América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Nueva investigación sobre Madeleine McCann pondría fin a 13 años de misterio

Nueva investigación sobre Madeleine McCann pondría fin a 13 años de misterio

A la fecha, el estudio en torno a la pequeña ha desembocado en más de 2.000 diligencias policiales, 500 búsquedas en la zona del Algarve y 12.000 páginas de proceso.

junio 4, 2020

La Policía del Reino Unido sigue de cerca la investigación abierta en Alemania sobre el nuevo sospechoso de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann. Este supone un acontecimiento que podría poner fin a trece años de misterio.

El caso de la pequeña Madeleine McCann, cuya desaparición en el Algarve portugués en 2007 conmocionó al mundo, dio un vuelco. Las autoridades británicas revelaron que investigan a un hombre de 43 años, identificado como Christian B., quien cumple condena en una prisión de Alemania.

El sospechoso, que cuenta con un amplio historial delictivo por violencia sexual que incluye a víctimas menores, vivió en el Algarve entre 1995 y 2007. El día de la desaparición de Madeleine McCann, este se encontraba cerca de la casa de Praia da Luz, donde los McCann pasaban las vacaciones.

Te puede interesar: Chino secuestrado cuando tenía dos años se reencontró con sus padres biológicos 32 años después

El equipo de Scotland Yard (la Policía Metropolitana de Londres) que dirige la llamada ‘Operación Grange’, destinada a hallar pistas de la niña desde 2011, ha colaborado con las autoridades alemanas. De esta manera se logró dar con este sospechoso. También se ha identificado dos vehículos que el sujeto pudo utilizar en el momento de la desaparición.

La Fiscalía alemana asume que Madeleine McCann está muerta

Por su parte, la fiscalía alemana de Braunschweig dijo hoy que parte de la base de que la menor está muerta y sospecha que su asesino es el hombre recientemente identificado. No obstante, según la prensa británica, Scotland Yard sigue investigando una posible desaparición, al no tener “evidencia definitiva de si Madeleine McCann está viva o muerta”.

Desde aquel fatídico 3 de mayo de 2007, el caso Madeleine McCann  reunía todas las características para ser objeto de teorías y conjeturas: enfrentamientos entre la policía británica y portuguesa; contradicciones sobre la versión de los padres y su entorno; y multitud de sospechosos y pruebas poco concluyentes. El cóctel perfecto para que la historia llegara también a las pantallas a través de varios documentales.

La investigación portuguesa, liderada en sus inicios por Gonçalo Amaral, puso en el punto de mira a los padres, Kate y Gerry McCann. Juntos llegaron a ser formalmente investigados, aunque los indicios fueron concluyentes.

Amaral, que acabó siendo despedido, encontró vacilaciones en el testimonio de los progenitores; quienes siempre han defendido que Madeleine McCann, entonces de tres años, desapareció cuando dormía junto a sus hermanos (los gemelos Amelie y Sean, de dos años). Los hechos según su versión, se registró en el apartamento de Praia da Luz, mientras ellos cenaban en un restaurante cercano con una pareja de amigos.

Tras más de una década de búsqueda infructuosa, con multitud de apariciones públicas para tratar que el caso no cayera en el olvido, los McCann afirmaron que dan la “bienvenida” a la nueva línea de investigación. Además, destacaron que su deseo es “encontrarla, destapar la verdad y llevar a los responsables ante la justicia”.

“Nunca perderemos la esperanza de encontrar a Madeleine McCann viva. Pero cualquiera que sea el resultado, necesitamos saber, tanto como necesitamos encontrar paz”, dijeron en un comunicado este miércoles.

En una entrevista con Efe en 2019, Francisco Moita Flores, exinvestigador de la Policía Judicial portuguesa, defendió la tesis portuguesa de que la respuesta a este misterio está en el entorno de la familia. Esto obedece a las “contradicciones” que, aseguró, había en las declaraciones de los amigos que cenaban con los McCann.

Flores señaló que para aclarar lo sucedido era fundamental llevar a cabo una reconstrucción de los hechos. Un procedimiento habitual que, sin embargo, en este caso nunca se hizo.

Se llegó a barajar también la posibilidad de que Madeleine McCann fuese raptada por una organización dedicada a la pedofilia. La atención internacional que cobró el suceso hizo que, a lo largo de este tiempo, varias personas aseguraran haberla visto en varios continentes el mismo día, sin que se haya podido demostrar nada.

Tampoco ha ayudado los enfrentamientos entre los diferentes cuerpos policiales, que actualmente prosiguen sus investigaciones por separado. Por un lado, Scotland Yard con un presupuesto que periódicamente se anuncia que se amplía; y por otro, la Policía de Oporto que sigue trabajando, aunque de forma más discreta.

Desde ayer se sabe que ahora también la Policía alemana se ha sumado a las pesquisas. Incluso, ha pedido la colaboración ciudadana para ayudar a esclarecer lo ocurrido.

La investigación en torno a Madeleine McCann ha desembocado hasta ahora en más de 2.000 diligencias policiales; 500 búsquedas en la zona del Algarve; y 12.000 páginas de proceso que hasta ahora no han conseguido arrojar luz sobre qué le ocurrió a la pequeña.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales.

América Digital con información de EFE

Tags: desaparicióninvestigaciónMadeleine McCannraptoReino Unidosospechavideo

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.