América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Los niños tendrían que soportar durante su vida siete veces más olas de calor por el cambio climático: estudio

Los niños tendrían que soportar durante su vida siete veces más olas de calor por el cambio climático: estudio

Las nuevas generaciones de niños estarán expuestas a mayores desastres climáticos que podrían afectar seriamente su calidad de vida en el planeta.

septiembre 27, 2021
Los niños tendrán que soportar durante su vida siete veces más olas de calor por el cambio climático. Foto: EFE

Los niños tendrán que soportar durante su vida siete veces más olas de calor por el cambio climático. Foto: EFE

Un nuevo estudio ha alertado los riesgos y efectos que tendrán que vivir los niños recién nacidos, ya que a lo largo de sus vidas tendrían que enfrentar siete veces más olas de calor que sus antepasados.

Así lo reveló una investigación realizada por la organización Save the Children y publicada en la revista Science, en donde se alerta sobre los efectos que tendrán que vivir estos niños en el futuro por cuenta del cambio climático.

El estudio reseña que si el calentamiento global sigue con este mismo ritmo, la calidad de vida de estos niños podría verse comprometida debido a los devastadores efectos de las olas de calor.

En ese sentido, se pudo establecer que que los recién nacidos en todo el mundo vivirán de promedio 2,6 veces más sequías, 2,8 veces más inundaciones, casi tres veces más malas cosechas y el doble de incendios forestales que las personas nacidas hace 60 años.

Las olas de calor tienden a intensificarse en el todo el mundo. Foto: AFP

Los investigadores, que trabajaron en conjunto con un equipo de científicos climáticos de la Vrije Universiteit Brussel, advirtieron que millones de niños podrían verse afectados por varios de estos desastres generados por el cambio climático.

Los niños que viven en países de ingresos bajos y medianos, así como en comunidades desfavorecidas, serán los más afectados al correr un mayor riesgo de sufrir desnutrición y contraer enfermedades.

Por ejemplo, en un país como Afganistán los recién nacidos podrían enfrentarse hasta 18 veces más olas de calor que sus abuelos; mientras que en Mali podrían sufrir 10 veces más pérdidas de cosechas.

“Es una realidad aterradora para esta generación y las futuras. Sin una acción urgente, estaremos entregando un futuro mortal a nuestros hijos”, indicó Inger Ashing, directora de Save the Children International

Ver más: El cambio climático estaría llevando a que algunas personas eviten tener hijos: estudio

De acuerdo con la directora, el cambio climático generará una crisis de los derechos infantiles y por eso es crucial que las personas adultas piensen en dejarle un mejor planeta a las nuevas generaciones.

La organización Save the Children resaltó que el Acuerdo de París prevé en su texto original que las temperaturas aumenten para 2100 entre 2,6 y 3,1 grados por encima de los niveles preindustriales, un incremento que tendría un impacto “inaceptable” en los niños.

Las olas de calor en el planeta por el cambio climático
Las olas de calor se han convertido en una amenaza mortal en el planeta. Foto: AP

Sin embargo, la ONG aseguró que todavía hay margen para revertir estos pronósticos. Por ejemplo, si el calentamiento global se logra limitar a 1,5 grados, la exposición de los recién nacidos a olas de calor se reduciría en un 39 % para las sequías, en un 38 % para las crecientes de los ríos, en un 28 % para las malas cosechas y en un 10 % para los incendios forestales.

De esta forma, Save the Children ha pedido incrementar la financiación para ayudar a los niños y a sus comunidades a adaptarse a la crisis climática. Además de incluir y escuchar el clamor de las poblaciones más jóvenes frente a los acuerdos medioambientales.

¿No tener hijos?

Una reciente  investigación también logró evidenciar que las personas estarían cada vez más preocupadas por el cambio climático lo cual ha hecho que eviten tener hijos a partir de los efectos que puedan sufrir en el futuro.

Así lo mostró un estudio de la Universidad de Arizona que logró determinar que factores como el consumo excesivo, la superpoblación y la incertidumbre sobre el futuro se han convertido en unas de las principales preocupaciones de las personas frente a su reproducción.

Ver más: ¿Por qué las olas de calor se han convertido en una amenaza mortal en el planeta?

“Para muchas personas, la cuestión de tener hijos o no es una de las más grandes que enfrentarán en sus vidas. Si está preocupado por cómo será el futuro debido al cambio climático, obviamente tendrá un impacto en cómo ve esta decisión tan importante en su vida”, resaltó Sabrina Helm, investigadora de la Universidad de Arizona.

Los expertos han explicado que temas como la situación económica, los sistemas de apoyo y los valores personales eran las principales consideraciones a tomar a la hora de decidir tener un hijo, pero ahora el calentamiento global se ha sumado a estas preocupaciones.

De esta forma, el cambio climático se ha convertido en uno de los mayores retos para la humanidad no solo por el impacto que tendrá en nuestras vidas sino también en la forma como las personas están pensando su futuro y si creen que sea responsable o no que sus hijos enfrenten consecuencias devastadores en los próximos años.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: Destacadoniñosolas de calor

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.