América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Gabriel Boric, el exlíder estudiantil que asumirá como presidente de Chile

Gabriel Boric, el exlíder estudiantil que asumirá como presidente de Chile

El izquierdista ganó las elecciones presidenciales de Chile a sus 35 años y se convertirá en la persona más joven en ejercer este cargo en este país.

diciembre 20, 2021
Gabriel Boric presidente de Chile

El líder izquierdista Gabriel Boric ganó la elección presidencial de Chile. Foto: AP

El exlíder estudiantil Gabriel Boric se convirtió en el nuevo presidente electo de Chile tras obtener el 55,7 % de los votos en unas reñidas elecciones en las que se enfrentó en segunda vuelta al ultraderechista José Antonio Kast; quien obtuvo el 44,1 % de los votos.

Con 35 años, Boric será el presidente más joven en la historia de este país suramericano y será el sucesor del conservador Sebastián Piñera (72 años) quien viene ejerciendo el cargo desde 2018.

El izquierdista asumirá el cargo formalmente el próximo 11 de marzo cuando sea juramentado, y desde ya ha prometido ejercer un gobierno para todos los chilenos sin importar las diferencias ideológicas.

“Seré el presidente de Chile de todos los chilenos y chilenas, no gobernaré solo entre cuatro paredes”, indicó Boric durante una llamada telefónica televisada con el presidente Piñera.

“Usted va a ser uno de los presidentes más jóvenes de los últimos tiempos y uno siempre tiene que saber combinar la fuerza y el idealismo de la juventud con la experiencia“, le expresó Piñera.

Por su parte, Kast reconoció el triunfo de quien fue su contrincante asegurando en las redes sociales “acabo de hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”.

El político millennial consiguió una histórica victoria en estos comicios tras llegar a la carrera electoral abanderado por el partido Frente Amplio y el Partido Comunista.

Además, es el primer mandatario izquierdista que no forma parte de los dos grandes bloques que se repartieron el poder desde el retorno a la democracia hace 31 años, tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, quien estuvo en el poder desde 1973 hasta 1990.

De dirigente estudiantil a presidente

Desde que tenía 22 años, Gabriel Boric comenzó a hacer carrera política cuando apenas era un dirigente estudiantil. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile cuando estudiaba leyes.

En 2011 (durante la primera presidencia de Piñera) tuvo protagonismo cuando lideró las protestas estudiantiles de ese entonces para exigir mayor acceso a la educación. En 2014 fue elegido diputado por la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Asimismo, tuvo una participación en el estallido social de 2019 en el que firmó el ‘Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución’ el cual originó un proceso constituyente.

A sus 36 años, Boric llegará al Palacio de la Moneda para liderar un país que enfrenta profundos cambios tras las protestas lideradas por los jóvenes en las que le pedían al gobierno de Sebastián Piñera varias reformas en materia social y económica.

Ver más: La variante ómicron del COVID-19 se está expandiendo a un ritmo sin precedentes: OMS

Sus propuestas como candidato estuvieron dirigidas hacia la eliminación del “viejo modelo” político y respondiendo al llamado sentimiento popular en las calles se comprometió a aumentar los impuestos a las principales industrias; al igual que el gasto público para reformar los servicios.

Asimismo, aseguró que eliminará el sistema de pensiones privado que ha apuntalado los mercados de capitales de Chile.

“Si Chile fue la cuna del neoliberalismo, también será su tumba”, aseguró en un mitin en julio luego de ganar las elecciones primarias.

La vida de Boric

Nacido en Punta Arenas (la región más austral de la Patagonia de Chile) en 1986, Boric es hijo de un ingeniero químico y de una madre secretaria, siendo el mayor de tres hermanos. Su familia tiene un origen croata y español.

Este político izquierdista se define como agnóstico, pues aseguró a un medio local cuando era candidato que se fue “alejando de la Iglesia, no solamente por los casos de abuso, la ostentación…” a pesar de tener una formación católica.

Desde que era un niño tuvo inclinación por la política. Cuando era un estudiante del The British School llegó a solicitar el voto de sus compañeros de colegio para ser presidente de curso.

Estudió Derecho en la Universidad de Chile, ubicada en Santiago, y para eso tuvo que dejar Punta Arenas y comenzar una vida como estudiante universitario en la capital del país.

“Voy a ser una espectadora de lo que va a pasar y lo que va a pasar es lo mejor para Gabriel, esperaba una vida más placentera para él y él eligió el camino de piedra, pero él elige y está donde quiere estar”, afirmó su madre, María Soledad Font, en una entrevista al diario La Nación de Chile.

View this post on Instagram

A post shared by Gabriel Boric Font (@gabrielboric)

El joven abogado ha expresado su apoyo a los gobiernos de Nicaragua y Venezuela, cuyas crisis se han acentuado y han impactado duramente a sus sociedades y economías.

De hecho, como mandatario tendrá que enfrentar el fenómeno migratorio ya que Chile ha sido uno de los principales países de acogida para los migrantes venezolanos.

Boric prometió hacer de los derechos de agua privados un recurso público o común, por lo que ha cuestionado a los anteriores gobiernos izquierdistas de Chile haber rehuido a este tema.

El recién electo presidente se define como ecologista, feminista y regionalista y quiere ampliar el papel del Estado hacia un modelo de bienestar parecido al de algunos países de Europa.

En la primera vuelta presidencial, Boric sorprendió al quedar por detrás de Kast con una diferencia de tan solo dos puntos porcentuales en los resultados. Con 25,8% de los votos, Boric pasó al balotaje pero sin perder la esperanza de convertirse en el nuevo líder de su país.

De esta forma, Gabriel Boric ganó la segunda vuelta presidencial y asumirá la presidencia en momentos en que el país atraviesa profundos cambios desde 2019 tras el estallido social, liderado especialmente por los jóvenes.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: ChileexcludeGabriel BoricOIMpresidenteslide

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.