América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Es “extremadamente improbable” que el COVID-19 se hubiera originado en un laboratorio: OMS

Es “extremadamente improbable” que el COVID-19 se hubiera originado en un laboratorio: OMS

La misión de científicos de la OMS aseguró que lo más probable es que el virus haya pasado de los murciélagos a los humanos a través de una especie intermedia.

febrero 9, 2021
OMS investiga origen del COVID-19

La misión de científicos de la OMS investigó el origen del COVID-19 en un laboratorio de China. Foto: AP

La misión de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se encuentra investigando el origen del COVID-19 en China, aseguró que es “extremadamente improbable” que el virus pudiera surgir de un incidente relacionado con un laboratorio.

Así lo manifestó el jefe de la misión de la OMS que investigó el coronavirus en la ciudad de Wuhan, Peter Ben Embarek, al considerar que esta hipótesis no debe implicar estudios a futuro sobre el origen del COVID-19.

“Es extremadamente improbable para explicar la introducción del virus en el ser humano. Los accidentes pueden ocurrir, pero no había ninguna publicación científica ni ningún informe en ningún laboratorio del mundo que hablase sobre este virus o alguno similar a él”, indicó Ben Embarek.

De acuerdo con el experto, durante su visita en China hablaron con el personal de muchos laboratorios de la región sobre la hipótesis de un posible escape pero se pudo comprobar que cumplen con estrictos protocolos de seguridad.

Instituto de Virología de Wuhan en China. Foto: AFP

Ver más: La OMS visita laboratorio de Wuhan, objeto de la polémica sobre el origen del COVID-19

En ese sentido, el científico también desestimó la posibilidad de que algo así hubiera ocurrido en el laboratorio P4 de máxima seguridad biológica del Instituto de Virología de Wuhan, que la misión visitó durante su estancia en la ciudad y sobre el que había mucha especulación.

“Vimos cómo era y es muy improbable que se escapara de ahí. Es extremadamente raro que ocurra eso”, afirmó el experto al descartar la posibilidad de que el COVID-19 haya surgido de este laboratorio como el expresidente de EE.UU. Donald Trump señaló.

Origen en los murciélagos y otras hipótesis

El equipo de científicos aseguró que, tras dos semanas de investigación sobre los orígenes del virus en Wuhan, todo continúa señalando a que el COVID-19 procede de los murciélagos y se trasmitió en una especie intermedia que aún no ha sido identificada.

De acuerdo con el experto, todos los análisis para identificar el origen del COVID-19 continúan señalando a una reserva de este virus o de un virus similar en poblaciones de murciélagos.

“Nuestros hallazgos iniciales sugieren que la introducción a través de una especie receptora intermedia es la vía más probable pero se requerirá más estudios y una investigación más específica y dirigida”, afirmó Ben Embarek.

Los investigadores también han venido contemplando otras hipótesis ya que no hay grandes evidencias de que hubiera una transmisión del virus antes de diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, considerada la cuna del COVID-19.

En ese sentido, las dos hipótesis que más fuerza tienen y que podrían explicar la transmisión del virus a los humanos es que se haya dado a través de un huésped animal intermedio o por medio de algún alimento congelado de la cadena de frío.

Respecto a esta última hipótesis, que China resalta como una de las posibles vías de la llegada del COVID-19 al país, Ben Embarek explicó que analizan dos teorías: la introducción del virus en el ser humano a través de un individuo en particular o por medio de un foco, como el del mercado de pescado y mariscos de Huanan en Wuhan.

“Tenemos que insistir en el estudio de la cadena de frío como fuente de transmisión, sabemos que el virus puede aguantar mucho tiempo pero aún no cómo se transmite, requiere mucho trabajo aún”, explicó Ben Embarek.

los murciélagos mantienen el distanciamiento social
Los científicos aseguran que el origen del COVID-19 estaría relacionado con los murciélagos  Foto: Pixabay

En cuanto al mercado, afirmó que desconocen todavía cómo llegó el virus allí y cómo se extendió, aunque indicó que “fue probablemente el lugar donde una propagación masiva pudo ser fácil” debido a las condiciones que se registraban en el lugar.

Ver más: China controla exhaustivamente las investigaciones sobre el origen del COVID-19

Por su parte, el jefe del equipo de expertos chinos que investigó el coronavirus, Liang Wannian, aseveró que este pudo haber circulado en otros lugares antes que en la ciudad china, donde no hay “suficiente evidencia” de que estuviera presente antes de diciembre de 2019.

Liang afirmó que la circulación temprana del COVID-19 se produjo varias semanas antes de que se detectaran los primeros casos, lo que “puede explicar el fallo de su detección en otras regiones” fuera de China.

Esta misión de la OMS es considerada sumamente importante para tratar de luchar contra epidemias futuras, pero tuvo dificultades para concretarse ya que China puso varias trabas para dejar entrar al país especialistas mundiales de diferentes disciplinas como la epidemiología pero también la zoología.

La OMS ha advertido que determinar el origen del COVID-19 tomará bastante tiempo y que el objetivo de esta misión no es hallar responsables sino aprender de este virus para poder evitar y preparar al mundo frente a próximas pandemias.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: coronavirusCOVID-19laboratorioOMSpandemiaslide

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.