Mundo

Las arduas jornadas de los sepultureros en Brasil por los muertos del coronavirus

Los sepultureros en Brasil viven extenuantes jornadas para enterrar a decenas de muertos por el coronavirus en un día.

Estas personas llegan a realizar más de 60 entierros al día en unas jornadas sin respiro en la que no hay tiempo ni para rezar a los difuntos.

Así es el día a día de los sepultureros del cementerio brasileño de Vila Formosa, el más grande de Latinoamérica; en momentos en que Brasil se ha convertido en el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo.

En este gigantesco cementerio ubicado en Sao Paulo y donde se estiman que reposan los restos de 1,5 millones de personas; los entierros se realizan a un ritmo vertiginoso: desde primera hora de la mañana hasta que cae el Sol.

El lunes 19 de mayo se realizaron 62 entierros en un lote de tierra de este camposanto, de los que más de la mitad (35) fueron de casos confirmados o sospechosos de COVID-19; que en todo Brasil ya deja cerca de 23.000 muertes y más de 370.000 contagios.

“Cada día que pasa es más difícil”, afirmó James Alan, de 34 años; coordinador de los sepultureros de Vila Formosa, donde trabaja desde hace siete años.

Es una tragedia de la que intentan distanciarse emocionalmente para no deprimirse.

Las arduas jornadas de los sepultureros en Brasil por los muertos del coronavirus. Foto: EFE

DESAYUNO, ORACIÓN Y AFILADO DE LAS PALAS

James sale de su apartamento en ‘Cidade Tiradentes’, en la humilde periferia de Sao Paulo, una de las zonas de la ciudad más afectadas por la crisis del coronavirus.

Poco antes de las siete de la mañana llega a Vila Formosa, que ahora luce cubierto por la niebla.

Desayuna en el modesto comedor del edificio de administración y, poco después, se dirige al vestuario para cambiarse y ponerse un mono blanco descartable, dos pares de guantes y una mascarilla.

Ver más: Trump prohibió la entrada a EE.UU. de pasajeros desde Brasil por la COVID-19

Pero antes de poner rumbo a la “cuadra 27”, el lote donde enterrarán ese día, reúne a los seis colegas de su equipo (Edinilson, Osni, Wilker, Sergio, Cristiano y Antonio) para una emotiva oración con dosis de charla de motivación.

“Vamos a revestirnos con la armadura de Dios”, dice citando el pasaje de la Biblia Efesios 6.

Terminan con un fuerte aplauso y acto seguido afilan sus palas. Ya están listos para una extenuante jornada.

TRES HORAS AL LÍMITE

Nada más llegar al área de sepulturas, donde ya hay decenas de tumbas cavadas a cielo abierto, aparece el primer ataúd. No es un caso de COVID-19; pero nadie acompaña al difunto, ni familiares, ni amigos.

En 120 segundos lo entierran, bajo la atenta mirada de los perros que, abandonados tras la muerte de sus dueños; ahora viven en el camposanto.

A las 08:41 hora local (11:41 GMT) llega el primer posible fallecido por coronavirus.

“Es D3”, dice uno de los enterradores. D3 es el código que aparece en la esquina superior derecha de los atestados médicos y que indica que la víctima murió por COVID-19 o está aguardando análisis para confirmarlo.

Al cabo de la primera media hora, ya han realizado seis entierros. Al último ha acudido un grupo bastante numeroso de personas, pero la ausencia puede más que la razón.

Ver más: Bolsonaro participa en mitin cuando aumentan los contagios de COVID-19 en Brasil

Algunos de los familiares de María Guerreiro, fallecida con sospecha de coronavirus, se abrazan al ataúd, pero no hay tiempo para más. Pasados unos minutos, los sepultureros les invitan a retirarse. El reloj corre en su contra.

“No podemos involucrarnos (sentimentalmente); tenemos que ser profesionales en ese momento”, indica James.

Si lo hicieran, sabrían que ese es el tercer entierro de la familia por sospecha de COVID-19.

La situación se complica. Los vehículos de los servicios funerarios hacen fila.

En un intervalo de veinte minutos son enterradas cuatro personas más; tres de las cuales potenciales casos de coronavirus. Empiezan a haber aglomeraciones. El ruido de las palas se entremezcla con el lamento de los parientes.

