Pasajeros hacen la fila para tomar un vuelo en el aeropuerto de Bruselas, tras la reapertura de fronteras entre países de la Unión Europea. AFP
Luego de meses de aislamiento para contener la propagación del coronavirus, Europa empezó este lunes con la reapertura de sus fronteras internas; la decisión coincide con el miedo a una segunda ola del virus en China y la difícil situación que atraviesa actualmente Latinoamérica por la pandemia.
A partir de este lunes, países como Grecia, Alemania, Francia y Bélgica, restablecieron la libre circulación con todos los países que pertenecen a la Unión Europea. Entre estas naciones sorprende la decisión adicional adoptada por Grecia: recibirá a turistas procedentes de Nueva Zelanda, Australia, China y Japón.
Mira también: Manifestaciones contra el racismo se intensifican en EE.UU. tras muerte del afroamericano Rayshard Brooks
Precisamente, en la isla de Santorini, una de las más turísticas de Grecia y Europa, los comerciantes se debaten entre recuperar su habitualidad y los ingresos, y el temor a una nueva oleada del virus. “Les esperamos desesperadamente. Los necesitamos. Si no vienen, ¿cómo vamos a sobrevivir?”, manifestó en diálogo con AFP, la vendedora Michalis Drosos.
Como parte de un proyecto piloto para reactivar el turismo en España, el país ibérico recibió este lunes a sus primeros visitantes alemanes en las islas Baleares; se espera que un total de 11.000 alemanes lleguen a territorio español, en medio del proyecto.
Por otro lado, el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, informó que a partir del 21 de junio se dará la reapertura de fronteras con otras naciones de la Unión Europea; exceptuando Portugal. “Es un momento crítico para el que nos hemos estado preparando”, apuntó el mandatario.
En Italia, donde se reabrieron las fronteras el pasado 3 de junio, ya se han reportado dos nuevos focos de coronavirus en Roma, en los últimos días.
Mientras tanto en Francia, que poco a poco ha levantado las restricciones, el ministro de Salud Olivier Verán, advirtió que “lo peor de la epidemia está detrás”. Los turistas que deseen visitar la torre Eiffel podrán hacerlo, pero deberán subir por las escaleras.
Las autoridades de salud de Pekín reportaron 75 nuevos contagios el fin de semana; la mayoría de ellos vinculados con un mercado localizado al sur de la ciudad.
Tras el aumento de infecciones, las autoridades decidieron cerrar aquellos establecimientos vinculados con el deporte y el ocio, además han incrementado los controles sanitarios para contener el brote.
De acuerdo a cifras de la Universidad Johns Hopkins, en el mundo hay más de 7.949.000 contagiados por CPOVID-19; el virus ya deja más de 434.000 muertos, siendo Estados Unidos y Brasil los países más afectados.
Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
Einer Fehler wird angezeigt, so lange Die leser versuchen, folgende Internetseite via dem veralteten Sicherheitscode… Read More
PostsGoldilocks casino: Ready to possess VSO Gold coins?Put ReviewHigher Rating You'll be able toDevice analysis… Read More
On the potential earnings and additional 6th reel, it stands out from the group. I… Read More
ArticlesExclusive - 125% Up to £300, fifty Extra RevolvesDeposit and you will withdrawal options, feesBetting… Read More
ContentCasino NO -Einzahlung 300 casino bonus: Bonusangebote im CasinoGewinner Spielsaal Maklercourtage inside Einzahlung via MobilfunktelefonWelches… Read More
ContentBruce Bet-App-Login - Anleitung: Inoffizieller mitarbeiter Online Spielbank über Bitcoin bezahlenFazit: Nachfolgende Besten Bitcoin-Casinos über… Read More