América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » EE.UU. y Rusia reanudarán diálogo para extender el acuerdo de armas nucleares

EE.UU. y Rusia reanudarán diálogo para extender el acuerdo de armas nucleares

Las dos potencias mundiales dialogarán sobre la extensión de esta pacto nuclear, el cual expirará en febrero.

junio 10, 2020
armas nucleares

EE.UU. y Rusia reanudarán diálogo para extender el acuerdo de armas nucleares. Foto: AFP

Rusia confirmó que reanudará con Estados Unidos las discusiones sobre la extensión del acuerdo de armas nucleares, pero advirtió que la insistencia de Washington por incluir a China podría frustrar el esfuerzo.

El viceministro ruso de Exteriores Sergei Ryabkov se reunirá el próximo 22 de junio en Viena con el enviado estadounidense Marshall Billingslea para reiniciar las negociaciones sobre el tratado llamado Nuevo START; el cual expirará en febrero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró de varios acuerdos internacionales, pero dijo tener especial interés en preservar el Nuevo START; el cual obliga a Rusia y EE.UU. a reducir a la mitad sus inventarios de lanzadores de misiles estratégicos.

Sin embargo, Washington dice que el sucesor del Nuevo START debería incluir a China, cuyo arsenal nuclear está aumentando aunque sigue siendo significativamente menor a los de Rusia y Estados Unidos.

“Mi respuesta a una pregunta directa sobre si pensamos o no si sería posible incluir a China, sería un contundente no”, indicó Ryabkov desde Moscú en una videoconferencia del instituto Consejo de Relaciones Internacionales.

suspender la cuenta de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: AP

“Depende de Estados Unidos. Si Estados Unidos cree que vale la pena seguir dialogando con Rusia o si, para Estados Unidos, la participación de China es absolutamente imperativa; entonces eso le impedirá a ellos mantener un significativo diálogo con Rusia sobre el control de armas”, aseguró el viceministro.

El funcionario indicó que Moscú no se opone a que China tenga un papel, pero indicó que Pekín debe estar de acuerdo de armas nucleares.

Ver más: Reservas iraníes de uranio enriquecido superan casi ocho veces límite autorizado

Por su parte, la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, aseguró que su país “no tiene intención de participar” en las conversaciones. Además, acusó a Estados Unidos de tratar de “desviar las responsabilidades hacia los demás”.

Sin embargo, el enviado estadounidense Marshall Billingslea instó a China a reconsiderar su postura.

“Lograr estatus de Gran Potencia requiere actuar con la responsabilidad de Gran Potencia. No más Gran Muralla del Secreto en su acumulación nuclear. Asiento esperando a China en Viena”, señaló Billingslea .

China y Rusia son en la actualidad unos aliados a pesar de complicaciones que las distanciaron a lo largo de la historia.

Rusia va por Francia y Gran Bretaña

Ryabkov dijo que Gran Bretaña y Francia, aliados de Estados Unidos con armas nucleares aunque en cantidades menores a la gran potencia; deberían estar en la mesa de negociaciones.

“La lógica es muy simple. Cuanto mayor sea la cantidad reducida; más alto será el precio por cada ojiva y no podemos simplemente ignorar la capacidad de algunos otros”, explicó Ryabkov.

Trump retiró el mes pasado a su país del Tratado de Cielos Abiertos que permitió a Rusia, Estados Unidos y otros 32 países realizar algunos vuelos de vigilancia sobre territorio extranjero previo aviso.

Anteriormente, Trump también había retirado a su país del tratado internacional de misiles de alcance intermedio, derivado de la Guerra Fría.

Trump, que profesa el lema “Estados Unidos primero”; también se marginó de un acuerdo multinacional de desnuclearización con Irán.

La inteligencia de Estados Unidos pronosticó que China está duplicando el tamaño de su arsenal nuclear; lo que preocupa a la administración de Trump, que considera a Pekín un rival.

Estados Unidos y Rusia tenían cada uno más de 6.000 ojivas nucleares en 2019; mientras que China tenía 290, según la Asociación de Control de Armas, con sede en Washington.

Francia tenía 300 y Gran Bretaña sumaba 200, según el grupo de investigación; que señala también que India, Pakistán, Israel y Corea del Norte mantenían arsenales más pequeños.

El Nuevo START expira alrededor de dos semanas después del final del actual período de gobierno de Trump; quien busca su reelección en noviembre para una segunda administración.

Rusia y algunos demócratas estadounidenses han propuesto simplemente extender el Nuevo START temporalmente; escépticos de sellar un nuevo tratado para febrero.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / AFP 

Tags: acuerdo nucleararmaschinaDestacadoDonald TrumpEstados Unidosrusia

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.