“Hoy el día está difícil”, asegura James.

Coronavirus: Entierros exprés en el mayor cementerio de América Latina ubicado en Brasil. Foto: AP

ALMUERZO POR TURNOS

A partir de mediodía el Sol empieza a hacer mella en el ímpetu de los enterradores; que acaban de finalizar su trigésimo segundo entierro.

“No para, ¿verdad?”, puntualiza Edenilson Souza, de 47 años, compañero de James.

En el cielo varios buitres sobrevuelan en círculos. La cuadra 27 empieza a llenarse de coronas de flores con misivas como “Esté en paz, siempre estaremos juntos”, “Te echamos de menos, familiares y amigos” y “El adiós no es eterno, solo una breve separación”.

El volumen de trabajo es tan alto que les obliga a dividirse en dos grupos para comer y es ahí cuando surgen algunas asperezas sobre quién va primero y quién almuerza después.

ENTIERROS A OSCURAS

En la tarde hay varios momentos de tensión. El primero ocurre cuando el hijo de un padre fallecido con sospecha de COVID-19 insulta a Adenilson.

“¡Imbécil!¡Vete a tomar por culo!”, le exclama al exigirle que ayude a agrandar el tamaño de la fosa asignada para su padre. Lejos de alarmarse, Edenilson se aparta del lugar y guarda silencio.

“Y así todo los días”, lamenta Osni de Oliveira, también de la cuadrilla de James.

Minutos después, un entierro acaba a tortazos, cuando una mujer se abalanza sobre otra a golpes y se tiraran de los pelos, mientras los familiares intentan separarlas.

Tras dos intentos fallidos, uno de los sepultureros se ve obligado a intervenir y amenaza con llamar a la Policía.

También hay problemas con un ataúd de grandes dimensiones que se ha rajado por debajo, aunque unas vueltas de cinta americana solucionan un inconveniente mayor.

Si bien el ritmo disminuye, aún hay tiempo de realizar una decena de entierros más, el último literalmente a oscuras.

“A veces encendemos la luz del teléfono o a veces pedimos al coche funerario que nos alumbre desde el lateral”, explica James.

Coronavirus: Entierros exprés en el mayor cementerio de América Latina ubicado en Brasil. Foto: AFP

FIN DE LA JORNADA

Sin más sepulturas en la lista, a las 18:10 horas dan por cerrado el servicio del día. En la pandemia su media se mueve en un abanico de 50-55 entierros por día, con 30-32 casos de COVID-19. El lunes, la superaron.

Después de una jornada extenuante, James considera que hay muchos “prejuicios” sobre la profesión de lo sepultureros en Brasil en medio de esta crisis del coronavirus.

“Es triste que las personas no lo valoren, pero yo siempre digo que no tengo vergüenza de mi profesión, ni de lo que hago”, sentencia James.

Es la hora de quitarse todos los equipos de protección, tomar un baño y volver a casa.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Te puede interesar:
Share

POST RECIENTES

Finest 6 Web based poker On the web for $1 hot shot real Money Playing Websites inside 2025

Cards people have the option to download poker software regarding the Effective Poker System so… Read More

febrero 23, 2025

Finest Web based casinos Real cash Betting Sites to casino paypal 2025 possess 2025

PostsCasino paypal 2025 | Simple tips to Deposit And you may Withdraw Out of Online… Read More

febrero 23, 2025

Casino en internet referente a Argentina Bono de inclusive cincuenta £, fruit shop Ranura móvil cincuenta giros de balde

ContentJuegos sobre casino online: Las excelentes secretos desplazándolo hacia el pelo juegos | fruit shop… Read More

febrero 23, 2025

8 Greatest Crypto Casinos no Deposit Extra

BlogsBombastic Gambling establishmentMetaspins Bitcoin Casino Extra Benefits & ConsHow can i choose the best casino… Read More

febrero 23, 2025

Rudolph’s Revenge No deposit Bonus Rules 2025 #step 1

ArticlesSloto Bucks Casino 100 100 percent free spinsGet back of your Rudolph HarborsA way to… Read More

febrero 23, 2025

£2 Put Casino Complete directory of £2 Minimum Deposit Gambling enterprises British

As well, your both commonly permitted to enjoy in the live broker sections which have… Read More

febrero 23, 2025