Mundo

La ONU advierte que el coronavirus podría generar una crisis alimentaria mundial

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió sobre el riesgo de que el coronavirus COVID-19 genere una crisis alimentaria a nivel mundial por el nivel de propagación que viene teniendo la enfermedad en cientos de países del planeta.

En un pronunciamiento conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtieron sobre este complejo escenario debido a que el comercio y las cadenas de suministro de alimentos se están viendo afectadas por la pandemia.

“Las incertidumbres generadas sobre la disponibilidad de alimentos pueden desencadenar una oleada de restricciones a la exportación, que a su vez causarían una penuria en el mercado mundial”, aseguraron.

Según estos escenarios, algunos países exportadores de cereales de base podrían retener sus cosechas por temor a la escasez; mientras que en el otro extremo de la cadena alimentaria globalizada otros países más frágiles corren el riesgo de padecer graves penurias.

Para estas tres organizaciones multilaterales es importante garantizar los intercambios comerciales, “en particular para evitar penurias alimentarias”, especialmente en los países más pobres.

Ver más: “El coronavirus es la peor crisis global desde la II Guerra Mundial”: Guterres

Rusia, primer exportador mundial de trigo, puede ser destinataria de semejante mensaje. Sus ministros de Economía y de Agricultura defendieron a principios de semana un proyecto para limitar las exportaciones de cereales rusos a 7 millones de toneladas en abril y junio.

Este miércoles, a la espera de la aprobación por el gobierno de esta propuesta; Rusia decidió vender un millón de toneladas de trigo procedentes de sus propias reservas en su mercado doméstico para limitar el alza de los precios internos.

 

La ONU advierte que el coronavirus podría generar una crisis alimentaria mundial. Foto: AP

El riesgo de hambrunas

Para los expertos de la FAO; las “restricciones a la exportación” provocan generalmente hambrunas en otros rincones del planeta.

Tras la crisis financiera de 2007; “algunos países productores de arroz como India y Vietnam impusieron restricciones a la exportación pues les preocupaba las alzas de precios, lo que elevó las cotizaciones mundiales y contribuyó a crear disturbios debido a hambrunas en algunos países en desarrollo” recordó Abby Abbassian, economista principal de la FAO.

Los tres organismos se preocupan también por otros factores que amenazan la cadena alimentaria mundial.

“La ralentización de la circulación de trabajadores de la industria agrícola y alimentaria bloquea numerosas agriculturas occidentales”, indicaron al referirse a los impactos de esta crisis alimentaria que se podría generar por el coronavirus.

Además, con el cierre de las fronteras debido al COVID-19; estas agriculturas de países desarrollados descubren que son dependientes de mano de obra venida de otras partes.

Por ejemplo; los latinoamericanos en Estados Unidos; magrebíes para recoger fresas en España, mochileros europeos en Australia u obreros agrícolas de Europa del este en los campos de espárragos de Alemania.

Otra fuente de inquietud son los “retrasos en las fronteras para los contenedores” de mercancías; generando “un desperdicio de productos perecederos”.

Un ejemplo de ello: en plena crisis del coronavirus en China, barcos llenos de contenedores de leche en polvo procedentes de Europa no pudieron siquiera ser descargados por falta de mano de obra en los puertos.

Ver más: Vacuna para el coronavirus no se tendrá antes de un año: industria farmacéutica

El cambio climático a generado sequías en varias partes del mundo. Foto: EFE

Protección a los trabajadores

Por otro lado; los tres organismos también destacan la necesidad de “protección” de los trabajadores del ramo para así “minimizar la propagación del virus en el sector” y “mantener las cadenas de suministro alimentario”.

“Al proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos los países deben asegurarse que el conjunto de las medidas comerciales no perturbe la cadena de suministro alimentario”, agregan los responsables de la FAO, OMS y OMC.

“En períodos como éste la cooperación internacional es esencial. Debemos garantizar que nuestra respuesta ante la pandemia de la covid-19 no cree de manera involuntaria injustificadas penurias de productos esenciales y exacerbe el hambre y la malnutrición”, concluyeron..

Según el economista Abassin, “apenas estamos al principio de esta crisis”, que no es una crisis de producción sino, sobre todo, una crisis de transporte y de logística.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / AFP

Share

POST RECIENTES

Real Betbarter Bonus Deals Plus Promo Code 2025 Within India

Right Today There will be also an alternative inside modern smartphone web browsers in purchase… Read More

abril 27, 2025

Real Betbarter Bonus Deals Plus Promo Code 2025 Within India

Right Today There will be also an alternative inside modern smartphone web browsers in purchase… Read More

abril 27, 2025

Excelentes Casinos En internet Sobre México Casinos Online 2024

ContentEstatus actual para casinos online sobre VenezuelaCrecimiento para los juegos en internet en América Latina:… Read More

abril 27, 2025

Better ten Baccarat Web based casinos the real deal Money

BlogsHow do i Know what A Payment Payment Is?Are you currently an amateur or Cutting-edge… Read More

abril 27, 2025

Book of Ra echtgeld Kasino Boni 2022 Free spins

ContentClaim Free Spins, Free Rohscheiben and Much More!Zusammenfassung: Unser besten Echtgeld SpielcasinosDienstags nachfolgende schnellen 5.000… Read More

abril 27, 2025

EuroGrand Pharaos Riches Deutschland Slotspiel Kasino Schätzung, Probe and champion Prämie

Vorher du dich atomar Angeschlossen Kasino anmeldest, sei es essentiell, sicherzustellen, auf diese weise der… Read More

abril 27, 2025