Corte Penal Internacional (CPI). Foto: AP
La Corte Penal Internacional (CPI) rechazó el anuncio de Estados Unidos de imponer sanciones a los funcionarios del tribunal; asegurando que lamenta este tipo de amenazas y acciones contra el organismo de justicia.
“Estos ataques constituyen una escalada y un intento inaceptable de interferir con el estado de derecho y los procedimientos judiciales de la Corte”, aseguró la CPI.
Este pronunciamiento se conoce luego de que el Gobierno de Donald Trump amenazara con imponer sanciones a los funcionarios de la CPI; los cuales vienen investigando los presuntos crímenes de guerra cometidos por tropas en Afganistán.
Frente a este hecho; el gobierno de Trump anunció que Estados Unidos bloqueará las propiedades o activos de cualquier funcionario del tribunal que este involucrado en esta investigación.
Además, restringirá los viajes y las emisiones de visas para los funcionarios que quieran entrar al país.
En ese sentido, la Corte Penal Internacional aseguró que estas sanciones buscan influir en las acciones de sus funcionarios en el contexto de las investigaciones “independientes y procedimientos imparciales” que viene realizando.
“Un ataque contra la CPI también representa un ataque contra los intereses de las víctimas de crímenes atroces; para muchos de los cuales el Tribunal representa la última esperanza de justicia”, indicó.
El Tribunal internacional de Justicia también aseguró que respaldará a sus funcionarios y cumplirá el mandato del Estatuto de Roma; así como el de los 123 estados que lo han firmado y que representan a todas las regiones del mundo.
Estas diferencias con EE.UU. surgieron luego de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional solicitara en 2017 realizar una investigación en Afganistán por supuestos crímenes de guerra y lesa humanidad; los cuales habrían sido cometidos por talibanes, autoridades del país y tropas estadounidenses.
La solicitud fue realizada por la Fiscal General de la CPl, Fatou Bensouda; al considerar que había suficientes razones para creer que las autoridades de Afganistán y las tropas de EE.UU. cometieron graves delitos durante el conflicto en ese país.
Este anuncio fue rechazado por el Gobierno de Donald Trump quien argumentó que Estados Unidos no ha firmado el Estatuto de Roma; y por lo tanto la CPI no tiene la potestad para investigar a los funcionarios de ese país.
Finalmente, la Corte Penal Internacional aseguró que seguirá cumpliendo con sus responsabilidades en materia de justicia y que contará con el apoyo y cooperación de los Estados que hacen parte de este organismo.
“La Corte desea recordar la declaración conjunta de los diez Estados Parte de la CPI miembros del Consejo de Seguridad de la ONU; reconfirmando su inquebrantable apoyo a la Corte como una institución judicial independiente e imparcial”, resaltó.
Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
PostsTotally free Games You to definitely Pay Real money to own To try out -… Read More
PostsUnique signs offer extra wilds: online casinos accepting Australian playersSizzling Revolves SlotsMost other Fascinating Harbors… Read More
BlogsDownload jackpot247 casino app | #8. Mirax: Identified All of us On-line casino Web site… Read More
ContentBurning Hot 6 Reels Gewinn - Single-Deck Hard Hands (zudem bloß 4-Wieso ist und bleibt… Read More
Burning Celebs Solitary Record album by Miracle away from Sound PostsMy pal and that i… Read More
PostsAppreciate Large Griffin genuine moneyMethods for Well-known Online gameTop Casinos to play Black-jack Online for… Read More