América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » México » Ley Ingrid: ¿por qué es tan importante castigar a quienes difundan fotos de víctimas de la violencia?

Ley Ingrid: ¿por qué es tan importante castigar a quienes difundan fotos de víctimas de la violencia?

La reforma lleva el nombre de Ingrid Escamilla, joven cuyo cadáver fue expuesto por numerosos medios en México.

febrero 24, 2021
Ley Ingrid: castigarán a quienes difundan fotos de víctimas de la violencia

El asesinato de Ingrid Escamilla es uno de los casos que ha generado más protestas por el tratamiento recibido a las fotos de la víctima. Foto referencial: Unsplash

Entre dos y seis años de cárcel tendrán que pagar quienes difundan fotos de víctimas de la violencia, gracias a la sanción de la llamada ‘Ley Ingrid’, por parte del Congreso de Ciudad de México.

Se trata de una reforma al Código Penal local, y está enfocada en que los funcionarios no compartan contenido de los casos que manejan.

“Las sanciones previstas aumentarán en una tercera parte si la información se difunde con el fin de menoscabar la dignidad de las víctimas o de sus familiares; se trate de cadáveres de mujeres, niñas o adolescentes, o sea de las circunstancias de su muerte, de las lesiones o del estado de salud de la víctima”, precisa la web especializada Animal Político.

De acuerdo al texto de la Ley Ingrid, “el respeto a la memoria de las víctimas que han sido privadas de la vida es un tema necesario. La vida de una persona que ha sido violentada o su forma de muerte nunca deben ser causa para su revictimización o agravar aún más el daño causado”.

Lee también – Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’, podría enfrentar una cadena perpetua en EE.UU. por narcotráfico

En efecto, durante el auge de las redes sociales, se han filtrado imágenes de víctimas de la violencia, de sus cuerpos y detalles de las investigaciones que, de acuerdo a las impulsores de la reforma, revictimizan a las personas y a sus familiares y vulneran el proceso de investigación.

La ley toma nombre en honor de Ingrid Escamilla, una mujer de 25 años asesinada a cuchilladas y mutilada por su pareja en Ciudad de México el 9 de febrero de 2020. El caso generó protestas y aumentó su repercusión por el hecho de que las imágenes del cuerpo de Ingrid fueron publicadas en primera página de los tabloides y reproducidas en las redes sociales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Bony Martin Larrañaga (@bonymartin)

Ver más – Indignación en México por el brutal asesinato de una mujer por parte de su pareja sentimental

Seis personas, entre policías y fiscales, fueron investigadas por la filtración de las imágenes y se lanzó una campaña para llenar las redes con fotos del rostro de Ingrid Escamilla para que no se pudieran ver las imágenes de su cadáver.

Entre los titulares con que los medios acompañaron las abyectas fotos estaban: “Descarnada”, porque a la víctima le quitaron parte de su piel, y “La culpa la tuvo Cupido”, haciendo referencia a que faltaban pocos días para San Valentín.

Aunque en otros países existen leyes que protegen la privacidad de las víctimas en los procesos, estas filtraciones siguen ocurriendo, vulnerando la dignidad y los derechos de los involucrados.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

 

Tags: DestacadoIngrid EscamillaMéxicoviolencia

Te puede interesar

Conoce a Valentino Labra, el pequeño con displasia diastrófica que contagia de felicidad en las redes
México

Valentino Labra, el niño con displasia diastrófica que contagia de felicidad en las redes

Salió ileso: Niño de seis años cayó desde 12 metros mientras hacía tirolesa
México

Salió ileso: niño de seis años cayó desde 12 metros de altura cuando hacía tirolesa

madre se reencuentra con su hija en México
México

“Nunca perdí la esperanza”: mujer se reencuentra con su hija que llevaba 27 años desaparecida

Metrobús en México.
México

“Me siento mujer”: hombre se niega a abandonar zona rosa de un bus tras ser cuestionado por una pasajera

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.