América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Día uno: Rusia invade a Ucrania y Occidente reacciona con duras sanciones

Día uno: Rusia invade a Ucrania y Occidente reacciona con duras sanciones

Rusia arremetió contra Ucrania en una rápida ofensiva generando un escenario de gran incertidumbre a nivel mundial.

febrero 24, 2022
Rusia invade a Ucrania y Occidente reacciona con duras sanciones. Foto: AP

Rusia invade a Ucrania y Occidente reacciona con duras sanciones. Foto: AP

El mundo recibió con sorpresa el anuncio del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de ordenar una intervención militar en Ucrania desatando un conflicto bélico, a pesar de las advertencias de la comunidad internacional.

Este anuncio se dio al mismo tiempo en el que el Consejo de Seguridad de la ONU tenía una reunión extraordinaria para evaluar las tensiones que se venían registrando en Ucrania y la amenaza de esta inminente invasión.

Mientras el Secretario general de la ONU, Antonio Guterres, le pedía a Putin detener a sus tropas para que le diera la “oportunidad a la paz”; el presidente ruso salía en un alocución televisada anunciando su ofensiva en contra de Ucrania.

“Tomé la decisión de llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo será defender a las personas que durante ocho años sufren persecución y genocidio por parte del régimen de Kiev”, indicó Putin.

Las reacciones no se hicieron esperar y varios países como EE.UU. Reino Unido, Francia y la OTAN empezaron a condenar la ofensiva rusa mientras los canales de televisión y las redes sociales registraban el ingreso de tropas, tanques y aviones en territorio ucraniano.

Ver más: Putin ordena una “operación militar” en Ucrania y advierte “consecuencias” si hay interferencias

El ataque ruso fue tan rápido que logró neutralizar varios puntos estratégicos en Ucrania en cuestión de horas luego de que se iniciara la ofensiva antes del amanecer provocando la salida masiva de personas que huían para proteger sus vidas.

De esta forma, en el primer día de esta invasión se registraron operaciones militares, cierres de espacios aéreos, rupturas diplomáticas, el desplome de las bolsas, pero sobre todo una unánime condena por gran parte de la comunidad internacional ante el inicio de este conflicto.

Las tropas rusas lograron entrar por varios frentes hasta el punto de tomar el control de la planta nuclear de Chernóbil y de apoderarse de un aeropuerto estratégico ubicado a tan solo unas millas de Kiev.

Sanciones en contra de Rusia 

El presidente de EE.UU., Joe Biden, fue uno de los primeros en anunciar duras sanciones económicas en contra de Rusia buscando afectar su economía.

El mandatario impuso sanciones contra cinco de las grandes entidades financieras rusas, así como a varios oligarcas cercanos al Kremlin como respuesta a la invasión en Ucrania.

En su discurso desde la Casa Blanca, Biden prometió que su homólogo ruso Vladímir Putin se convertirá en un “paria” en el escenario internacional.

 

Ver más: Rusia-Ucrania: las cifras que evidencian una confrontación militar muy desigual a favor de los rusos

Asimismo, durante este primer día los presidentes del grupo del G7 (integrado por Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos) firmaron una medida de sanciones “devastadoras”.

Estas potencias aseguraron que están listas para actuar y minimizar las consecuencias que tiene este conflicto en los mercados energéticos del mundo.

En medio de este escenario, Alemania y EE.UU. también anunciaron sanciones que bloquearían el gasoducto Nord Stream 2, una importante línea de suministro entre Rusia y los alemanes.

Todos estos anuncios y la ofensiva rusa generaron una gran incertidumbre en los mercados bursátiles provocando su caída y haciendo que el petróleo se cotizara por encima de los 100 dólares el barril.

Los impactos en Ucrania

Los enfrentamientos entre las fuerzas ucranianas y rusas no solo se registraron en la zona de frontera en las autoproclamadas repúblicas independientes de Donetsk y Lugansk.

Rusia ingresó con tanques y vehículos de ataque y aviones a territorio ucraniano bombardeando puntos estratégicos como bases militares y aeropuertos.

El anuncio de la operación militar por parte de Putin rápidamente provocó que el espacio aéreo ucraniano quedara completamente despejado ante la advertencia de operaciones de aeronaves de combate.

“Todo lo que ocurre (en Ucrania) es una medida obligada. No nos dejaron ninguna oportunidad de actuar de otra manera” , indicó Putin.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin. Foto: EFE

Los enfrentamientos dejaron más de 100 muertos y cientos de heridos, mientras miles de ucranianos huyeron a zonas más seguras e incluso migraron del país buscando salvaguardar sus vidas.

Precisamente, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reportó que cerca de 100.000 personas huyeron de sus hogares en Ucrania y miles buscaron refugio en el extranjero.

El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, decretó una movilización general en su país y su gobierno hizo un llamado a los ciudadanos para que se incorporen a las Fuerzas Armadas para repeler la ofensiva rusa.

Miles de ciudadanos también se movilizaron en Rusia rechazando la ofensiva sobre Ucrania, por lo que las autoridades capturaron a más de 1.400 personas que protestaron por esta ofensiva, según reportaron varias organizaciones de Derechos Humanos.

Finalmente, el mundo sigue expectante a lo que pueda ocurrir con esta invasión rusa sobre territorio ucraniano y a las decisiones que podrían tomar las potencias occidentales para contrarrestar esta ofensiva de Putin y ayudar a este país.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: ataqueEstados UnidosexcludeinvasiónOIMrusiaUcrania

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.