América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Remover 20.000 metros cúbicos de arena: impresionante operativo para desencallar buque en el Canal del Suez

Remover 20.000 metros cúbicos de arena: impresionante operativo para desencallar buque en el Canal del Suez

El buque 'Ever Given' es uno de los más grandes del mundo y ha generado una grave afectación del comercio marítimo tras encallar en el Canal del Suez.

marzo 26, 2021
barco Ever Given en el canal del Suez

El gigantesco barco Ever Given ha generado una grave afectación tras quedar encallado en el Canal del Suez. Foto:AP

El encallamiento de un gigantesco buque carguero en el Canal del Suez ha generado un grave impacto en el comercio marítimo mundial ya que ha bloqueado por completo el tránsito de decenas barcos entre Europa y Asia, con la incertidumbre de no tener certeza sobre cuando se pueda solucionar.

Las autoridades marítimas luchan por reflotar el enorme buque ‘Ever Given’, de la compañía Evergreen Marine Corp, que tiene unos 400 metros de longitud y que quedó atravesado completamente en la vía marítima desde el 24 de marzo debido a una tormenta de arena.

Desde entonces, los expertos han intentado desencallar la enorme embarcación con dragas, remolcadores y excavadoras pero los intentos han sido infructuosos; mientras el mundo ve con mucha preocupación cómo cientos de embarcaciones con miles de millones de dólares en carga han quedado bloqueados en esta zona entre el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo.

Los expertos de la Autoridad del Canal de Suez (SCA, egipcia) han explicado que para reflotar el enorme buque ‘Ever Given’ sería necesario remover entre 15.000 y 20.000 metros cúbicos de arena para llegar a entre 12 y 16 metros de profundidad y poder poner a flote el portacontenedores.

¿Cómo ocurrió el incidente?

El barco de 220.000 toneladas se desvió de su rumbo cuando cruzaba la parte intermedia del Canal del Suez en medio de fuertes ráfagas de arena que habían afectado a Egipto y a partes de Medio Oriente.

De esta forma, el buque ‘Ever Given’ de bandera panameña pero operado por una empresa taiwanesa, encalló en el canal, bloqueando toda la navegación a través de un canal en el que se moviliza el 10 % del comercio marítimo internacional.

El operador del barco, Evergreen Marine Corp, explicó que el barco partió desde el puerto chino de Yantián con destino a Róterdam (Holanda) pero las condiciones del viento hicieron que encallara hacia un costado del canal marítimo.

“El incidente se debió principalmente a la falta de visibilidad debido a las condiciones meteorológicas, mientras que los vientos alcanzaron 74 km/h, lo que afectó al control del barco”, explicó la autoridad egipcia del Canal de Suez (SCA).

Ver más: Revelan que los barcos dejan una estela de nubes a su paso por el océano

De acuerdo con las autoridades cerca de 19.000 barcos han atravesado el canal en 2020, con un promedio de algo más de 51 navíos por día.

Un informe de Allianz Global Corporate & Specialty sobre la seguridad marítima reveló que “el canal de Suez presenta un excelente balance de seguridad en su conjunto, y los incidentes de navegación son extremadamente raros, con 75 incidentes en la última década”.

El gigantesco operativo

Debido al impacto que tiene en materia económica, la compañía operadora del buque ha contratado a varios expertos de la compañía holandesa Smit Salvage y de la japonesa Nippon Salvage para formar un equipo y diseñar un operativo que permita desencallar la enorme embarcación.

De hecho, Smit Salvage ha participado en grandes operaciones de rescate como el submarino nuclear ruso Kursk y el crucero italiano Costa Concordia.

La empresa encargada de la operación de “salvamento” del ‘Ever Given’ aseguró que podrían transcurrir “días o incluso semanas”, antes de que se reanude el tráfico en el canal, el cual es especialmente fundamental para el comercio entre Europa y Asia.

Las imágenes que han sido reveladas evidencian que la embarcación quedó completamente atravesada en el canal fluvial ya que la proa del barco estaba tocando la pared este, mientras que su popa parecía alojada contra la pared occidental, un suceso que no había ocurrido en los 150 años de historia del Canal del Suez.

Por lo pronto, los expertos han explicado que para desencallar el barco sería necesario remover unas 20.000 metros cúbicos de arena. A los esfuerzos se han sumado expertos de Estados Unidos, así como Turquía que ofreció una gran remolcador para las tareas de salvamento.

El gigantesco barco Ever Given ha generado una grave afectación tras quedar encallado en el Canal del Suez. Foto:AFP

En ese sentido, se viene avanzando con un dragado en la zona adyacente al navío para tratar que más agua entre debajo de la parte encallada y lo saque a flote al ‘Ever Given’.

Además, también se evalúa quitar algunos de los contenedores de carga de 220.000 toneladas que tiene el barco para liberar un poco el peso y hacer que el barco flote más alto en el agua. Además, se contempla drenar los tanques del combustible pero no reduciría de forma suficiente el peso.

Sin embargo, esta medida también representa un riesgo ya que el barco podría desequilibrar la embarcación y sería una tarea que requeriría mucho tiempo porque se necesitan unas grúas flotantes para hacer la operación.

Igualmente, a la zona se han llevado unos remolcadores para tratar de empujar el barco y liberarlo del encallamiento, pero esta es una maniobra bastante peligrosa ya que se debe evaluar que no se ponga en riesgo o afecte la estructura del navío.

Otra de las alternativas estaría relacionada con la marea alta pero esta llegaría dentro de unas dos semanas y esto tendría graves consecuencias económicas.

Los impactos

Lo cierto es que la incertidumbre que ha generado este hecho ha generado preocupación de las compañías logísticas y propietarios de la mercancía que fluye por este canal, ya que al no tener certeza de una solución los buques tendrían que rodear completamente el continente africano para llegar a sus destinos.

Esta alternativa llevaría a que las embarcaciones tengan que recorren unos 9.000 kilómetros en un periodo de 10 días bordeando todo el continente africano para nuevamente entrar a Europa.

La firma japonesa Shoei Kisen, dueña del barco ‘Ever Given’, aseguró que trabaja con las autoridades locales para resolver la situación “extremadamente difícil” y reconoció que no tiene certeza de cuándo podrían desencallar el gigantesco barco.

La firma especializada de transporte marítimo Lloyd’s List explicó que el valor de los bienes que han quedado bloqueados podrían llegar a unos 9.600 millones de dólares diarios, pero el impacto real dependerá de la duración de este bloqueo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: barcobuqueCanal del Suez

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.