América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » ‘Noodles’ y ‘Pandas’: los códigos secretos para hablar sobre China y su manejo del coronavirus

‘Noodles’ y ‘Pandas’: los códigos secretos para hablar sobre China y su manejo del coronavirus

Para evitar sanciones o que sus cuentas en redes sociales sean eliminadas, los ciudadanos en China utilizan códigos secretos para hablar sobre el coronavirus

marzo 10, 2020
Foto: AFP y emojis

Foto: AFP y emojis

No es un secreto que China mantiene un controlado método de difusión de información, el cual en algunos casos viola los derechos de la libertad de expresión, y el coronavirus no ha sido la excepción.

Basta con recordar que uno de los primeros médicos en advertir sobre el virus -y quien además falleció por causa de la enfermedad-, fue arrestado por “difundir información sin verificar”.

Ahora, los ciudadanos enojados con el gobierno por el manejo que se le ha dado a la distribución de información oficial sobre el brote, han recurrido a creativos términos y emojis para evitar ser censurados, o que sus cuentas en redes sociales sean eliminadas.

Un completo análisis sobre el tema realizado por ‘The Citizen Lab’ evidenció cuáles han sido los métodos de Beijing para controlar la narrativa. En el informe se observa cómo desde diciembre, aplicaciones como YY y WeChat empezaron a censurar contenido sobre el coronavirus.

Solo en la plataforma de streaming YY, se agregaron 45 palabras y frases a una “lista negra” de censura, justo un después de que el doctor Dr. Li Wenliang advirtiera sobre el brote.

‘Pandemia de Wuhan desconocida’, ‘mercado de pesca en Wuhan’ y ‘SARS Variation’, fueron solo tres de las frases que se censuraron en YY desde el 31 de diciembre.

Coronavirus
Foto: AFP

¿Un intento para controlar el pánico y la desinformación o una técnica de control?

Como lo ha manifestado Beijing en ocasiones anteriores, el objetivo de este tipo de prácticas es evitar que la desinformación genere pánico entre la población.

No obstante, no solo se están censurando términos referentes al coronavirus, sino también contenidos que provengan de cuentas no oficiales y citen entidades del gobierno o a la presidenta de China.

Mira también –> Ofrecen pagar USD 4000 a voluntarios que se dejen contagiar con coronavirus para investigación

De acuerdo con otro reporte reciente de ‘Citizen Lab’, Xi Jinping, nombre de la presidenta de China, ha sido incluido dentro de la lista negra de términos para censurar en redes sociales, con varias decenas de variaciones.

Es por ello que los ciudadanos han optado por usar la frase ‘botella de cuello estrecho’ para hacer referencia a Xi Jinping, el cual debido a su pronunciación en mandarín tienen un sonido similar.

Este lenguaje alternativo ha continuado evolucionando con el paso de las semanas, agregando cada vez más términos secretos para evitar la censura.

Foto: AFP

Los códigos más populares en redes sociales

Para hablar del uso de los bloqueos tecnológicos impuestos por el gobierno utilizan el término ‘noodles’ o ‘escaleras’.

Los emojis de pandas hacen referencia casi siempre a las autoridades o a la oficina de seguridad nacional. Y quienes hablen sobre el Departamento de Publicidad del Partido Comunista, utilizan en su lugar el ‘Ministerio de la Verdad’, sacado de la novela de George Orwell “1984”.

“Para combatir la censura sistemática de Internet, los internautas en China han creado un nuevo vocabulario para discutir ‘temas delicados’”, explicó un editor chino para Vice, utilizando un pseudónimo para evitar represalias.

“Este lenguaje sigue evolucionando a medida que el gobierno amplía constantemente su lista de términos prohibidos en línea. Aquellos que no estén al día con la tendencia podrían quedar confundidos fácilmente”, agregó.

Entre las críticas y una reacción que pocos países podrían alcanzar

Parte de la razón de la estricta censura de China con los comentarios en línea, es que el gobierno quiere cambiar la forma en que el mundo habla sobre el coronavirus; en particular, el papel de China en el brote.

Muchos organismos critican que China se haya demorado para informar sobre el brote, y argumentan que haberlo hecho a tiempo hubiera evitado su propagación mundial.

Te puede interesar –> 27 personas mueren por beber alcohol etílico en Irán al intentar “protegerse” del coronavirus

No obstante, otros indican que muy pocas regiones en el mundo podrían responder de la manera que la nación lo hizo.

Para ejemplificarlo se destaca su capacidad de construir hospitales en pocos días. Consiguieron poner en cuarentena una ciudad de 11 millones de habitantes sin trastornos de desabastecimiento.

Además de ello, a menos de tres meses de la explosión del brote Wuhan, epicentro del coronavirus, parece estar recuperándose. En las últimas semanas disminuyó el número diario de contagios.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus en nuestras redes sociales 

Tags: aeropuertos coronavirusbrote de coronaviruschina+códigos secretoscorona viruscoronaviruscoronavirus chinacoronavirus humanocoronavirus updatescoronavirus wuhanCovid-19"epidemiaEstados Unidosmedidas en aeropuertosMéxiconoodlespandasque es el coronavirussintomas coronavirusvirusvirus chinavirus coronavirusvirus en china

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.