El director de la OMS resaltó que “ningún país, por más poderoso que sea” podrá tener un acceso al mismo tiempo a la investigación y desarrollo científico, así como a toda la cadena de suministros necesarios para el material y las medicinas esenciales para enfrentar el coronavirus.

Finalmente, la OMS resaltó que los países se deben organizar logísticamente para estas fases y poder avanzar adecuadamente con la posible vacunación de su población contra el coronavirus.

«La OMS ha estado en amplias consultas para desarrollar un nuevo marco que oriente el acceso justo y equitativo a los diagnósticos, terapias y vacunas para COVID-19 en todos los países», indicó Adhanom.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: coronavirusCOVID-19OMSslidevacunas

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.