América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Bloqueo del transporte aéreo pone en riesgo el suministro de vacunas, según Unicef

Bloqueo del transporte aéreo pone en riesgo el suministro de vacunas, según Unicef

mayo 1, 2020
Riesgo en suministro de vacunas

Paciente recibe una vacuna de la gripe estacional de una enfermera en una clínica local en Johannesburgo, Sudáfrica. Foto: AP

Decenas de países corren el riesgo de carecer de vacunas, en particular contra el sarampión, debido a las restricciones en el transporte aéreo causadas por la pandemia del nuevo coronavirus, advirtió Unicef.

Mira también: Científicos ya hacen ensayos clínicos en 10 proyectos de vacuna contra el coronavirus

En 2019, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia distribuyó aproximadamente 2.430 millones de dosis en 100 países para vacunar 45% de los niños menores de 5 años.

Desde la semana del 22 de marzo, la organización observó una reducción del 70% al 80% de los envíos de vacunas, debido a la drástica disminución de los vuelos comerciales y a la limitada disponibilidad de vuelos chárter.

“En la actualidad, decenas de países corren el riesgo de quedarse sin vacunas debido a las demoras en la entrega”, explicó una portavoz de Unicef, Marixie Mercado, en una rueda de prensa virtual desde Ginebra.

Porque las vacunas no sólo salvan la vida de quien se la pone, sino que ayudan a proteger a los demás. ???#LasVacunasFuncionan@unicef_es pic.twitter.com/N54Gb78JgO

— UNICEF ComitéGalicia (@UNICEFGalicia) April 24, 2020

Incertidumbre

Los 26 países más amenazados son los que son de difícil acceso debido a la escasez de vuelos comerciales y de flete que, además, hace que el costo del transporte sea exorbitante, precisó Mercado. 

Muchos de estos países se encuentran en África, pero también en Asia, como Corea del Norte y Birmania. Cinco de estos 26 países se enfrentaron en 2019 a epidemias de sarampión, una enfermedad muy contagiosa y mortal, según Unicef.

Coronavirus hoy 25 de abril
Un profesional médico observa un sitio de prueba de coronavirus en Jericho, Nueva York. Foto: AFP

Uso de reservas

Debido a las demoras, los países están utilizando sus reservas de vacunas para situaciones de emergencia, que les permitirán aguantar unos tres meses suplementarios.

Si persisten los problemas de transporte, un número cada vez mayor de países corre el riesgo de quedarse sin existencias.

Unicef, al igual que muchas otras organizaciones, teme que la interrupción de la inmunización sistemática, en particular en los países con sistemas de salud frágiles, dé lugar a brotes devastadores en 2020 y más adelante.

El impacto de la #COVIDー19 amenaza los derechos de niños, niñas y adolescentes en una escala que no se había experimentado antes. @uniceflac hace un llamado por US$48 millones para dar respuesta y atender las necesidades más apremiantes en la región?https://t.co/CWtxPO1T6D pic.twitter.com/5jKKpeH7hc

— UNICEF Latin America (@uniceflac) April 30, 2020

Te puede interesar: China experimenta con éxito en monos una vacuna contra el coronavirus

Incluso antes de la pandemia de la enfermedad covid-19, unos 20 millones de niños en todo el mundo no habían recibido vacunas vitales, como la del sarampión, la difteria o el tétanos.

Con información de AFP

Infórmate minuto a minuto sobre las noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: coronavirusCOVID-19Fondo de las Naciones UnidassaludsarampiónUnicef

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.