América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » La OMS muestra su preocupación ante el bajo nivel de desarrollo de nuevos antibióticos en el mundo

La OMS muestra su preocupación ante el bajo nivel de desarrollo de nuevos antibióticos en el mundo

Los científicos han asegurado que la resistencia a los antibióticos se ha convertido en una de las mayores amenazas para la salud mundial.

junio 22, 2022
resistencia a los antibióticos

La OMS alerta un estancamiento en el desarrollo de nuevos antibióticos en el mundo. Foto: Pixabay

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mostrado su preocupación ante el bajo número de nuevos antibióticos que se han desarrollado y aprobado en los últimos cinco años, teniendo en cuenta el aumento de la resistencia que vienen mostrando algunas bacterias y agentes microbianos en el mundo.

“Hay una gran brecha en el descubrimiento de tratamientos antibacteriales (…) lo que presenta un serio desafío en la lucha contra esa ‘pandemia’ que es la resistencia a los antimicrobianos”, indicó Hanan Balkhy, directora adjunta de la OMS para estas investigaciones.

De acuerdo con la funcionaria, la creciente resistencia de los patógenos a los antibióticos está haciendo que la población sea cada vez más vulnerables a las infecciones.

Las cifras de la OMS dan cuenta que en el mundo solo se han aprobado 12 nuevos antibióticos en los últimos cinco años, una cifra bastante preocupante para la comunidad científica y sanitaria a nivel mundial.

La ‘supergonorrea’ preocupa a las autoridades sanitarias en el mundo ante su resistencia a los antibióticos. Foto: qimono / Pixabay

El informe sobre el desarrollo de las herramientas contra la resistencia antimicrobiana indica que en 2021 sólo hubo 27 nuevos antibióticos en fases de desarrollo clínico (un proceso que suele tardar entre 10 y 15 años), cuatro menos que en 2017.

De acuerdo con la OMS, entre las principales innovaciones en el sector están los anticuerpos monoclonales y los bacteriófagos, los cuales son virus capaces de destruir bacterias.

“Estas aproximaciones no tradicionales ofrecen nuevas oportunidades para enfrentar las infecciones de bacterias resistentes a los antimicrobianos”, destacó la organización.

Ver más: Descubren en la Antártida unas bacterias desconocidas que son “hiperresistentes” a los antibióticos

Lo cierto es que muchos expertos consideran que la pandemia del COVID-19 afectó el progreso en este frente, al retrasar ensayos clínicos y desviar la atención de investigadores e inversores durante este tiempo a la lucha contra el coronavirus.

“Gran parte de las innovaciones en antibióticos son impulsadas por compañías de tamaño pequeño y medio, que están sufriendo para encontrar financiación para el desarrollo de las fases clínicas que preceden a la aprobación por parte de los reguladores”, indicó la OMS.

La resistencia a los antibióticos

La comunidad científica ha mostrado desde hace varios años su preocupación frente a la resistencia a los antibióticos que vienen registrando algunas bacterias y patógenos, por lo que se ha convertido en una de las mayores amenazas para la salud mundial.

Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas, pero la resistencia se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos.

Los datos de la OMS muestran que en la actualidad mueren al menos 700.000 personas cada año debido a enfermedades resistentes a los medicamentos.

“Si no se toman medidas urgentes, estas enfermedades podrían causar diez millones de muertes anuales para 2050, además de provocar daños económicos tan catastróficos como la crisis financiera global de 2008-2009. Para 2030, la resistencia a los antimicrobianos podría empujar a 24 millones más de personas a la pobreza extrema”, reseñó la ONU durante un evento realizado sobre este tema.

Precisamente, cada vez es mayor el número de infecciones, como la neumonía, tuberculosis, gonorrea y salmonelosis, cuyo tratamiento se vuelve más difícil debido a la pérdida de eficacia de los antibióticos.

uso de medicamentos
La OMS alerta sobre el uso de antibióticos en medio de la pandemia. Foto: AFP

Este escenario podría tener implicaciones en los costos médicos, mayor duración de las hospitalizaciones y un incremento de la mortalidad.

Los expertos han asegurado que, además del desarrollo de nuevos antibióticos, es necesario cambiar el comportamiento que se tienen a la hora de usar estos medicamentos ya que muchas veces se usan de forma excesiva y sin control por las personas y el personal médico.

“Es necesario que se cambie urgentemente la forma de prescribir y utilizar los antibióticos. Aunque se desarrollen nuevos medicamentos, si no se modifican los comportamientos actuales, la resistencia a los antibióticos seguirá representando una grave amenaza”, indicaron los expertos de la OMS.

Finalmente, los científicos han advertido que si el mundo no se prepara para esto es posible que muchas de las infecciones comunes se vuelvan potencialmente mortales en el futuro.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: antibióticosOMSslide

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.