América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Envían a prisión a exministro de Salud en Bolivia por comprar respiradores con sobreprecio

Envían a prisión a exministro de Salud en Bolivia por comprar respiradores con sobreprecio

En otros países de América Latina también han surgido denuncias de compras de aparatos e insumos sanitarios con presuntos sobreprecios.

mayo 24, 2020
Exministro de Salud de Bolivia enviado a la cárcel

El exministro de Salud de Bolivia, Marcelo Navajas, centro, y su exasesor Giovanni Pacheco, acusados de presuntas irregularidades en la compra de respiradores artificiales para pacientes con COVID-19. Foto: AP

El exministro de Salud boliviano Marcelo Navajas fue enviado preventivamente a la cárcel por un juez tras el escándalo de la compra con presunto sobreprecio de 170 respiradores a una empresa catalana para usarlos en pacientes afectados con coronavirus.

Mira también: Hoy la salud democrática en Bolivia está un tanto mejor: afirma politólogo de ese país

En medio del pico alto de contagios que vive Bolivia y la emergencia por respiradores, el caso, en que fueron relacionados otros funcionarios, suscitó un alto revuelo ya que el supuesto sobrecosto sería mayor al triple del valor original de cada equipo, lo que ocasionó críticas al gobierno de la presidenta interina Jeanine Áñez.

Denuncias

En otros países de América Latina también han surgido denuncias de compras de aparatos e insumos sanitarios con presuntos sobreprecios.

Navajas de 62 años fue el segundo ministro de Salud en la gestión de Áñez y estuvo en su cargo 45 días hasta su destitución el jueves. El juez lo mandó preventivamente y por tres meses a una cárcel del centro de La Paz mientras se realice la investigación.

Juicios por corrupción y dinero a salvo. Así hemos reaccionado. Seguimos trabajando con la justicia y con mi equipo para auditar y transparentar los procesos de compra. No me temblará la mano, estoy firme y seré dura frente a los corruptos. pic.twitter.com/LmUAKBGOHR

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) May 21, 2020

El gobierno de Áñez trató de desligar a su gobierno, relacionando la compra con un funcionario que trabajó estrechamente con la exministra de Salud, Gabriela Montaño, en la gestión del expresidente Evo Morales. Los opositores responsabilizan a la actual administración.

Varios procesos en Bolivia

Fernando Velenzuela, director jurídico del Ministerio de Salud que también fue destituido por Áñez debido al escándalo, deberá cumplir seis meses de detención carcelaria preventiva, dictaminó el juez. El fiscal Ruddy Terrazas informó que Valenzuela declaró que el exministro fue quien autorizó la compra y que estuvo al tanto del proceso.

Rosario Canedo, abogada defensora de Navajas, dijo que su cliente era inocente y que se estaba poniendo en riesgo su salud porque padece, según la defensora, de un problema del corazón.

Mientras tanto, a una asesora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), involucrada en la supuesta compra, le dieron detención domiciliaria.

El BID, que financió y ayudó con la compra de los equipos, informó que está haciendo una investigación rigurosa, aunque adelantó que la compra era responsabilidad directa del gobierno.

El procurador José María Cabrera solicitó el viernes información a ese organismo, pero aseguró que no recibió colaboración.

Te puede interesar: China advierte de una «nueva Guerra Fría» con EE.UU. debido a la pandemia

Los ventiladores se compraron a la firma catalana GPA Innova con un costo total aproximado de 4,7 millones de dólares, es decir, unos 28.000 dólares cada uno, según las investigaciones. El sobreprecio fue algo más del triple del costo real, según develó un portavoz de la firma a medios bolivianos.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Con información de AP

Tags: BoliviacoronavirusCOVID-19DestacadoJeanine ÁñezMarcelo Navajas

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.