América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Estudio revela que el 80 % de los pacientes de coronavirus pierden el olfato

Estudio revela que el 80 % de los pacientes de coronavirus pierden el olfato

Unos científicos determinaron que el coronavirus puede hacer que las personas pierdan el sentido del olfato y del gusto.

abril 3, 2020

Un estudio liderado por científicos en Europa ha revelado que cerca del 80 % de los pacientes diagnosticados por el coronavirus COVID-19 pierden por completo el sentido del olfato y un 88 % y puede sufrir algún grado de alteración del gusto.

Se trata del primer estudio publicado hasta ahora sobre la presencia de estos síntomas en pacientes con una infección leve o moderada por el nuevo coronavirus.

Las conclusiones del estudio se han publicado en la revista European Archives of Oto-Rhino-Laryngology; y ha sido realizado por el grupo de Jóvenes Investigadores de la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología (YO-IFOS); con el apoyo de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) y otras sociedades europeas.

Los investigadores analizaron 417 pacientes de un total de 12 hospitales en España, Bélgica, Francia e Italia.

Entre las conclusiones; se destaca que un 79 % de los pacientes analizados no presentaron síntomas como obstrucción nasal o rinorrea, síntomas comúnmente asociados a otras infecciones virales a nivel nasal.

Personas contagiadas de coronavirus
Científicos alemanes pudieron determinar el momento en que una persona deja de ser contagiosa de coronavirus. Foto: AP

También es significativa la mayor propensión de las mujeres a sufrir alteración del olfato, según ha informado la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

En cuanto al gusto;  el 88 % de los pacientes ha manifestado dificultades para identificar distintos sabores como el dulce, salado o amargo.}

Ver más: ¿En qué momento una persona deja de ser contagiosa de coronavirus?

El doctor Carlos M. Chiesa, coordinador de YO-IFOS de la SEORL-CCC; explicó que los datos clínicos que llegaban del continente asiático destacaban como síntomas más prevalentes la fiebre, la tos, dificultad para respirar, secreciones espesas, dolores musculares o articulares, diarrea, dolor de cabeza, dolor de garganta o rinorrea.

“Sin embargo; hemos visto como la diseminación del COVID-19 en España y en Europa se ha acompañado de dos nuevos síntomas como son la alteración del sentido del olfato y del gusto”, indicó Chiesa.

Hasta ahora solo se habían descrito alteraciones del olfato asociadas a infección por otros virus; como el virus de Epstein-Barr, Parainfluenza, rinovirus o incluso otros virus de la familia de los coronavirus.

LAS HIPÓTESIS

Las hipótesis que podrían explicar por qué los pacientes del continente europeo con la enfermedad causada por este nuevo coronavirus han desarrollado síntomas o alteraciones sensoriales en el área de nariz y garganta son varias.

Entre éstas figuran la predisposición a la enfermedad de algunos individuos o las mutaciones genéticas sufridas por el virus descritas recientemente por investigadores italianos, de acuerdo con el doctor Pablo Parente; coordinador del Grupo de Trabajo en COVID-19 y director de Relaciones Internacionales de la SEORL-CCC.

De momento; los resultados son preliminares y no permiten todavía conocer completamente el significado de este síntoma en la enfermedad o el porcentaje de pacientes que lograran recuperarse.

“Sin embargo, el seguimiento de los mismos nos ayudará a recoger una mayor cantidad de datos para ofrecer información correcta y contrastada a nuestros pacientes”; explicó el doctor Christian Calvo, miembro del equipo de investigadores.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Tags: científicos coronaviruscoronavirus covid19estudio coronavirusgustogusto coronavirushospitalesolfatoolfato coronavirussentido del olfatosíntomassíntomas de coronavirusvacuna coronavirus

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.