Medio ambiente

La temperatura del planeta podría subir 2,7° ante la falta de ambición para reducir emisiones: ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó, a través de un informe, que es posible que la temperatura del planeta aumente 2.7 grados centígrados durante este siglo debido a que la humanidad no podría limitar este incremento a 1.5° que se tiene como objetivo respecto a la era preindustrial.

Los científicos explicaron que los compromisos de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son insuficientes para limitar el calentamiento global y por eso el planeta se está enfrentando a consecuencias devastadoras en los próximos años.

“Para tener una oportunidad de limitar el calentamiento climático a 1,5 grados, tenemos ocho años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero (…). El reloj hace tictac en voz alta”, indicó Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La alerta fue emitida durante la presentación del Informe sobre ‘Brecha de Emisiones de 2021’ que se publicó como antesala de la Conferencia de de la ONU sobre Cambio Climático (COP26).

El documento establece que las emisiones previstas por los países y las medidas de mitigación anunciadas son aún insuficientes para conseguir el objetivo del Acuerdo de París (2015) de limitar el aumento de la temperatura durante este siglo por debajo de 2 grados centígrados.

Los desastres naturales en el planetaLos desastres naturales en el planeta
Los desastres naturales se han vuelto más frecuentes e intensos por el cambio climático. Foto: AP / NASA

Ver más: “Una alerta roja para la humanidad”: preocupante informe de la ONU sobre consecuencias del cambio climático

De acuerdo con el informe, para alcanzar esta meta es necesario que se logre una reducción adicional de 28 gigatoneladas de dióxido de carbono.

Sin embargo, los análisis permitieron establecer que las emisiones globales actuales son de unas 60 gigatoneladas por lo que el planeta estaría abocado a superar considerablemente el objetivo de calentamiento establecido.

La situación es tan compleja que con los compromisos adquiridos por los países solo se podría reducir en un 7.5% las emisiones para 2030; cuando en realidad se requiere una disminución del 30% para limitar el calentamiento a 2° centígrados y de un 55% para cumplir con el objetivo de 1.5° centígrados.

“Esta reducción tendría que ser cuatro veces mayor para ser compatible con +2° C y siete veces más para estar en el +1,5° C. Ha habido progresos (…) pero estamos muy lejos de lo que necesitamos”, explicó Anne Ohloff, una de las autoras del informe.

Un peligro inminente

La preocupación de los científicos está relacionada en que, aunque han habido muchos compromisos ambiciosos por los países más contaminantes, aún no existe la certeza de que puedan cumplirlos.

Por ejemplo, la actualización de las ‘Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional’ (NDC, en inglés) presentadas por 143 países con sus compromisos de reducción de emisiones evidenciaron que el mundo podría tener un calentamiento de 2.7° centígrados para 2030.

Los expertos que realizaron el informe del PNUMA advierten del riesgo de que no se cumplan estas previsiones, ya que los países del G20 (80% de las emisiones globales) no están respetando sus anteriores compromisos y las estrategias para alcanzar la neutralidad carbono son muy inciertas.

El cambio climático se ha convertido en la gran amenaza para el planeta. Foto: Pixabay

Precisamente, durante la pandemia se evidenció que los países no han aprovechado este periodo para avanzar en la transición verde y los recursos destinados a la recuperación económica no están encaminados a reducir las emisiones.

Los expertos han alertado que cualquier incremento en la temperatura tendrá consecuencias devastadoras para el planeta y la humanidad ante el aumento de fenómenos climáticos que será cada vez más catastróficos.

En ese sentido, el planeta tiene ochos años para reducir 28 gigatoneladas de CO2 si se quiere cumplir con el objetivo de limitar el calentamiento a 1.5° y prevenir estos escenarios climáticos.

“El mundo debe despertar ante el peligro inminente que nos acecha como especie”, advirtió Inger Andersen.

Finalmente, el planeta está contra el tiempo para limitar el calentamiento del planeta; por lo que los eventos climáticos como sequías, huracanes, inundaciones e incendios forestales se han vuelto más intensos y afectarán con mayor fuerza a los países en los próximos años.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Share

POST RECIENTES

Esports tournaments, events and you can leagues

BlogsHong kong e prix odds: Fisch 12 months Tracker: When Really does Next year Begin?Finest… Read More

mayo 8, 2025

DLC Korrespondenz Kalkül-Hitparade Bestes Boni Jurassic Jackpot $ 5 Kaution Kasino

ContentAuszahlungen: Jurassic Jackpot $ 5 KautionTipps and Strategien je ihr erfolgreiches Blackjack ErlebnisBlackjack Gewinnchancen ferner… Read More

mayo 8, 2025

Bedste På parat baron garage Rigtige penge Casino Casinoer

ContentKolloid opløsning Spilleban | garage Rigtige pengeAlmindelige bonusserBonusbetingelser fortil velkomstbonusVederlagsfri Spins i tilgif Spilleautomater: Oplev… Read More

mayo 8, 2025

State Upward To 7,777 Bonus!

Our Own quest is in purchase to guarantee gamers have got an outstanding period whilst… Read More

mayo 8, 2025

Esports tournaments, events and you can leagues

BlogsHong kong e prix odds: Fisch 12 months Tracker: When Really does Next year Begin?Finest… Read More

mayo 8, 2025

Best Bitcoin Gambling enterprise 2024 Examine Best Crypto Casinos

PostsOnline esports bitcoin betting: Bitcoin Gambling establishment Bonus and you will AdvertisementsExactly what online game… Read More

mayo 8, 2025