América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Emergencia ambiental: barco encallado vierte más de 3.800 toneladas de petróleo en isla de África

Emergencia ambiental: barco encallado vierte más de 3.800 toneladas de petróleo en isla de África

La organización de protección ambiental Greenpeace ha señalado que el derrame en la Isla de Mauricio es una de las “crisis ecológicas más terribles” vistas en la historia de la isla.

agosto 9, 2020
Derrame petróleo isla mauricio

Luego de quedar encallado el barco MV Wakashio, el Gobierno de Mauricio confirmó que la nave tenía fugas y que se estaba produciendo un derrame de petróleo y diésel en las aguas de la isla, con grave riesgo para sus arrecifes, playas y albuferas. Foto: AFP

Teñidas de negro. Así lucen las aguas de la Isla Mauricio, situada en el Océano Índico, al este de Madagascar, África, tras el derrame de 3.800 toneladas de petróleo y 200 de diésel, provenientes de un barco encallado desde el pasado 25 de julio. Se trata de una de las crisis ecológicas más terribles ocurridas en la historia de Mauricio. El gobierno ha declarado emergencia ambiental.

Desde el pasado 7 de agosto, el Gobierno de la República de Mauricio, un archipiélago africano situado en el Océano Índico, declaró el estado de emergencia medioambiental por el vertimiento y derrame de petróleo y diésel procedente del barco llamado MV Wakashio, el cual iba cargado con 4.000 toneladas de combustible.

La embarcación encalló en el sureste de la isla Mauricio desde el 25 de junio, pero debido a las fugas presentadas ha derramado más de 3.800 toneladas de petróleo y 200 de diésel, que hoy amenazan, no solo a su biodiversidad, sino a la economía del sector que depende del turismo, debido a que la “marea negra” ya se extiende sobre las cristalinas aguas de Mauricio, en dirección a las playas.

Te puede interesar: Rusia: emergencia ambiental por el derrame de 21.000 toneladas de diésel en el Ártico

El primer ministro mauriciano, Pravind Jugnauth, solicitó ayuda al Gobierno francés, el país más cercano a la isla Mauricio, debido a que no cuentan con los recursos para atender el derrame de petróleo.

“El Wakashio representa un peligro para Mauricio. Nuestro país no tiene ni la experiencia ni los recursos necesarios para desencallar barcos varados”, publicó en su cuenta de Twitter el primer ministro Jugnauth.

Como respuesta, el presidente francés, Emmanuel Macron, informó el 8 de agosto, a través de Twitter, la ayuda que brindaría a la isla africana, con el envío de equipos y material.

“Cuando la biodiversidad está en peligro es urgente reaccionar. Francia está ahí, junto al pueblo de Mauricio. Ahora estamos desplegando equipos de la isla Reunión”, dijo Macron a través de Twitter.

Las autoridades del país africano confirmaron que un avión táctico de transporte del Ejército francés, procedente de la isla de Reunión, arribó a Mauricio con material para combatir la contaminación, como barreras marinas para la contención del derrame de petróleo y diésel.

El barco MV Wakashio es de propiedad japonesa pero navega bajo bandera panameña. Quedó encallado el 25 de julio al sueste de las isla, frente a la zona conocida como Pointe d’Esny, cuando se dirigía desde China hacia Brasil cargado con 4.000 toneladas de combustible, unas 3.800 de petróleo y 200 de diésel.

Los 20 tripulantes fueron evacuados. Sin embargo, el desastre ambiental provocado en el océano índico no ha podido contenerse, debido a que las operaciones de extracción de petróleo y diésel en la Isla Mauricio con un helicóptero, y la colocación de una red de contención por parte de la naviera Mitsui OSK Lines, propietaria del barco, se han visto frustradas por el mal tiempo.

Luego de quedar encallado el barco MV Wakashio, el Gobierno de Mauricio confirmó que la nave tenía fugas y que se estaba produciendo un derrame de petróleo y diésel en las aguas de la isla, con grave riesgo para sus arrecifes, playas y albuferas.

Por su parte, la organización de protección ambiental Greenpeace ha señalado que el derrame en la Isla de Mauricio es una de las “crisis ecológicas más terribles” vistas en la historia de la isla.

“Miles de especies en las prístinas albuferas de Blue Bay, Pointe d’Esny y Mahebourg están en riesgo de ahogarse en un mar de polución, con nefastas consecuencias para la economía, la seguridad alimentaria y la salud de Mauricio”, señaló Happy Khambule, director de campañas de Energía y Clima de Greenpeace África, en un comunicado de la organización tras confirmarse el vertido.

El Wakashio permanece varado, mientras los equipos de ayuda como autoridades y sociedad civil intentan controlar la emergencia ambiental. No obstante, las corrientes y los vientos expandieron hoy el derrame de petróleo en la isla de Mauricio.

 

1 of 5
Foto: EFE
- +
slide 1 to 5 of 5
Derrame petróleo isla mauricio
Derrame petróleo isla mauricio
Derrame petróleo isla mauricio
Derrame petróleo isla mauricio
Derrame petróleo isla mauricio

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales.

América Digital

Tags: áfricaderrame pretróleogaleríaIsla MauricioOcéano Índicoslide

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.