Mundo

Mutaciones, contagios y otros interrogantes que persisten sobre la viruela del mono en el mundo

Las autoridades sanitarias del mundo siguen en alerta ante el incremento exponencial que ha tenido el número de casos de la viruela del mono en decenas de países.

A pesar de que la pandemia del COVID-19 persiste en el planeta, la aparición de esta nueva enfermedad ha concentrado la atención de científicos y gobiernos que evalúan las condiciones y alternativas para contener esta epidemia de este virus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha venido siguiendo el comportamiento de la viruela del mono y está adelantando algunos estudios para determinar los factores que han incidido para su rápida propagación.

De esta forma, han surgido varios interrogantes sobre esta nueva enfermedad luego de que se reportaran los primeros casos de infectados a principios de mayo en Europa y se extendiera a decenas de países del planeta.

¿Es un nuevo virus?

La viruela de mono fue descubierta por primera vez en 1958 luego de que se identificara dos brotes de una enfermedad en colonias de simios que eran usados con fines científicos.

Desde entonces se había registrado algunos brotes en países africanos porque la enfermedad se consideraba endémica de estos territorios.

Sin embargo, a principios de mayo la viruela se extendió a otros países y continentes en donde nunca se habían tenido registros y los contagios a nivel mundial ya superan los 35.000 y se han reportado las primeras muertes.

Viruela del mono.Viruela del mono.
La OMS sigue de cerca el comportamiento de la viruela del mono en el mundo. Foto: AP

Ver más: ¿Qué es la viruela del mono y por qué la OMS declaró una emergencia sanitaria internacional?

Los expertos han asegurado que el perfil de los enfermos también ha cambiado ya que viene afectando  principalmente a hombres adultos que mantienen relaciones íntimas; mientras que en África la enfermedad afecta principalmente a los niños.

Ante este panorama varios científicos y médicos se han preguntado si el virus ha sufrido un cambio a través de las mutaciones.

“Al examinar el genoma, vemos que efectivamente hay algunas diferencias genéticas. Pero no sabemos nada de la importancia de estos cambios genéticos y hay investigaciones en curso para establecer las [eventuales] consecuencias de estas mutaciones sobre la transmisión y la gravedad de la enfermedad”, explicó la OMS a la agencia AFP.

¿Transmisible a través de las relaciones?

Los investigadores y autoridades se han mostrado reticentes a calificar la viruela del mono como una enfermedad de transmisión sexual (ETS), pero está demostrado que los contagios actuales están principalmente relacionados con los encuentros íntimos.

Los primeros análisis han descartado preliminarmente una transmisión por vía aérea y ponen en duda la necesidad de mantener en cuarentena a los enfermos, como se viene haciendo en varios países.

Sin embargo, aún persiste un interrogante: ¿el virus se transmite simplemente por el contacto físico durante las relaciones o también a través de fluidos?

¿El virus se puede transmitir a los animales?

La comunidad científica había identificado durante las últimas décadas que esta enfermedad se transmitía a los seres humanos por medio de animales a través de roedores y rara vez con primates.

Lo cierto es que el alto nivel de transmisión de persona a persona que se viene presentando sería una característica nueva de la viruela del mono, pero ahora también ha surgido un nuevo interrogante: ¿podemos transmitirla a los animales como nuestras mascotas?

Esta preocupación no es nueva ya que los expertos han explicado que los animales podrían constituir una reserva de contaminaciones en la que el virus podría seguir evolucionando para ser potencialmente peligroso.

Precisamente, un nuevo estudio publicado en The Lancet describió recientemente un primer contagio de humanos hacia un perro que se registró en Francia y encendió las alarmas de muchos sectores.

La OMS rápidamente se pronunció sobre este hallazgo y recomendó que las personas contagiadas no expongan a sus animales a este virus y se aíslen también de las mascotas mientras superan la enfermedad.

“Se trata del primer caso conocido de transmisión de humano a animal, y creemos que el primer caso de un perro contagiado”, afirmó Rosamund Lewis, directora técnica de la OMS para el seguimiento del virus.

De acuerdo con la experta, el manejo de los desechos es fundamental para reducir los riesgos de la contaminación a roedores y otros animales ya que cuando el virus empieza a saltar de una especie a otra se corre el riesgo de que mute.

“La situación más peligrosa es cuando un virus salta a un pequeño mamífero con una alta densidad de población. El virus no mutará más rápido si está en un solo perro que si está en un solo humano”, indicó Michael Ryan, director de emergencias de la OMS.

Varios países del mundo han reportado casos de viruela del mono. Foto: AP

¿El virus puede contagiar sin síntomas?

Otra de las preocupaciones que existen es si el virus tendría la capacidad de contagiar la enfermedad a las personas sin que se presenten síntomas, ya que esto dificultaría aún más la contención de la epidemia.

Un estudio realizado en Francia y publicado en la revista Annals of Internal Medicine, registró la presencia del virus en algunos pacientes asintomáticos, pero sin poder determinar si eran contagiosos.

“Esto es una razón adicional por la que hay que considerar a la viruela del mono como un problema de salud pública”, explicó Stuart Isaac, investigador independiente del estudio.

De esta forma, los investigadores siguen analizando estudios para determinar la capacidad que tiene el virus para contagiar y si es necesario tomar medidas más estrictas de salud pública para enfrentar a la viruela del mono.

¿Las vacunas son eficaces?

Tras la rápida propagación que ha tenido el virus, decenas de países han iniciado campañas de vacunación, pero estos biológicos fueron desarrollados contra la viruela (humana) y no contra esta enfermedad.

Ante este panorama, se desconoce el verdadero nivel de eficacia de estas vacunas a pesar de que muchos expertos no dudan en que estas vacunas proporciona cierto nivel de protección.

Precisamente, hay unos signos alentadores en el Reino Unido, donde parece que la epidemia se está desacelerando por lo que las autoridades británicas creen que la vacuna debería tener un 2efecto significativo” en la transmisión del virus.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Share

POST RECIENTES

Greatest EcoPayz Casinos on the internet 2025 Gambling enterprise Sites with EcoPayz

Simply click through to the Cashier part of your web local casino and select ‘Withdraw’… Read More

abril 3, 2025

Dunder Klicken Sie auf diesen Link Casino Verifizierte Bewertungen & 2023 Rangliste

Diese Computerprogramm arbeitet zuverlässig unter anderem Spiele sie sind geradlinig geladen. Meine Erfahrungen güter an… Read More

abril 3, 2025

cosmo kasino 150 chancen deutschen Spielbank zusätzliche Informationen Test 2023

Within unserer verzeichnis findest respons zahlreiche casinos, an irgendeinem ort du diesseitigen beliebten spielautomaten angeschlossen… Read More

abril 3, 2025

Mugshot Insanity position by Microgaming comment gamble online 100percent free!

Best casinos on the internet is only going to provide deposit and also you usually… Read More

abril 3, 2025

Internet no deposit welcome bonus casino British Real cash Slots Live Local casino

BlogsNo deposit welcome bonus: Customer care to own Uk PlayersSelect from an informed Casinos on… Read More

abril 3, 2025

Zodiac Gambling establishment 80 Totally free Revolves to own $step one put Canada casino Guts 100 free spins no deposit 2025

ContentCasino Guts 100 free spins no deposit: Betting Standards: The newest Terms and conditions You… Read More

abril 3, 2025