Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Foto: AFP
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que los países de América tienen que prepararse porque podrían registrar rebrotes del coronavirus durante los próximos dos años.
“En ausencia de tratamientos efectivos o de una vacuna ampliamente disponible; esperamos que en los próximos dos años la Región de las Américas experimente brotes recurrentes de COVID-19, que pueden estar intercalados con períodos de transmisión limitada”, señaló la OPS.
La directora de la OPS, Carissa Etienne, indicó que las personas y los países tendrán que adaptarse a una nueva forma de vida ante la presencia de este virus en la sociedad.
“Cada país deberá ajustar y coordinar su respuesta al COVID-19 en función de datos cada vez más detallados. Los gobiernos deberán tomar decisiones, considerando simultáneamente los indicadores de salud, económicos y sociales”, aseguró Etienne.
De acuerdo con la funcionaria, este tipo de medidas le permitirá a los países manejar y evaluar la velocidad de transmisión en sus territorios y focalizar sus medidas para controlar el coronavirus.
Este pronunciamiento se conoce en momentos en que América representa casi el 50 % de los 9.2 millones de casos de coronavirus que se registran en el mundo; y cuando los países de la región atraviesan plena fase de propagación del COVID-19.
Precisamente, Estados Unidos viene registrando unos aumentos considerables de los casos de coronavirus en decenas de estados; luego de que se levantaran las medidas de confinamiento.
“Si bien el reciente aumento de casos es extremadamente preocupante, hemos evitado una tragedia aún mayor gracias a la adopción temprana de medidas de salud pública; que han ayudado a proteger los sistemas de salud y a salvar vidas en muchos países”, explicó Etienne.
La directora de la OPS también reconoció el impacto económico y social que han tenido las medidas para enfrentar el coronavirus. Además, aseguró que los gobiernos están bajo una presión en momentos en que la transmisión está aumentando.
En ese sentido, la OPS destacó que la flexibilidad, las medidas de salud pública, así como los esfuerzos de protección social; serán clave para enfrentar los próximos 24 meses de pandemia y minimizar el impacto del coronavirus.
“Si bien persiste un riesgo activo de transmisión; también debemos priorizar la detección temprana de casos sospechosos; las pruebas de laboratorio, el seguimiento de contactos y la cuarentena como la base de una estrategia dirigida y sostenible para controlar el COVID-19”, indicó la OPS.
Finalmente, la directora destacó que a pesar de que se pueden registrar un aplanamiento de las curvas de contagio del coronavirus en los países, el riesgo de rebrotes y resurgimiento siempre estará latente sino hay una coordinación regional y global frente a esta pandemia.
Casos Fallecidos
Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
ContentWelcome Now offers and you will First Deposit BonusesNo-deposit IncentiveSolution Fee Alternatives for Pay by… Read More
ArticlesPelican Pete Pokie: Delight in Aristocrat Free Pokies Server Video game???? Does Mr Fortune Gambling… Read More
ArticlesMobile Gambling establishmentFind the Finest Web based casinos and you will Playing Web sites in… Read More
BlogsMULTIPLIER Extremely Red Screen 100 percent free RevolvesOur Favourite Gambling enterprisesBuffalo Keep and Victory Extreme… Read More
ContentSpin City – Ideal for Business Social ResponsibilityJust how many gambling enterprises have been in… Read More
BlogsTop 10 Tricks for Choosing the Highest Payment Casinos onlineNo-Deposit ExtraHow to be sure as… Read More