América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » David MacMillan, Nobel de Química, investiga despolimerizar plásticos en los océanos

David MacMillan, Nobel de Química, investiga despolimerizar plásticos en los océanos

La investigación busca que con la ayuda de la luz solar se recicle integralmente el plástico

marzo 31, 2022
Lo que pretende desarrollar el químico David Macmillan

La investigación pretende reintegrar todo el plástico que reposa en el mar. Foto: Pixabay

Se trata del químico escocés, Davi MacMillan, quien se consagró con el premio Nobel en el 2021. Ahora su investigación es despolimerizar plásticos en los océanos. Es decir reciclar integralmente el plástico, con ayuda de la luz solar, producidos por los humanos que se acumulan en el agua como parte de una gigantesca contaminación en que la vive el planeta.

MacMillan destacó su proyecto, como invitado, desde el programa de divulgación científica Conciencia, de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), donde indicó que esa es una de las aplicaciones que intenta desarrollar el grupo de investigación con el que trabaja en la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, junto con otras para generar “nuevas medicinas y nuevos materiales”.

El científico escocés afincado desde hace varias décadas en EE.UU., que además recibió el Nobel de Química junto al profesor Benjamin List, del Instituto Max Planck para la Investigación del Carbón, ambos por el desarrollo de la organocatálisis asimétrica, y confesó que solo ser nombrado al premio es “una locura” porque “pasas de ser un químico a estar hablando por teléfono al día siguiente con celebridades”.

Ver más: Los desechos generados por el COVID-19 son una amenaza para la salud y el medio ambiente: OMS

MacMillan aseguró en una conferencia de prensa en la USC que la industria farmacéutica “intenta” reducir tanto la utilización de productos químicos como de desperdicios, que representan un “grave problema” medioambiental global.

El investigador que tiene previsto ofrecer varias conferencias  mostró con gran modestia la medalla de oro del Nobel y dijo que le parecía oportuno enseñarla para persuadir e incentivar a los jóvenes a estudiar.

Señaló que proviene de una familia humilde en la que fue uno de los primeros en conseguir un título universitario, algo que pensaba que nunca completaría, y destacó que encontró interés en el estudio de la química orgánica, lo cual le ha llevado a conseguir un éxito que no esperaba.

Te puede interesar: De pandemia a endemia: el nuevo escenario que enfrentaría el mundo con el COVID-19

MacMillan indicó que inicialmente empezó a investigar en laboratorios en que necesitaba guantes de protección, pero prefirió recurrir a otros métodos de desarrollo basados en la naturaleza humana de las enzimas (proteínas) ya que se obtienen de bacterias, hongos o levaduras para lograr “moléculas orgánicas que se puedan reciclar”.

El investigador tiene previsto participar en un ciclo de conferencias en el laboratorio de química Ciqus de la USC, uno de los más prometedores del panorama científico español, que cumple diez años y ha captado más de una veintena de proyectos europeos por valor de unos 14 millones de euros (15,5 millones de dólares).

Con información de EFE

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: contaminaciónDestacadoexcludeNobelocéanos

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.