América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Los ‘signos vitales’ de la Tierra se están debilitado y los desastres naturales se han incrementado

Los ‘signos vitales’ de la Tierra se están debilitado y los desastres naturales se han incrementado

Incendios, huracanes, inundaciones y olas de calor se han vuelto más intensas y frecuentes por lo que los científicos advierten que estaríamos cerca de un punto de no retorno.

julio 29, 2021
Los signos vitales de la Tierra se están debilitado por cuenta del cambio climático

Los 'signos vitales' de la Tierra se están debilitado y los desastres naturales se han incrementado. Foto: Pixabay

Un grupo internacional de científicos advirtió que los ‘signos vitales ‘ de la Tierra se están debilitando rápidamente debido a las acciones humanas con el riesgo de que nos estemos acercando a puntos de no retorno en materia climática.

Así lo reveló una plataforma global de más de 14.000 expertos que han evaluado las condiciones que viene enfrentando el planeta y que hace dos años pidió declarar una emergencia climática mundial.

En un nuevo estudio, publicado por la revista BioScience, los científicos afirman que los gobiernos han fracasado a la hora de enfrentar el cambio climático debido a que se sigue con la “sobrexplotación de la Tierra”.

Precisamente, esto se evidencia luego de que se encontrara que 18 de los 31 signos vitales del planeta, entre los que se encuentran las emisiones de gases efecto invernadero, los glaciares y la deforestación, ya alcanzaron cifras récord preocupantes.

A pesar de la reducción temporal de emisión de gases por la pandemia de COVID-19, las concentraciones de CO2 y de metano en la atmósfera alcanzaron niveles récord en 2021.

La humanidad agotó los recursos anuales disponibles de la Tierra cinco meses antes de que se acabe el año. Foto: AP/ Pixabay

Los glaciares se están derritiendo un 31 % más rápido que hace 15 años y la deforestación de la Amazonía brasileña también alcanzó un récord en 2020, según los expertos.

“Tenemos que reaccionar ante las pruebas que demuestran que nos encaminamos hacia puntos de no retorno climáticos”, resaltó Tim Lenton, científicos de la universidad de Exeter.

Ver más: La humanidad agotó los recursos anuales disponibles de la Tierra cinco meses antes de que se acabe el año

Los investigadores también aseguran que algunos de esos puntos podrían haber sido superados, como el deshielo en Groenlandia y la Antártida, que podría ser irreversible durante siglos, incluso si se reducen las emisiones de CO2.

Ante este escenario, los expertos hacen un llamado a los gobiernos y a varios actores para que se implementen acciones rápidas y radicales en varios frentes como la eliminación de las energías fósiles, la restauración de los ecosistemas, así como avanzar hacia regímenes de alimentación más vegetarianos y un nuevo modelo de crecimiento económico.

Incremento de los desastres naturales 

En los últimos años la humanidad ha evidenciado un incremento de los desastres naturales haciendo que los incendios, los huracanes, las inundaciones y olas de calor se hayan vuelto más frecuentes e intensas de lo normal.

Una coalición de científicos estadounidenses aseguró que estos fenómenos han aumentado drásticamente desde 2019 impulsados por las temperaturas récord y la concentración de gases efectos invernadero.

“Los eventos y patrones climáticos extremos que hemos presenciado en los últimos años, sin mencionar las últimas semanas, destacan la mayor urgencia con la que debemos abordar la crisis climática”, aseguró Philip Duffy, director ejecutivo del Woodwell Climate Research Center.

Los investigadores aseguran que los efectos de la crisis climática han sido demasiado evidentes y por eso los signos vitales de la Tierra son un llamado de alerta para que el mundo se adapte y se prepare para los efectos del cambio climático.

Por ejemplo, entre las signos vitales de alarma de la Tierra citan que 2020 fue el segundo año más caluroso de la historia y los cinco más calurosos consecutivamente desde 2015.

Además, tres importantes gases de efecto invernadero, dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, alcanzaron récord de concentraciones atmosféricas en 2020 y nuevamente en 2021.

“Existe una creciente evidencia de que nos estamos acercando o ya hemos ido más allá de los puntos de inflexión asociados con partes importantes del sistema terrestre, incluidos los arrecifes de coral en aguas cálidas, la selva amazónica y las capas de hielo de la Antártida Occidental y Groenlandia”, afirmó William Ripple, profesor de ecología en la Universidad de Oregon.

Incendios en California.
Graves incendios forestales azotan al estado de California en EE.UU. Foto: AP

De esta forma, los voraces incendios en Estados Unidos y Australia, las inundaciones en Europa, las intensas olas de calor en varias partes del mundo son el fiel reflejo del deterioro climático que viene sufriendo nuestro planeta.

De hecho, 4 millones de hectáreas ardieron en EE.UU. durante 2020 y millón de hectáreas de bosques se perdieron en la Amazonia brasileña durante ese año.

“Las políticas para combatir la crisis climática o cualquier otro síntoma deben abordar su causa raíz: la sobreexplotación humana del planeta”, alertó Ripple.

Los autores del estudio sugieren que se requiere de unos cambios profundos en el comportamiento humano para afrontar los desafíos de la ‘crisis climática’, un término acordado por más de 11.000 científicos en 2019 para referirse a lo que anteriormente se conocía como calentamiento global.

Finalmente, los científicos recomiendan una eliminación gradual y eventual prohibición de los combustibles fósiles, además de desarrollar reservas climáticas estratégicas que permitan reducir los niveles de emisiones contaminantes y tratar de adaptar a los países a los efectos del cambio climático.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: Cambio climáticodesastres naturalesDestacadoTierra

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.