Personas en el metro guardando la distancia para evitar contagios de COVID-19. Foto: AFP
Según un informe publicado por CNN, un grupo de científicos emitió una carta a la Casa Blanca, en respuesta a una consulta realizada por Kelvin Droegemeier, de la Oficina de Política Científica y Tecnológica, donde especificaron que el coronavirus se puede propagar al hablar o incluso al respirar.
La respuesta emitida por el Dr. Harvey Fineberg, presidente del Comité Permanente de la Academia Nacional de Ciencias sobre Enfermedades Infecciosas Emergentes y Amenazas a la Salud del siglo XXI; afirmó que el coronavirus podría propagarse al hablar e incluso simplemente por respirar; el virus no solamente puede propagarse al toser o estornudar.
Le puede interesar: El coronavirus puede sobrevivir en el aire durante 30 minutos: estudio
Según el científico, la investigación específica sobre el nuevo coronavirus es limitada, sin embargo; los estudios recientes afirman que los resultados son consistentes en cuanto a que ligeras partículas del virus podrían quedarse en el aire. Esto quiere decir; que el virus podría trasmitirse incluso por la respiración, como lo afirmó Fineberg en su carta.
“La investigación actualmente disponible respalda la posibilidad de que el coronavirus se pueda propagar a través de bioaerosoles generados directamente por la exhalación de los pacientes”, dice la carta emitida a la Casa Blanca, según CNN.
El Dr. Harvey Fineberg, perteneciente al Comité Permanente de la Academia Nacional de Ciencias; dijo a la cadena de noticias que es posible que algunas gotas del virus queden en el aire y posiblemente pueda infectar a alguien más cuando este pase por el lugar.
Sin embargo, el científico afirmó que el coronavirus se propaga por el aire pero el tiempo que permanece en el aire depende de varios factores, principalmente dos; el primero, por la cantidad de virus emitido por una persona infectada cuando habla, tose o respira en un lugar abierto; y el segundo por la cantidad de circulación del aire.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el coronavirus se trasmite de persona a persona cuando los sujetos se encuentran a menos de 2 metros de distancia. El Covid-19 se propaga a través de las gotas respiratorias provenientes de alguna persona infectada, que proyecta al estornudar o toser.
La organización también resalta que el contagio se produce por contacto con una superficie o un objeto que una persona infectada haya utilizado.
Lea también: El coronavirus no se transmite por el aire: nuevo informe de la OMS
El OMS resaltó en su último informe, emitido el 27 de marzo, que el coronavirus no se transmite por el aire.
“La transmisión por gotitas se produce cuando una persona que se encuentra en estrecho contacto (menos de un metro) de otra que tiene síntomas respiratorios (como tos o estornudos); y entra así en riesgo de poner sus propias mucosas (boca y nariz) o sus ojos expuestos a sus gotitas respiratorias potencialmente infecciosas”, explica el estudio.
Es por esto, que la OMS insistió que el uso de mascarillas o tapabocas es eficaz para quienes estén en contacto con personas contagiadas, o en entornos sanitarios.
Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
ContentWygrane po Phoenix SunRobot Phoenix Sun – opis zabawyCasinos that accept New Jersey players offering… Read More
Uczestniczymy przy programach partnerskich oraz możemy odbierać prowizje od chwili kasyn, jeśli klient przejdzie pod… Read More
ArticlesTotally free NetEnt Ports | combat romance slot jackpotA lot more games from NetEntIn-Breadth Study… Read More
Je n'ai toujours pas réussi à empocher tellement au salle de jeu, alors qu' on… Read More
ContentHitman Slot online: PlaysonHazard za darmoNajpozytywniejsze automaty do zabawy onlineSelekcja gier hazardowych w całej kasynach… Read More
Articles40 free spins no deposit | Book out of Ra Twin SpinnerGuide from Ra ten… Read More