América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » La OMS iniciará un estudio para determinar si el virus que provoca la viruela del mono ha mutado

La OMS iniciará un estudio para determinar si el virus que provoca la viruela del mono ha mutado

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que el brote es inusual y se teme que esta enfermedad endémica de África pueda expandirse y tener una transmisión comunitaria.

mayo 23, 2022
Viruela del Mono

Varios países del mundo han reportado casos de viruela del mono. Foto: AP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que investigará con un equipo de expertos si el virus que provoca la viruela del mono ha mutado luego de que varios países del mundo reportaran decenas de casos.

“No tenemos todavía la respuesta. No sabemos si está cambiando. Lo que podemos decir es que es un virus de ADN. Es de los virus más grandes conocidos, si no el mayor… No hay pruebas todavía de que haya mutaciones en el virus en sí”, explicó Rosamund Lewis, responsable de la cartera de viruela en el programa de emergencias de la OMS.

De acuerdo con el funcionario, para este estudio se convocará a un equipo de virólogos y otros expertos para estudiar las secuencias genéticas que tienen los casos que se han registrado especialmente en países de Europa y Norteamérica.

Lewis también destacó que, aunque no se sabe si se ha generado una mutación, el virus al que pertenece la viruela del mono (orthopoxvirus) no tienden a mutar sino a permanecer estables.

Viruela del mono
Varios países han detectado casos de viruela del mono. Foto: Pixabay

Ver más: ¿Qué es la viruela del mono y cuáles son los principales síntomas? 

La OMS resaltó que no se debe generar alarma por la aparición de casos de viruela del mono ya que se ha identificado no han sido graves.

“Esta es una situación contenible, sobre todo en los países en los que vemos brotes en Europa y Norteamérica, pero no podemos perder de vista los países de África donde la enfermad es endémica”, indicó María Van Kherkove, especialista en enfermedades zoonóticas de la OMS.

Un brote inusual

La organización reconoció que el actual brote de viruela del mono es muy inusual ya que en los últimos cinco años los casos provenían exclusivamente de África y no se había registrado en varios países de otro continente a la vez.

“Estamos trabajando de cerca con diversos países para analizar por qué este virus está viajando ahora con mayor frecuencia”, subrayó Lewis, quien también consideró anómalo el alto número de casos registrados en áreas urbanas para una enfermedad que habitualmente se da en entornos rurales.

Los expertos de la OMS consideran que la transmisión de la viruela del mono de persona a persona “puede detenerse en los países no endémicos” y es una situación que se puede controlar con diversas medidas sanitarias.

“Estamos en una situación en la que podemos recurrir a las herramientas de salud pública de detección temprana y aislamiento supervisado de casos. Podemos frenar la transmisión entre humanos”, insistió Van Kherkove.

Las autoridades han explicado que la transmisión de la viruela del mono se produce a través de un contacto  físico cercano con una persona infectada y en la mayoría de casos las personas no desarrollan una sintomatología grave.

Esta enfermedad fue detectada en el planeta hace más de 40 años y generalmente tiene incidencia en países africanos como Nigeria, Camerún, la República Centroafricana y la República Democrática del Congo en donde la viruela del mono es endémica.

Sin embargo, la aparición de decenas de casos en Europa y Norteamérica ha encendido las alarmas y por eso la comunidad científica se ha volcado a analizar su comportamiento en momentos en que el planeta aún no ha superado la pandemia del COVID-19.

La viruela del mono fue descubierta por primera vez en 1958 en África. Foto: AP

Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, inflamación de los nódulos linfáticos, dolores de cabeza, cansancio muscular y erupciones cutáneas en cara, manos, pies, ojos o genitales.

Ante la posibilidad de que el virus sea una variación del habitualmente detectado en África, la OMS afirmó que se trata de un virus de gran tamaño que en general es estable y no tiende a tener mutaciones”.

Los expertos recordaron que la vacuna contra la viruela convencional, una enfermedad de mayor gravedad y que durante siglos causó gran mortandad en el planeta, ha evidenciado ser eficaz en un 85 % contra la viruela del mono.

Sin embargo, la mayoría de las generaciones más jóvenes no están vacunadas contra la viruela; ya que hace unas décadas se detuvieron las campañas de inmunización luego de que esta enfermedad se considerara erradicada.

Finalmente, la OMS y varias autoridades sanitarias han resaltado que, hasta el momento, la probabilidad de contagio con el virus de la viruela del mono es muy baja pero es necesario investigar el origen de estos casos y su comportamiento.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: OMSslideviruela del monovirus

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.