América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Lo que se sabe de la muerte del presidente de Haití, Jovenel Moise, tras ser atacado en su vivienda

Lo que se sabe de la muerte del presidente de Haití, Jovenel Moise, tras ser atacado en su vivienda

El mandatario haitiano fue atacado en su vivienda en momentos en que el país atraviesa una grave crisis sociopolítica y de seguridad.

julio 7, 2021
El presidente de Haití, Jovenel Moise, muere en un ataque en su vivienda

El presidente de Haití, Jovenel Moise, muere en un ataque en su vivienda. Foto: AFP

El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado por hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe.

El ataque se registró en la madrugada del 7 de julio en donde la primera dama, Martine Moise, también resultó herida y fue trasladada a un centro hospitalario.

Así lo informó el primer ministro interino, Claude Joseph, al explicar que el mandatario haitiano, que estaba en el poder desde 2017, murió en estos confusos hechos que son materia de investigación.

“Esta mañana , a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas”, indicó Joseph.

La muerte del presidente ha generado una gran conmoción en el país del Caribe y en la comunidad internacional que ha condenado el magnicidio en momentos en que Haití atraviesa una grave situación de seguridad.

El presidente de Haití, Jovenel Moise, muere en un ataque en su vivienda. Foto: AP

El asesinato se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato.

Moise había convocado para la misma fecha un referéndum para aprobar una nueva Constitución, un proyecto que no contaba con el apoyo de la oposición ni de la comunidad internacional.

Ver más: Las crisis alimentarias se incrementaron en el mundo y afectaron a 155 millones de personas en 2020

Haití atraviesa una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave el pasado 7 de febrero, fecha en la que Moise denunció que la oposición, con el apoyo de jueces, tramaban un golpe de Estado.

De forma paralela, Haití atraviesa una honda crisis de seguridad, que se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.

Una grave crisis 

El primer ministro interino, Claude Joseph, indicó preliminarmente que el asesinato habría sido perpetrado por un comando integrado por personas extranjeras que hablaban ingles o español.

La Casa Blanca calificó de “horrible” el asesinato del presidente de Haití y aseguró que Estados Unidos estaba dispuesto a ayudar en la investigación.

La secretaria de prensa, Jen Psaki, calificó el magnicidio perpetrado por asaltantes aún no identificados como un “ataque horrible”.

“Ayudaremos de cualquier manera al pueblo de Haití, al gobierno de Haití si hay una investigación”, dijo, añadiendo que la Casa Blanca estaba “todavía reuniendo información” y que el presidente Joe Biden estará  informado sobre el ataque.

Moise era un exempresario que levantó varios negocios en el norte del país y que irrumpió en la escena política en 2017 con un mensaje de reconstrucción.

Hizo campaña con promesas populistas, pero mantuvo la retórica incluso después de ser elegido en febrero de 2017.

El periodo de su mandato se convirtió en fuente de enfrentamiento político. Moise aseguraba que su mandato duraba hasta el 7 de febrero de 2022, pero otros afirmaban que terminaba el 7 de febrero de 2021.

El desacuerdo se originó a que Moise fue elegido en una votación anulada posteriormente por fraude, pero un año después volvió a ganar las elecciones.

Sin parlamento, la crisis del país se agudizó en 2020 y llevó a Moise a gobernar por decreto, lo cual avivó la desconfianza hacia su gobierno.

Además de las elecciones presidenciales, legislativas y locales, Haití tiene previsto celebrar un referéndum constitucional en septiembre, después de haber sido aplazado dos veces debido a la pandemia de coronavirus.

https://www.instagram.com/p/CLsPh9XHLXh/photo/

La reforma constitucional, apoyada por Moise y destinada a reforzar el poder ejecutivo, ha sido rechazada mayoritariamente por la oposición y muchas organizaciones de la sociedad civil.

La Carta Magna actual fue redactada en 1987, tras la caída de la dictadura de Duvalier, y declara que “toda consulta popular destinada a modificar la Constitución por referéndum está formalmente prohibida”.

En ese sentido, los opositores aseguran que es imposible organizar una consulta debido a la inseguridad que sufre el país.

Polémico gobierno 

Moise había sido acusado de inacción ante las múltiples crisis y se enfrentó  a una fuerte oposición por parte de sectores de la población.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Estados Unidos y Europa han pedido que se celebren elecciones legislativas y presidenciales libres y transparentes para finales de 2021.

El mandatario había anunciado el nombramiento de un nuevo primer ministro, Ariel Henry, quien ha participado en la respuesta al coronavirus de Haití y anteriormente ocupó cargos en el gobierno en 2015 y 2016 como ministro del Interior y luego de Asuntos Sociales y Trabajo.

Este anunció fue visto como una estrategia de Moise por apaciguar la controversia y críticas a su gobierno ya que confiaba que Henry lograra “la formación de un gobierno de base amplia para resolver el flagrante problema de la inseguridad y trabajar para la celebración de elecciones generales y el referéndum”.

A pesar de ser cercano a la oposición, el nombramiento de Henry no fue bien recibido entre sus filas y los críticos continuaron exigiendo la dimisión del presidente de Haití.

De esta forma, la muerte del presidente de Haití, Jovenel Moise, se produce en momentos en que el país está sumido en una grave crisis de seguridad y confrontación política en los últimos años.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: Haitípresidenteslide

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.