América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Coronavirus podría provocar la muerte de 1.8 millones de personas: estudio

Coronavirus podría provocar la muerte de 1.8 millones de personas: estudio

Los investigadores plantearon esta hipótesis de muertes a partir de simulaciones matemáticas de las tasas de contagio y mortalidad del coronavirus.

marzo 26, 2020
Coronavirus podría provocar la muerte de 1.8 millones de personas: estudio. Foto: AP

Coronavirus podría provocar la muerte de 1.8 millones de personas: estudio. Foto: AP

El Imperial College de Londres reveló a través de un estudio que la epidemia del coronavirus podría causar hasta 1,8 millones de muertes en el mundo; a pesar de las estrictas medidas para reducir su expansión en el planeta.

Esas hipótesis se basan en simulaciones matemáticas; a partir de los datos que se conocen del COVID-19 (contagiosidad, mortalidad, etc.) y no constituyen “predicciones”; resaltaron los autores del estudio.

Un anterior informe del Imperial College de mediados de marzo evaluaba la cifra de defunciones en 510.000 en el Reino Unido, y una tasa de contagio del 81 %; en el caso puramente hipotético que no se tomara ninguna medida.

Esa publicación fue criticada por la comunidad científica a causa de su metodología.

Consulte aquí el estudio del Imperial College

Ahora los autores aventuran que si no se hubiera tomado ninguna medida en especial contra la pandemia; ésta acabaría afectando prácticamente a la totalidad de la población mundial.

Pero introduciendo en el modelo matemático variables en función de las medidas que se están adoptando en los distintos países, así como las diferencias económicas, de edad, de cuidados sanitarios, etc, la cifra final es del orden de 1,8 millones de muertos en el planeta; para una base de contagiados de 470 millones de infectados.

“El estudio solo da pistas sobre las trayectorias posibles de la epidemia y el impacto de las medidas para ayudar a reducir la difusión del virus, basado en la experiencia de los países afectados al inicio de la epidemia”, explicaron los autores.

Italia supera a China en el número de muertes por coronavirus. Foto: EFE

Ver más: El coronavirus superó los 520.000 casos de contagios en el planeta

Lo cierto; es que la cifra de contagiados ya superó las 520.000 personas; de acuerdo con el balance que realiza el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de Universidad Johns Hopkins (EE.UU.)

El centro universitario estadounidense viene llevando el registro mundial de esta pandemia desde sus inicios y reportado que ya deja más de 23.500 muertes por coronavirus y más de 122.000 pacientes recuperados.

De esta forma, el coronavirus ha superado el medio millón de casos y continúa propagándose en más de 175 países del planeta.

De acuerdo con las cifras; los países con el mayor número de casos son China con más de 81.700 contagiados, seguido de Italia (más de 80.500); Estados Unidos (80.000); sin embargo se proyecta que estos dos últimos superen al país asiático por el aumento que vienen registrando en las últimas horas.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / AFP

Tags: afectados coronaviruscasos de coronaviruschina coronaviruscientíficoscoronavirusestudio coronavirusinvestigaciónmédicos coronavirusmuertos coronaviruspaíses coronaviruspandemia de coronavirussintomas coronavirusvacuna coronavirus

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.