América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » La temperatura del planeta podría subir 2,7° ante la falta de ambición para reducir emisiones: ONU

La temperatura del planeta podría subir 2,7° ante la falta de ambición para reducir emisiones: ONU

Un informe de la ONU alertó que los compromisos de los países son insuficientes para limitar el calentamiento del planeta.

octubre 26, 2021
temperatura del planeta por el cambio climático

La ONU alerta que la temperatura del planeta podría superar los 2.7° por el cambio climático. Foto: NASA

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó, a través de un informe, que es posible que la temperatura del planeta aumente 2.7 grados centígrados durante este siglo debido a que la humanidad no podría limitar este incremento a 1.5° que se tiene como objetivo respecto a la era preindustrial.

Los científicos explicaron que los compromisos de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son insuficientes para limitar el calentamiento global y por eso el planeta se está enfrentando a consecuencias devastadoras en los próximos años.

“Para tener una oportunidad de limitar el calentamiento climático a 1,5 grados, tenemos ocho años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero (…). El reloj hace tictac en voz alta”, indicó Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La alerta fue emitida durante la presentación del Informe sobre ‘Brecha de Emisiones de 2021’ que se publicó como antesala de la Conferencia de de la ONU sobre Cambio Climático (COP26).

El documento establece que las emisiones previstas por los países y las medidas de mitigación anunciadas son aún insuficientes para conseguir el objetivo del Acuerdo de París (2015) de limitar el aumento de la temperatura durante este siglo por debajo de 2 grados centígrados.

Los desastres naturales en el planeta
Los desastres naturales se han vuelto más frecuentes e intensos por el cambio climático. Foto: AP / NASA

Ver más: “Una alerta roja para la humanidad”: preocupante informe de la ONU sobre consecuencias del cambio climático

De acuerdo con el informe, para alcanzar esta meta es necesario que se logre una reducción adicional de 28 gigatoneladas de dióxido de carbono.

Sin embargo, los análisis permitieron establecer que las emisiones globales actuales son de unas 60 gigatoneladas por lo que el planeta estaría abocado a superar considerablemente el objetivo de calentamiento establecido.

La situación es tan compleja que con los compromisos adquiridos por los países solo se podría reducir en un 7.5% las emisiones para 2030; cuando en realidad se requiere una disminución del 30% para limitar el calentamiento a 2° centígrados y de un 55% para cumplir con el objetivo de 1.5° centígrados.

“Esta reducción tendría que ser cuatro veces mayor para ser compatible con +2° C y siete veces más para estar en el +1,5° C. Ha habido progresos (…) pero estamos muy lejos de lo que necesitamos”, explicó Anne Ohloff, una de las autoras del informe.

Un peligro inminente 

La preocupación de los científicos está relacionada en que, aunque han habido muchos compromisos ambiciosos por los países más contaminantes, aún no existe la certeza de que puedan cumplirlos.

Por ejemplo, la actualización de las ‘Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional’ (NDC, en inglés) presentadas por 143 países con sus compromisos de reducción de emisiones evidenciaron que el mundo podría tener un calentamiento de 2.7° centígrados para 2030.

Los expertos que realizaron el informe del PNUMA advierten del riesgo de que no se cumplan estas previsiones, ya que los países del G20 (80% de las emisiones globales) no están respetando sus anteriores compromisos y las estrategias para alcanzar la neutralidad carbono son muy inciertas.

El cambio climático se ha convertido en la gran amenaza para el planeta. Foto: Pixabay

Precisamente, durante la pandemia se evidenció que los países no han aprovechado este periodo para avanzar en la transición verde y los recursos destinados a la recuperación económica no están encaminados a reducir las emisiones.

Los expertos han alertado que cualquier incremento en la temperatura tendrá consecuencias devastadoras para el planeta y la humanidad ante el aumento de fenómenos climáticos que será cada vez más catastróficos.

En ese sentido, el planeta tiene ochos años para reducir 28 gigatoneladas de CO2 si se quiere cumplir con el objetivo de limitar el calentamiento a 1.5° y prevenir estos escenarios climáticos.

“El mundo debe despertar ante el peligro inminente que nos acecha como especie”, advirtió Inger Andersen.

Finalmente, el planeta está contra el tiempo para limitar el calentamiento del planeta; por lo que los eventos climáticos como sequías, huracanes, inundaciones e incendios forestales se han vuelto más intensos y afectarán con mayor fuerza a los países en los próximos años.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: Cambio climáticoslidetemperatura

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.