América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Revelan que más de 832 millones de árboles tropicales se ven afectados por los rayos en el planeta

Revelan que más de 832 millones de árboles tropicales se ven afectados por los rayos en el planeta

Los científicos pudieron establecer que más de 100 millones de rayos caen en los bosques tropicales del mundo durante un año.

julio 30, 2020
árboles tropicales

Más de 832 millones de árboles tropicales se ven afectados por los rayos en el planeta. Foto: Pixabay

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá (STRI) reveló a partir de un estudio de datos satelitales y terrestres que más de 832 millones de árboles se ven afectados por los rayos que caen en los bosques tropicales del mundo durante un año.

La investigación, publicada en la revista Global Change Biology, pudo identificar que más de 100 millones de rayos caen anualmente alterando a los bosques y otro tipo de ecosistemas en la región ubicada entre el Trópico de Cáncer y Capricornio.

“Los rayos influyen en la capacidad de los bosques para almacenar biomasa y, por lo tanto el carbono, porque tienden a impactar los árboles más grandes. Además, también pueden ser muy importantes en los ecosistemas de sabana”, destacó Evan Gora, investigador del STRII.

árboles tropicales
Más de 832 millones de árboles tropicales se ven afectados por los rayos en el planeta. Foto: Pixabay

Ver más: Revelan que los megarrayos de mayor duración y alcance de la historia se registraron en Argentina y Brasil

De acuerdo con el experto, los rayos son uno de los fenómenos naturales más difíciles de investigar y desde hace tiempo no se les ha dado la importancia que tienen como agentes de cambio de los bosques tropicales con la liberación de energía.

El ecologista tropical de la Universidad de Louisville y coautor del estudio, Steve Yanoviak, explicó que un estudio previo pudo establecer que los rayos podría matar a la mitad de los árboles más grandes que se encuentran en un bosque.

“Descubrimos que, en promedio, un rayo impacta un total de 23.6 árboles y mata a 5.5 de estos árboles en un año”, explicó Yanoviak.

Los efectos de los rayos en los bosques tropicales 

Los investigadores decidieron mapear los recuentos de los rayos basados en imágenes de la Red Global de Rayos de Earth Networks (ENGLN) con el objetivo de evaluar cómo estos fenómenos pueden afectar a los ecosistemas tropicales.

En ese sentido, estos datos satelitales permitieron estimar que los rayos dañan aproximadamente 832 millones de árboles tropicales cada año. Además, aproximadamente unos 200 millones de los árboles probablemente mueren debido por las afectaciones provocadas por los impactos de los rayos.

Además, se pudo establecer que los rayos eran más frecuentes en bosques, sabanas y áreas urbanas que en zonas de pastizales, matorrales y tierras de cultivo.

“Los bosques que experimentan más rayos cada año tienen menos árboles grandes por hectárea, tal vez porque los árboles grandes individuales en estos bosques se destacan más, tienen tasas más altas de rotación de biomasa leñosa y menos biomasa por aérea total”, reseña el estudio.

De acuerdo con los expertos, todavía existen algunos interrogantes como por qué algunos árboles sobreviven a los rayos mientras otros mueren, por lo que se cree que los árboles pudieron haber desarrollado formas de hacer frente a una amenaza tan común como estos fenómenos.

Finalmente, la científica del STRI, Helene Muller-Landau, destacó que este estudio evidencia que los rayos tienen una incidencia importante en la dinámica y estructura de los bosques tropicales en el mundo.

“Sospechamos que nuestro estudio subestima enormemente el efecto total de los rayos. Los rayos pueden desempeñar un papel importante en el ciclo de la biomasa forestal/carbono, no solo en los bosques tropicales sino también en otros ecosistemas tropicales”, manifestó la experta.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: bosquescienciaplanetarayos

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.