América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Brasil suspende ensayos de vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica china Sinovac

Brasil suspende ensayos de vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica china Sinovac

La vacuna es desarrollada por la biofarmacéutica china Sinovac y se viene probando en Brasil, Turquía, Bangladesh e Indonesia en fase 3 de ensayos clínicos.

noviembre 10, 2020
vacuna contra el COVID-19 de Sinovac

La vacuna contra el coronavirus de la biofarmacéutica china Sinovac. Foto: EFE

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil suspendió temporalmente los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, tras ser notificada de un “evento adverso grave” en medio de las pruebas.

“Se decidió interrumpir el estudio para evaluar los datos observados hasta el momento y juzgar sobre el riesgo/beneficio de la continuidad del estudio, después de que fuera notificado un evento adverso grave el pasado 29 de octubre”, indicó Anvisa.

La vacuna desarrollada por Sinovac se estaba probando en Brasil en asociación con el Instituto Butantan, uno de los principales centros de investigación médica en Sudamérica situado en Sao Paulo.

De acuerdo con la agencia, este tipo de interrupciones hacen parte de los procedimientos establecidos para los estudios clínicos con el objetivo de garantizar la seguridad de estos procesos, por lo que ninguno de los 9.000 voluntarios contemplados en Brasil recibirá la vacuna de Sinovac.

Hasta el momento, se conoce que la vacuna Coronavac se está probando en la fase 3 de ensayos clínicos en Brasil, Turquía, Bangladesh e Indonesia, además de China, pero no se reveló más información por los “principios de confidencialidad, dignidad humana y protección de los participantes”.

Ver más: Así va la carrera para desarrollar una vacuna contra el coronavirus en el mundo

La empresa farmacéutica china Sinovac se mostró convencida de “la seguridad de la vacuna” contra el coronavirus que está desarrollando y aseguró que su socio brasileño Instituto Butantan cree que este evento adverso grave no está “relacionado con la vacuna”.

“El estudio clínico en Brasil se está llevando a cabo de manera rigurosa y conforme a los requisitos de buenas prácticas clínicas y estamos convencidos de la seguridad de la vacuna”, indicó Sinovac.

Las autoridades no han precisado el “efecto grave adverso” que se habría presentado para suspender los ensayos de la vacuna contra el coronavirus, pero explicó que son considerados en esta categoría los casos de muerte, evento adverso potencialmente fatal, incapacidad o invalidez persistente o significativa o internamiento hospitalario del paciente.

Asimismo, las anomalías congénitas o defectos de nacimiento, sospechas de transmisión de agente infeccioso por un dispositivo médico o “evento clínicamente significativo” igualmente configuran reacciones colaterales graves.

Centro de controversia

La vacuna Coronavac ha sido el centro de una batalla política entre el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y uno de sus mayores defensores de este proyecto en el país, el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria.

El mandatario ultraderechista se ha referido al modelo de Sinovac como la vacuna de “ese otro país” y ha promovido en su lugar la que está desarrollando la Universidad de Oxford con la compañía farmacéutica británica AstraZeneca.

El mes pasado, Bolsonaro canceló un acuerdo de compra de 46 millones de dosis de la vacuna china que había anunciado su propio ministro de Salud.

“El pueblo brasileño no será el conejillo de indias de nadie”, aseguró Bolsonaro, quien se refirió al proyecto como “la vacuna china de Joao Doria”.

Horas antes de que se anunciara la suspensión de los ensayos, Doria había indicado que las primeras 120.000 dosis de CoronaVac iban a llegar a Sao Paulo el 20 de noviembre.

Su estado tiene un acuerdo con Sinovac para adquirir 46 millones de dosis, seis millones producidas en China y el resto, en Sao Paulo.

“Los funcionarios del gobierno estatal temen que Bolsonaro utilice decisiones técnicas para retrasar el cronograma de la vacuna por razones políticas”, informó el diario Folha de Sao Paulo, citando aliados de Doria.

Farmacéutica china
China asegura que sus vacunas podrían brindar una inmunidad de hasta tres años. Foto: EFE

Ver más: Expertos de la ONU alertan que algunos países están intentando acaparar las vacunas contra el coronavirus

El contratiempo para CoronaVac llegó el mismo día en que el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció que su vacuna contra el coronavirus tiene un 90% de efectividad.

Las vacunas de Pfizer y Sinovac se encuentran en la fase 3 de los ensayos, la última antes de obtener o no el visto bueno de las autoridades reguladoras, y hacen parte de una decena de proyectos de vacuna que se encuentran más avanzados en el mundo.

Ambas se están probando en Brasil, el país con el segundo mayor número de muertos por COVID-19 en el mundo por detrás de Estados Unidos, con más de 162.000 fallecidos.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: chinacoronavirusCOVID-19Sinovacslidevacuna

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.