América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Desarrollan en Brasil un test para detectar coronavirus sin falsos negativos

Desarrollan en Brasil un test para detectar coronavirus sin falsos negativos

Los investigadores explicaron que este nuevo examen tiene un volumen de procesamiento 16 veces superior al test convencional.

mayo 22, 2020

El Hospital Israelita Albert Einstein de Sao Paulo (Brasil), uno de los centros médicos de referencia en América Latina; desarrolló el primer test para detectar el nuevo coronavirus sin falsos negativos.

Los investigadores lograron desarrollar el primer examen genético del mundo capaz de detectar el COVID-19 utilizando la tecnología de Secuenciación de Nueva Generación (NGS); la cual permite tener pruebas sin falsos negativos.

Esta tecnología, conocida popularmente por sus signas en ingles (NGS); consiste en la lectura de pequeños fragmentos de ADN para la identificación de enfermedades o mutaciones genéticas.

Pero la innovación desarrollada por los investigadores del Hospital Albert Einstein consistió en adaptar este método para detectar el ácido ribonucleico (RNA); la otra molécula biológica que, junto con el ADN, compone el material genético de todos los seres vivos.

“El virus tiene RNA y nuestro grupo de investigación tuvo interés en saber cómo un test molecular podría ser usado en el contexto de esta pandemia del COVID-19 “, explicó Claudio Terra; director de Innovación y Transformación digital del Hospital Albert Einstein.

El coronavirus avanza en América Latina
El coronavirus avanza “peligrosamente” en América Latina con Brasil como epicentro. Foto: AFP

Ver más: El coronavirus avanza «peligrosamente» en América Latina con Brasil como epicentro

De acuerdo con el experto, la precisión del nuevo test es “equivalente a la presentada por el método convencional”, pero permite la realización simultánea de hasta 1.536 pruebas del COVID-10 ; con un volumen de procesamiento 16 veces superior.

De acuerdo con el patólogo Joao Renato Rebello Pinho, coordinador del Laboratorio de Técnicas Especiales del Einstein; esta nueva metodología permitió a los laboratorios del hospital hacer unos 150.000 exámenes en un período de 72 horas

En ese sentido, esto supone un expresivo aumento en comparación a la capacidad inicial de 2.000 testes diarios para el COVID-19 .

“Llegamos a la conclusión de que desarrollar un test usando esta tecnología nos permitiría conseguir hacer un número muy grande de exámenes; que es lo que necesita nuestro país para tener un mayor control de la infección” afirmó Renato Rebello.

En este mismo sentido se expresó Terra, quien resaltó que la importancia de esta novedad reside en la posibilidad de “aumentar dramáticamente” la capacidad de pruebas para el diagnóstico del COVID-19 y hacerlo a un coste “más accesible”.

Las pruebas de diagnóstico tradicionales detectan los anticuerpos en el organismo en respuesta a la infección, por lo que solo pueden ser observados, en media, 14 días después de la contaminación.

Esto explica que los testes rápidos tengan una tasa aproximada de 30 % de falsos negativos, un porcentaje que se reduce al 0 % en el caso del nuevo examen ideado por el Einstein; que identifica la presencia del virus desde el primer día de infección.

aumento del coronavirus
Suramérica concentra la atención mundial por el incremento de contagios de coronavirus. Foto: AP

DIAGNÓSTICO EN MASA

Este nuevo test para detectar coronavirus se presenta como una “alternativa viable de adopción de las pruebas de diagnóstico en masa”; una acción considerada “vital” para tomar las medidas necesarias de tratamiento para el COVID-19 .

Brasil ha registrado al menos 291.579 casos y alrededor de 19.000 muertes de coronavirus, aunque las cifras podrían ser mucho mayores debido al subregistro y a la falta de tests masivos de COVID-19

El primer paso para la realización de este examen consiste en la recolección de muestras, las cuales pasan por los “aparatos secuenciadores de nueva generación” y el análisis se lleva a cabo usando la plataforma de bioinformática Verstation, creada por el Departamento de Innovación del mismo hospital.

“El resultado está listo en tres días, pero ya estamos trabajando para reducir significativamente este período”, afirmó en un comunicado Murilo Cervato, CEO de Verstation.

Las primeras validaciones de estos test para detectar coronavirus demostraron una capacidad del 90 % en la identificación correcta de individuos que contraían el COVID-19 .

Ahora, según dijo Terra, esta metodología patentada “ya está testada y validada”; aunque el proyecto no se colocará en la rutina de producción hasta principios de junio.

“Esta prueba tiene una gran potencial para que se adopte a gran escala. El hospital Albert Einstein espera llevar esta tecnología para el mayor número de laboratorios del país y del exterior”, indicó Terra.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Tags: brasilcienciacoronaviruspruebastest

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.