América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Joven repara celulares y se los regala a niños de bajos recursos para que puedan ver sus clases

Joven repara celulares y se los regala a niños de bajos recursos para que puedan ver sus clases

El joven de 17 años se ha convertido en un "ángel" para decenas de niños con necesidades que no cuentan con celulares para entrar a las clases virtuales.

mayo 28, 2021
Joven repara celulares y se los regala a niños para que puedan ver sus clases

Joven repara celulares y se los regala a niños para que puedan ver sus clases. Foto: AFP

En medio de la desigualdad social que viven muchos países en América, un joven chileno viene reparando celulares para regalarlos a niños de escasos recursos que no tienen los recursos para comprar estos dispositivos y ver sus clases virtuales.

La historia la protagoniza Tiberio Malaiu quien a sus 17 años inició una campaña para recolectar celulares que las personas no estén usando para limpiarlos, repararlos y posteriormente donarlos a cientos de estudiantes que no tienen estos dispositivos.

Con lupas, pequeños desarmadores y tornillos, este joven que cursa su último año de secundaria ha reparado decenas de celulares para ayudar a estudiantes de los colegios públicos que tienen dificultados para ver sus clases virtuales, las cuales fueron implementadas por el gobierno debido a la pandemia.

“Nuestro foco principal son los colegios municipales donde los alumnos no tienen la oportunidad de tener un celular, que hoy en día es una necesidad muy importante por todo el tema del colegio ‘on line'”, indicó Tiberio, quien llamó a su campaña “Collective Dust” (recolectar polvo, en español).

Video: estudiantes hicieron llorar de la emoción a un profesor con la más conmovedora sorpresa

Precisamente, el acceso a Internet y la falta de dispositivos como computadores y celulares ha sido uno de los grandes flagelos que han sufrido las familias de millones de estudiantes en medio de la pandemia debido a que no cuentan con los recursos para comprar estos equipos.

El ministerio de Educación de Chile reveló que unos 81.000 estudiantes desertaron de las clases durante 2020, la mayoría de ellos niños de familias pobres que no tenían acceso a un dispositivo electrónico, o en otros casos que los celulares con los que contaban sus padres no eran suficientes para todos los estudiantes de la casa.

“La pandemia cortó la comunicación entre el estudiante y la escuela y eso es uno de los aspectos más complejos que nos ha dejado esta crisis”, aseguró Ruth Arce, directora de pedagogía media de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales.

Los celulares ‘Frankeinstein’

Este joven chileno inició su campaña aprendiendo a reparar los celulares a través de cursos en Internet, revisando libros y mirando a otros técnicos especialistas, por lo que con el paso del tiempo fue conociendo todas las estrategias para reparar estos dispositivos.

En ese sentido, decidió invitar a una decena de amigos a quienes también les enseñó a reparar los celulares sacando las baterías, pantallas y otro tipo de piezas para tratar de armar unos equipos calificados ‘Frankeistein’ en el patio de su casa.

“De cuatro teléfonos hacemos uno”, indicó Tiberio quien ha recibido 250 celulares viejos o dañados, por lo que entre marzo y mayo de 2021 reparó 50 y entregó 36 equipos a estudiantes de escuelas públicas de Santiago de Chile y de fundaciones que ayudan a menores en vulnerabilidad.

“Esto ha sido muy complejo porque yo tengo tres hijos, pero tengo un solo computador y con los tres claramente no daba abasto. Es genial que nos den la oportunidad de ayudar a nuestros hijos, tenemos todas las ganas que ellos aprendan”, aseguró Marlene Farías, madre de un estudiante de siete años que recibió uno de los celulares.

https://www.instagram.com/p/CNxfFyQA1YH/photo/

 

Los equipos quedan completamente funcionales en donde los niños pueden acceder a la cámara y distintas aplicaciones que necesitan durante sus clases virtuales.

Sin embargo, Tiberio lamentó que la pandemia haya dejado en evidencia “una brecha tecnológica gigantesca, ya que una muy buena cantidad de la población no tiene acceso a estas tecnologías y eso aumenta la brecha educacional”.

El Gobierno chileno ha insistido en la necesidad del retorno total a clases presenciales para evitar que la brecha educacional siga profundizándose, mientras que Unicef sostiene que hay que centrar los esfuerzos en reabrir las escuelas para garantizar servicios interrumpidos como alimentación para los niños vulnerables y asegurar su bienestar emocional.

Finalmente, el joven chileno que regala celulares a niños se suma a decenas de historias que en medio de la pandemia ha surgido para intentar ayudar a los más necesitados a pesar de las dificultades.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: celularesChileDestacadoniños

Related Posts

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.