América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » El COVID-19 se agrava en EE.UU. y Brasil, mientras el mundo supera las 1.5 millones de muertes

El COVID-19 se agrava en EE.UU. y Brasil, mientras el mundo supera las 1.5 millones de muertes

El coronavirus no da tregua y viene registrando un incremento del contagio y de los muertos en países como Brasil y Estados Unidos.

diciembre 4, 2020
El coronavirus COVID-19 se agrava en Estados Unidos

Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia del COVID-19 en el mundo. Foto: AFP

La pandemia del coronavirus no da tregua en el mundo y se viene agravando en países como Estados Unidos y Brasil que registran aumentos de casos y muertos, mientras otros países preparan sus planes de vacunación masiva contra el COVID-19.

El mundo superó los 1.5 millones de muertos por el coronavirus y ya suma más de 65 millones de contagios al cumplirse un año en que se detectaron los primeros casos de COVID-19 en China durante diciembre de 2019.

Las estadísticas evidencian que desde el 24 de noviembre se han reportado un promedio de más de 10.000 nuevas muertes por día en el planeta, un nivel nunca antes alcanzado en medio de la pandemia y que evidencia que el COVID-19 se viene agravando.

Estados Unidos, el país más afectado con 276.000 muertes por COVID-19 registró el jueves más de 210.000 contagios en un solo día, un récord absoluto desde el comienzo de la pandemia, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

En California, “las hospitalizaciones aumentaron un 86% solo en los últimos 14 días”, dijo el gobernador Gavin Newsom, quien anunció que se prohibirán reuniones y actividades no esenciales para evitar saturar los hospitales.

Los responsables de salud de Estados Unidos advirtieron que los viajes de millones de estadounidenses por el Día de Acción de Gracias hace una semana podrían causar “un brote que se sume al brote”, según el inmunólogo Anthony Fauci.

Fauci, blanco de virulentos ataques del presidente saliente Donald Trump, fue invitado por el presidente electo Joe Biden a unirse a su equipo sobre el COVID-19.

sistema sanitario de Estados Unidos enfrenta el COVID-19
El sistema sanitario de EE.UU. enfrentará los peores meses por el invierno y el COVID-19. Foto: AFP

Un escenario complejo para Brasil

Brasil, con 212 millones de habitantes, registró el jueves más de 700 muertos en un día por primera vez desde mediados de noviembre y superó la barrera de los 175.000 decesos, según datos oficiales.

“Probablemente el aumento [de casos y muertes] continúe y se intensifique durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Tendremos un diciembre complicado, pero enero, claramente, será peor”, indicó Julio Croda, infectólogo de la Universidad de Mato Grosso do Sul.

Por su parte, el estado de Sao Paulo retrocedió la semana pasada su proceso de flexibilización y un comité científico recomendó esta semana que Río de Janeiro cierre todas las escuelas y prohíba permanecer en las playas, entre otras medidas.

El presidente de ultraderecha, Jair Bolsonaro, cuestiona desde el comienzo de la pandemia las acciones preventivas por su impacto en la economía.

Ver más: El sistema sanitario de Estados Unidos enfrentará los peores meses por el invierno y el COVID-19

Por su parte, México, con 128 millones de habitantes, también tiene más de un millón de casos confirmados y poco más de 107.000 muertes. Y las hospitalizaciones siguen aumentando en la capital.

Panamá, que suma 171.219 casos y 3.141 muertes, registró 2.028 pacientes nuevos de coronavirus, un récord en un país con poco más de cuatro millones de habitantes y que desde hace meses tiene el mayor número de contagio de toda Centroamérica.

Ante la emergencia, el gobierno aceleró las licitaciones para poder utilizar pronto la Ciudad de la Salud, un complejo hospitalario cuyas obras, salpicadas por presunta corrupción, fueron detenidas en 2015.

Vacunaciones a punto de comenzar

El Reino Unido superó la barrera de 60.000 muertos y el gobierno anunció el inicio de la vacunación la semana próxima para los residentes y el personal de las casas de ancianos. El miércoles se convirtió en el primer país del mundo en aprobar el uso de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.

Tanto Pfizer/BioNTech como Moderna, que prevé disponer de entre 100 y 125 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19 en el primer trimestre de 2021, la gran mayoría de las cuales irán a Estados Unidos, solicitaron la aprobación de la agencia de medicamentos del país norteamericano.

Si obtienen luz verde, ambas vacunas podrían estar disponibles en el país a finales de año en Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia en el mundo y que puede ver que la situación del coronavirus se puede agravar con la llegada del invierno y un incremento de los casos del COVID-19.

las vacunas para el coronavirus
El mundo está a la expectativa con la aprobación de uso de las primeras vacunas para el coronavirus. Foto: EFE

Biden y los expresidentes estadounidenses Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton dijeron que están dispuestos a vacunarse públicamente para alentar a sus conciudadanos a hacerlo, ante la negativa que se puede reflejar en la población ante la vacunación.

En Rusia, el presidente Vladimir Putin pidió que las vacunaciones gratuitas “a gran escala” comiencen “a finales de la próxima semana”.

La vacuna Sputnik V, desarrollada por el centro de investigación Gamaleia de Moscú, está en la tercera y última fase de los ensayos clínicos en los que participan 40.000 voluntarios.

Los desarrolladores de la vacuna rusa aseguraron que tiene un 95% de efectividad, al igual que la de Pfizer/BioNTech.

El escenario de Europa

En Europa hay situaciones dispares. En Italia el coronavirus se agravó con el nivel de muertes y registró un récord de casi 1.000 decesos en 24 horas y el gobierno endureció las condiciones de desplazamiento interno para las fiestas de fin de año.

En Francia, donde el virus dejó más de 300 muertes en 24 horas pero ve disminuir el número de pacientes en cuidados intensivos, la vacunación será gratuita para todos, anunció el primer Ministro Jean Castex.

En Bélgica, el gobierno también anunció la intención de empezar a vacunar a los más vulnerables en enero.

En la República Checa, las tiendas, restaurantes y museos reabrieron el jueves y en Grecia el confinamiento se prolongará una semana más pues las tasas de infección siguen siendo elevadas.

En Suecia, que decidió cerrar sus escuelas secundarias un mes, la segunda ola de la pandemia del COVID-19 está en su punto culminante, tras haber aplicado inicialmente una estrategia esencialmente no coercitiva.

Por su parte, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio, retrasados varios meses debido a la pandemia y previstos en julio de 2021, indicaron que tendrán un coste adicional de 267.000 millones de yenes (2.400 millones de dólares, 2.100 millones de euros).

De esta forma, el coronavirus se agrava en algunos países mientras las expectativas están puestas en las autorizaciones que recibirán las primeras vacunas para el COVID-19, las cuales podrían ser distribuidas de forma masiva en el primer semestre de 2021.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de agencias

Tags: brasilcoronavirusCOVID-19Estados Unidospandemia

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.