América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Se graduó como ‘abogade’: joven obtiene el primer título como persona no binaria en Colombia

Se graduó como ‘abogade’: joven obtiene el primer título como persona no binaria en Colombia

La universidad sorprendió al otorgarle el título profesional de 'abogade' para reconocer que este joven es una persona no binaria.

abril 14, 2023

Una historia de inclusión se registró en una universidad en Colombia luego de que decidiera graduar a un joven con el título de ‘abogade’, convirtiéndose en la primera persona no binaria en recibir su diploma con este reconocimiento de género en el país.

Así lo reveló la Universidad del Rosario al anunciar que el joven Alelí Chaparro le fue entregado su título profesional de abogado con esta distinción de género, con el objetivo de reconocer aquellos estudiantes que se sientan no binarios.

“Más que un logro personal, es un avance para todas las personas no binarias que están en la Universidad y demás instituciones de educación superior. El diploma o título profesional representa esfuerzo, orgullo y lo más importante, identidad, por lo tanto, valorar esto es primordial”, aseguró Chaparro.

El centro universitario destacó que desde hace dos años viene liderando todo un proceso para formalizar todos los títulos no binarios como parte de su política de inclusión.

Esta iniciativa la está desarrollando el Centro Rosarista de Diversidad, Equidad e Inclusión (Plurales), el cual tuvo que investigar referentes a nivel nacional e internacional sobre el reconocimiento de las personas no binarias y de la comunidad LGBTI.

View this post on Instagram

A post shared by Universidad del Rosario (@urosario)

De esta forma, la universidad se volvió una de las instituciones pioneras en avanzar en este tipo de procesos en Colombia.

Ver más: Bingo Allison, el primer sacerdote no binario de la Iglesia de Inglaterra

Por ejemplo, este centro universitario empezó implementando baños para todas las personas y adecuó sus sistemas informáticos para poder reconocer el nombre de estudiantes trans y no binarios en las listas de alumnos; así como en el carnet estudiantil, el correo electrónico, entre otros.

“Construir una cultura sólida para fortalecer la visión y el conocimiento de diversidad dentro del campus universitario, es uno de nuestros mayores ejes”, aseguró Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario.

El joven destacó que en los últimos años se ha venido evidenciando un avance en el reconocimiento de las personas de la comunidad LGBTIQ+. Sin embargo, como es habitual, aún suele haber mucha discriminación en varios sectores de la sociedad.

“En los últimos años se ha venido evidenciado un avance significativo respecto al reconocimiento nominal de las identidades de otras personas que no se identifican dentro de hombre o mujer en la universidad”, indicó Alelí.

En ese sentido, este joven se graduó de la Facultad de Jurisprudencia y se convirtió en la primera persona en Colombia en recibir un título profesional que lo reconoce como persona no binaria; por lo que el diploma se le otorgó como ‘abogade’.

Finalmente, la Corte Constitucional de este país reconoció formalmente a través de un fallo cuatro identidades legales: masculino, femenino, trans y no binario.

Esto abrió paso para que las personas de la comunidad LGBTIQ+ y no binarias puedan modificar su nombre y corregir su identidad de género en su cédula; así como en otros documentos de carácter legal.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: Colombiauniversidad

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.