Mundo

Declaran “emergencia ambiental” por grave derrame de petróleo en zona costera de Perú

El Ministerio del Ambiente de Perú declaró un estado de emergencia ambiental por 90 días en la costa del país luego del derrame de petróleo que ha generado un fuerte impacto al medio ambiente y a los habitantes de la región.

Los organismos luchan desde hace varios días con este vertido de crudo que se terminó en el mar cuando un barco petrolero abastecía una refinería operada por la empresa Repsol.

La compañía argumentó que el accidente se produjo debido al fuerte oleaje provocado por la erupción de un volcán submarino en Tonga.

De esta forma, las corrientes marinas han expandido el petróleo a lo largo de más de 50 kilómetros de la costa afectando a la fauna y a los pobladores que viven de la pesca y el turismo.

El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, encabezó el Comité de Crisis Ambiental y aprobó esta declaratoria para garantizar el manejo sostenible de los territorios afectados desde hace una semana.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificó la presencia de hidrocarburos en el mar y en la franja de playa en varios distritos de Lima y la vecina provincia del Callao.

Ver más: Los puntos de no retorno del cambio climático que preocupan a los científicos frente al futuro del planeta

De la misma forma, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) comprobó que el petróleo se desplazaba con la corriente en dirección norte, afectando las áreas de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras en 512 hectáreas y la Zona Reservada Ancón en 1.758 hectáreas.

“El derrame de petróleo crudo constituye un evento súbito y de impacto significativo sobre el ecosistema marino costero de alta diversidad biológica y un alto riesgo para la salud pública”, manifestó la resolución que declara la Emergencia Ambiental.

El derrame de petróleo ha provocado un fuerte impacto ambiental y social. Foto: AP

El vertido de crudo, que hasta el momento afecta a una extensión de cerca de 3 kilómetros cuadrados de playa y mar, se produjo el día 15 de enero cuando un buque petrolero descargaba su crudo en uno de los terminales multiboyas de la Refinería La Pampilla, que Repsol opera en Ventanilla.

Actualmente, la Fiscalía investiga a los responsables por el presunto delito de contaminación ambiental y el buque Mare Doricum, que descargaba el petróleo, está inmovilizado en alta mar con una carta fianza de 39 millones de dólares.

Repsol indicó que ha retirado más de 1.580 metros cúbicos de arena comprometida y que cuenta con más de 840 personas capacitadas para esta labor de limpieza,

La compañía y el ministerio del Ambiente reconocieron que los trabajos de limpieza se extenderían hasta finales de febrero.

Por lo pronto, las imágenes son desoladoras ya que miles de aves y peces han muerto y han sido arrastradas hacia la playa por las mareas de petróleo que aún se registran en la costa.

Avanzan investigaciones

Las autoridades peruanas avanzan con las investigaciones sobre este hecho y analizan la posible responsabilidad de la compañía Repsol en este derrame, la cual se ha defendido argumentando que el accidente se produjo por un fuerte oleaje.

El periódico El Comercio entrevistó a un grupo de veleristas que participaban en un campeonato el día en que se produjo el derrame en las inmediaciones del lugar, pero que abandonaron la competición por falta de viento y oleaje.

El velerista Alec Hughes recordó que sintió un ruido muy fuerte que provenía del buque, cuando pasó cerca un grupo de diez veleros navegando rumbo al Callao, lo cual ha despertado una gran polémica sobre la supuesta responsabilidad de Repsol en el derrame.

“Fue un sonido metálico, casi como un estallido, y dos minutos después hubo otro. El mar estaba plano, no había oleaje, no había vientos, ninguna condición particular”, declaró Hugues a El Comercio.

Por su parte, Repsol ha señalado que no tuvo responsabilidad en el derrame ya que las autoridades marítimas peruanas no emitieron alertas sobre un posible incremento del oleaje tras la erupción del volcán en Tonga.

De esta forma, las autoridades siguen investigando las causas que originaron esta grave tragedia ambiental en las costas de Perú.

Finalmente, las organismos y trabajadores de la compañía esperan recuperar la mayor cantidad de crudo; pero lo cierto es que el grave impacto ambiental no podrá resarcirse a corto plazo y por eso la población ha pedido fuertes sanciones en contra de los responsables.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Share

POST RECIENTES

Egyptian no deposit 15 Free Casino online casinos Wealth: Growing Wilds Condition Comment and you will Demo 94percent RTP PT SIL

ContentNo deposit 15 Free Casino online casinos - Novel Options that come with Egyptian Riches… Read More

mayo 23, 2025

Huge Casanova play edict games on the internet

ArticlesEdict games - Spend regarding the Smartphone Costs Casinos British Place from the the brand… Read More

mayo 23, 2025

Spielautomaten Für Bestes Online -Casino Funky Fruits nüsse Aufführen exklusive Registration Kostenlose Automatenspiele

ContentBestes Online -Casino Funky Fruits - Faq hinter Casinos ohne RegistrationBook of Romeo and JuliaTipps… Read More

mayo 23, 2025

1xBet Couples Remark Income, Professionals & Downsides 2025

1xbet will give you use of real-day reporting and you will analytics so you can… Read More

mayo 23, 2025

MoonWin Gambling enterprise: Play inside the Canada having $7,500, one hundred Totally free Revolves

Moonwin Local casino takes the newest live local casino feel one step further with its… Read More

mayo 23, 2025

Greatest Credit card Casinos 2025 casino Mamma Mia Gambling establishment Sites one to Deal with Playing cards

BlogsThe new Online casinos inside Canada - casino Mamma MiaGet in on the Premium Moments… Read More

mayo 23, 2025