El filántropo estadounidense, Bill Gates. Foto: AFP
El magnate estadounidense Bill Gates hizo un llamado de alerta a través de su blog personal asegurando que el mundo no debe descuidar a la malaria mientras enfrenta la pandemia del coronavirus.
“Los mosquitos no practican el distanciamiento social. Tampoco usan máscaras. A medida que el COVID-19 se propaga por todo el mundo, es importante recordar que el animal más mortífero del mundo no se ha tomado un descanso durante esta pandemia”, indicó Bill Gates.
De acuerdo con el cofundador de Microsoft, los mosquitos no “descansan y continúan picando” e infectando a millones de personas con malaria, una enfermedad que mata a un niño cada dos minutos al día.
Una de las preocupaciones del multimillonario es que la mayoría de estas muertes ocurren en los países más pobres, los cuales tienen sistemas de salud más débiles y ahora enfrentan una carga adicional para atender la pandemia del coronavirus.
“En muchos de estos países, es probable que los casos de COVID-19 alcancen su punto máximo en el peor momento posible: el apogeo de sus temporadas de transmisión de malaria”, señaló Gates.
En ese sentido, recordó que durante un brote de ébola de 2014 en África occidental algunas enfermedades endémicas como la malaria, la tuberculosis y el VIH / SIDA contribuyeron a muchas más muertes que el mismo ébola debido a que la epidemia interrumpió los sistemas de atención de salud locales.
De esta forma, Bill Gates teme que las medidas para contener el COVID-19 hayan dificultado la labor de los trabajadores médicos para liderar la prevención y tratamiento de la malaria en muchas partes de África, como con la entrega de mosquiteros, medicamentos, insecticidas y pruebas de diagnóstico rápido.
“No hay elección entre salvar vidas de COVID-19 o salvar vidas de malaria. El mundo debe permitir que estos países hagan ambas cosas. Los funcionarios de salud deben afrontar urgentemente el desafío de controlar la pandemia y asegurarse de que la malaria, así como otras enfermedades no sean desatendidas”, resaltó Gates.
El magnate también aseguró que el progreso que se ha tenido contra la malaria está en riesgo y explicó que modelos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contemplan que se podría llegar a un nivel de mortalidad no vistos desde el año 2000 si los servicios y tratamientos contra esta enfermedad se ven interrumpidos.
Precisamente, para ese año las muertes por paludismo en África alcanzaron las 764.000 víctimas, la mayoría de ellos fueron niños.
No obstante, Bill Gates reconoció que el modelo de algunos programas de atención de la malaria han servido para rastrear la propagación del coronavirus, lo cual evidencia que los logros en la atención de esta enfermedad es uno de los mayores éxitos en salud mundial.
“Librar al mundo de enfermedades prevenibles y tratables como la malaria salvará millones de vidas y conducirá a comunidades más saludables y prósperas. Y eso los preparará mejor para enfrentar nuevos desafíos de salud como el COVID-19 en el futuro”, concluyó Gates.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
BlogsTotally free People Will pay PokiesFree online Pokies Versus Playing with Real moneySpeak about Pokies… Read More
BlogsRegister Betybet Gambling establishment today and now have a hundred% around €dos,one hundred thousand, 100… Read More
ContentSpielen Sie Childhood Sweets Christmas Edition online | – Wie im überfluss Uhrzeit haben Eltern… Read More
ContentIngen indbetalingsbonus diamond dogs: Vishe, Retfærdighed Og Fair Play På Casinoet | thunderkick teknologispilHvor meget… Read More
Akkurat – reel er det et krav sikken casinoer med dansker afgift, at deres spillere… Read More
PostsGrand national live odds: No deposit incentivesHow to start Bitcoin GamblingAlmost every other Preferred Cryptos… Read More