América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » ¿Cómo diferenciar la pérdida del olfato por COVID-19 a la de un resfriado común?

¿Cómo diferenciar la pérdida del olfato por COVID-19 a la de un resfriado común?

Cuando se trata de coronavirus, la pérdida del sentido del olfato no le impide respirar libremente, no suele tener moqueo o congestión nasal y no pueden detectar los sabores amargos o dulces.

septiembre 4, 2020
Pérdida del olfato coronavirus

Un paciente con una gripe o resfriado común suele perder el sentido del olfato, pero este se presenta con moscos, taponamiento de la nariz y no es una pérdida total, dado que se puede llegar a percibir si se trata de algo dulce o amargo. Foto: Pixabay

De acuerdo con la OMS y los profesionales de la salud, uno de los síntomas característicos de la infección por COVID-19 es la pérdida del olfato. Un síntoma que también puede ser parte de una gripe común o resfriado, aunque, según los expertos, las diferencias entre las dos son bastantes.

Una reciente investigación de un grupo de expertos europeos muestra cómo la pérdida del olfato asociada con la infección por el coronavirus difiere de lo que normalmente se puede experimentar con un resfriado o una gripe. De hecho, una de la principales diferencias encontradas es que cuando se trata de COVID-19, la pérdida del sentido del olfato no le impide respirar libremente, no suele tener moqueo o congestión nasal y no pueden detectar los sabores amargos o dulces.

Te puede interesar: La infección del coronavirus podría desencadenar diabetes al atacar células del páncreas: estudio

En medio de la confusión que se ha dado entre aquellos que pierden el sentido del olfato o el gusto a causa de un simple resfriado, y entre los que también registran una pérdida de la capacidad para detectar olores o sabores producto de una infección con coronavirus, expertos de la Universidad de East Anglia han dado algunas pautas para lograr diferenciarlos.

De acuerdo con los investigadores, la pérdida del olfato por coronavirus no está acompañada de una nariz tapada, ni mocos. Es decir, cuando los pacientes con COVID-19 tienen pérdida del olfato, esta suele ser repentina y grave. De hecho, la mayoría de las personas con coronavirus pueden respirar libremente, aunque no percaten los sabores y olores de las cosas.

Estos hallazgos se suman a la teoría de que el coronavirus infecta el cerebro y el sistema nervioso central y, por ende, afecta a las células nerviosas directamente involucradas con el olfato y el gusto.

“Descubrimos que la pérdida del olfato era mucho más profunda en las personas con COVID-19. Eran menos capaces de identificar los olores y no eran capaces de identificar los sabores amargos o dulces. De hecho, fue esta pérdida del verdadero sabor lo que parecía ser presente en los pacientes con Covid-19 en comparación con aquellos con un resfriado”, explicó el investigador principal, el profesor Carl Philpott,

Asimismo, otra característica que diferencia a la pérdida del olfato por un resfriado común a la generada por el coronavirus, es que cuando un paciente está infectado con COVID-19 se da una pérdida “total” del sentido del gusto. Es decir, el coronavirus no simplemente elimina la capacidad de olfatear, sino que también reduce la capacidad de distinguir los sabores como entre lo amargo y lo dulce.

Lo anterior debido a que el virus COVID-19 afecta el sistema nervioso central, e ingresa al cerebro, posiblemente, a través de receptores olfativos en la nariz.

Por su parte, un paciente con una gripe o resfriado común suele perder el sentido del olfato, pero este se presenta con moscos, taponamiento de la nariz y no es una pérdida total, dado que se puede llegar a percibir si se trata de algo dulce o amargo.

“Es particularmente interesante que COVID-19 parece afectar particularmente a los receptores de sabor dulce y amargo, porque se sabe que estos juegan un papel importante en la inmunidad innata”, detalló el estudio.

Según la investigación, en caso de que un paciente tenga pérdida del olfato por COVID-19 suelen recuperarlo después de unas pocas semanas de haber superado el virus, mientras que otras parecen tardar un poco más en recuperarlo. En cambio, si se trata de una gripe o resfriado, el sentido del olfato y del gusto regresará a medida de que se eliminen las flemas o mocos que los obstruyen.

Los científicos han señalado que en caso de tener dudas sobre la pérdida del olfato por coronavirus, la gente podría poner a prueba en casa sus sentidos del olfato y el gusto a través del uso de productos como café, ajo, naranjas, limones y azúcar.

No obstante, el estudio aclara que este método casero no reemplaza, de ningún modo, las pruebas de diagnóstico con hisopos de garganta y nariz, las cuales son esenciales si se teme haber sido infectado por el coronavirus.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.