América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » La humanidad agotó anticipadamente los recursos naturales disponibles de la Tierra para el 2022: informe

La humanidad agotó anticipadamente los recursos naturales disponibles de la Tierra para el 2022: informe

El nivel de consumo de la humanidad hizo que el 28 de julio se acabaran todos los recursos naturales disponibles en el planeta para un año.

julio 28, 2022
recursos de la Tierra

La humanidad agotó los recursos anuales disponibles de la Tierra. Foto: Pixabay/ AP

Un informe de la organización Global Footprint Network reveló que el 28 de julio la humanidad acabó los recursos naturales disponibles para el 2022, lo cual evidencia que el resto del año viviremos “sobregirados” consumiendo más recursos de los que tenemos.

El estudio evalúa todos los años la deuda ecológica para establecer el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra en el que la humanidad entra en “números rojos” al acabar todos los recursos biológicos estimados para un año.

“Este día nos recuerda que la persistencia del sobregiro ha provocado una enorme disminución de la biodiversidad, un exceso de gases de efecto invernadero en la atmósfera y una mayor competencia por los alimentos y la energía. Estos síntomas se manifiestan cada vez más a través de excesivas olas de calor, incendios forestales, sequías e inundaciones”, reseñó la organización.

Las sequías se han vuelto más frecuentes en la Tierra. Foto: Pixabay

Esta fecha del sobregiro de la Tierra se calcula cruzando la huella ecológica de las actividades humanas y la biocapacidad de recuperación  de la Tierra, la cual consiste en la capacidad de los ecosistemas para regenerarse y para absorber los residuos producidos por el ser humano, especialmente el CO2.

Ver más: Los puntos de no retorno del cambio climático que preocupan a los científicos frente al futuro del planeta

De esta forma, la deuda ecológica se produce cuando la presión del consumismo humano supera las capacidades de regeneración de los ecosistemas naturales y por eso estas cifras evidencian que la humanidad agota los recursos de la Tierra cada vez más rápido.

Una humanidad más voraz 

El informe resaltó que el indicador del sobregiro de la Tierra se ha venido adelantando un mes durante cada década desde 1970, lo cual refleja que el actual sistema económico es insostenible.

La ONG estadounidense ha explicado que esta fecha no ha parado de aumentar en los últimos 50 años ya que cada vez estamos agotando los recursos anuales de forma más rápida: 29 de diciembre en 1970, 4 de noviembre en 1980, 11 de octubre en 1990, 23 de septiembre en 2000 y 7 de agosto en 2010.

Los análisis de los expertos permiten establecer que necesitamos 1.7 Tierras al año para satisfacer el nivel de consumo de la humanidad en medio de unos recursos limitados y un planeta con una crisis climática.

En ese sentido, entre el 1 de enero y el 28 de julio el mundo agotó el presupuesto de recursos naturales del planeta estimado para el 2022, cinco meses antes de que se acabe el año.

Esta fecha de sobregiro tuvo un importante retroceso en 2020 por cuenta de los confinamientos de la pandemia y regresó al mes de agosto, lo cual confirma que la voracidad con la que la humanidad acaba sus recursos biológicos.

La humanidad está acabando cada vez más rápido los recursos naturales del planeta. Foto: AP/ Pixabay

El informe resalta que el agotamiento de los recursos naturales no es igual a nivel mundial ya que algunos países tienen una huella ecológica muy superior a otros.

Por ejemplo, si todos los habitantes del planeta vivieran como en Estados Unidos o Canadá se requeriría anualmente 5.1 Tierras.

Sin embargo, el país que tiene una mayor huella y demanda ecológica es Catar ya que necesitaríamos 9 planetas para satisfacer su estilo de vida y nivel de consumo.

Finalmente, la organización Global Footprint Network calcula que esta fecha del sobregiro de la Tierra se daría el 13 de marzo si todos los habitantes del planeta tuviéramos los niveles de consumo de Estados Unidos y Canadá; mientras que con Ecuador se daría el 6 de diciembre.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: humanidadOIMplanetarecursos naturalesslide

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.