América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » El mapa interactivo que muestra la gravedad de los feminicidios en México

El mapa interactivo que muestra la gravedad de los feminicidios en México

Este mapa interactivo de feminicidio se creo con el fin de registrar los feminicidios que se han presentado en este país, allí muestra los nombres, las edades y la manera en la que han muerto las víctimas.

marzo 9, 2020

El mapa interactivo fue creado por María Salguero, una geofísica y especialista en crímenes contra las mujeres, dio a conocer la gravedad del feminicidio en México. Allí se registraron los nombres; las edades y la manera en la que han muerto millones de mujeres en este país.

El mapa interactivo fue creado en gran parte con los cosas de feminicidios registrados por los medios de comunicación y con los registros oficiales del Estado. Los casos registrados en el mapa van desde el año 2016 hasta el 2020.

Las cruces rojas representan a las mujeres que fueron sido asesinadas en el 2016 y las cruces verdes representan las miles de mujeres que han sido asesinadas durante este año.

El mapa muestra en detalle cada uno de los casos de feminicidios registrados en todo el país; incluidas las coordenadas donde ocurrieron los hechos, el rango de edad de la víctima, una pequeña descripción del asesino y un breve resumen de la manera en la murió la víctima.

Este 8 y 9 de marzo se lleva a cabo una histórica marcha por el día internacional de la mujer en todo México, donde miles de mujeres se han unido para protestar contra los feminicidios; el abuso sexual y el acoso hacia las mujeres en todo el país.

Esta es una de las marchas más grandes y multitudinarias que se ha registrado en los últimos años en México, en la que miles de mujeres decidieron unirse para acabar con la violencia de género; especialmente; contra la ola de feminicidios que se han presentado este año contra mujeres en todo país.

 

adnoticias- marchas-feminicidio-méxico- 2020-AP

Lea También: “El 9 ninguna se mueve”: Advierten millonario impacto económico por paro de mujeres que se prepara en México

Las cifras del feminicidio en México

De acuerdo con la definición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) define el feminicidio como la “manifestación extrema de violencia contra una mujer por razones de género”; es decir, por el simple hecho de ser mujer.

Según indica el código penal mexicano, la nación azteca califica como feminicidio y clasifica entre las razones de violencia por género cuando:

  • La víctima presenta signos de violencia sexual
  • Se infligen lesiones, mutilaciones o actos de necrofilia
  • El atacante tenía una relación sentimental afectiva, familiar o de confianza con la víctima
  • Se reportan antecedentes de amenazas
  • Si el cuerpo de la víctima es exhibido en un lugar público

Datos de la Secretaría de Protección Ciudadana reportan un aumento del 43% en los casos de feminicidio en México en los últimos cinco años. En 2015 las cifras oficiales de estos actos de odio alcanzaron los 411 asesinatos; para 2019 la cifra se incrementó a 976 muertes.

En México las penas a quienes cometen actos de odio de género se encuentran entre 40 y 60 años de prisión. Debido al aumento de los esos crímenes el Congreso propuso recientemente aumentar de 60 a 65 años la pena máxima por este crimen.

Para muchos ciudadanos la medida no representa una solución real al flagelo; pues los casos de impunidad en algunos estados mexicanos siguen alcanzando el 99%.

Si quiere leer más noticias de este y otros temas visite nuestra página de Facebook.

América Digital

Source: El mapa interactivo que muestra la gravedad de los feminicidios en México
Tags: Asesinato de mujeresFeminicidio MéxicoFeminicidiosMapa interactivomapa interactivo feminicidiosmarcha de mujeres en Méxicomarchas méxicoMéxicoprotestas mexicoviolencia mujeres

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.