América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Las cuarentenas por el coronavirus redujeron en un 50 % las vibraciones sísmicas provocadas por los humanos

Las cuarentenas por el coronavirus redujeron en un 50 % las vibraciones sísmicas provocadas por los humanos

Un estudio pudo establecer que el planeta vivió uno de los periodos más "tranquilos" de la historia entre marzo y mayo.

julio 23, 2020
terremoto en San Juan en Argentina

Terremoto de 6.4 grados en la provincia de San Juan en Argentina. Foto: EFE

Los confinamientos y la parálisis de las actividades del planeta por el coronavirus redujeron en un 50 % las vibraciones sísmicas provocadas por los humanos durante los meses de marzo y mayo.

Así lo reveló un estudio liderado por el Observatorio Real de Bélgica en conjunto con otras instituciones en el mundo, con el que se pudo evidenciar que durante ese periodo se presentó una reducción considerable del ruido sísmico antropogénico global.

De acuerdo con el estudio, esta reducción fue causada por las medidas de confinamiento, distanciamiento social, la parálisis del transporte, el cierre de los servicios y la industria; siendo el periodo “tranquilo” más prolongado y pronunciado de ruido sísmico en la historia.

El coautor del estudio y docente del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Tierra de Imperial College, Stephen Hicks, resaltó que estos datos revelan la forma como las actividades humanas afectan a la Tierra.

“Nuestro estudio podría permitirnos ver más claramente que nunca lo que diferencia el ruido humano y natural. Este período tranquilo es la amortiguación más larga y más grande del ruido sísmico causado por el hombre desde que comenzamos a monitorear la Tierra”, explicó Hicks.

Ver más: Científicos británicos advierten que el coronavirus permanecería muchos años

Precisamente, estas reducciones se pudieron establecer a través de sismómetros en donde se lograron registrar las disminuciones en las zonas más densamente pobladas en el mundo como Nueva York y Singapur.

“Aunque 2020 no ha visto una reducción en los terremotos, la caída del ruido sísmico causado por los humanos no tiene precedentes”, reseña la investigación.

De acuerdo con los expertos, generalmente la reducciones de las vibraciones sísmicas se presentan en periodos más tranquilos como la Navidad, el Año Nuevo, así como durante los fines de semana y la noches.

Los investigadores recopilaron información de una red global de 268 estaciones sísmicas distribuidas en 117 países del planeta para poder comparar los cambios significativos de las vibraciones sísmicas provocadas por los humanos y sus actividades.

En las últimas décadas, el ruido sísmico ha aumentado gradualmente a medida que las economías y las poblaciones han crecido y aumentado sus actividades.

“Los cambios drásticos en la vida diaria causados ​​por la pandemia han brindado una oportunidad única para estudiar sus impactos ambientales, como la reducción de emisiones y la contaminación, así como la oportunidad de escuchar las vibraciones naturales de la Tierra sin las distorsiones del aporte humano”, reseña el estudio.

Los autores del estudio esperan que su trabajo permita realizar más investigaciones sobre el bloqueo sísmico, así como encontrar señales previamente ocultas de terremotos y volcanes en el planeta.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: coronavirusCOVID-19cuarentenaTierra

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.