Medio ambiente

La deforestación en la Amazonía amenaza con una nueva oleada de incendios

Un estudio reveló que unos 4.500 kilómetros cuadrados de selva deforestada en la Amazonía pueden ser quemados este año en Brasil; provocando más incendios tras la crisis ambiental que se registró en 2019.

El área talada será quemada a finales de junio para dar nuevo usos a la tierra, lo que además de las amenazas de incendios; producirá gigantescas humaredas que causarán enfermedades respiratorias, agravando la crisis hospitalaria ya complicada en la Amazonía por la pandemia del coronavirus.

Si la tala de árboles continúa al ritmo actual, ya no serán unos 4.500 kilómetros cuadrados de tierra lista para la quema, sino el doble, lo que originaría una “tormenta perfecta” en la mayor selva tropical del mundo; según el informe de la organización no gubernamental Instituto de Pesquisa Ambiental de la Amazonía (Ipam).

“La Amazonía brasileña pronto puede verse afectada por una ‘tormenta perfecta’. Una eventual interacción entre la pandemia del COVID-19 y el aumento de la deforestación seguida de incendios tendrá el potencial de causar más muertes en la región”, señala el estudio.

La deforestación en la Amazonía amenaza con nueva ola de incendios. Foto: AP

Ver más: Alertan que la selva del Amazonas podría colapsar en pocas décadas

De acuerdo con los expertos, a finales de junio comienza la estación más seca y ardiente de la Amazonía; que para este año puede incluso ser más fuerte que la que golpeó 2019.

En esta época es cuando empiezan las quemas en a Amazonía, que para este año se estima abarcarán 4.509 kilómetros cuadrados de selva (el área que ha sido deforestada hasta el momento).

Este tipo de acciones generalmente es promovida por grandes hacendados que fomentan la deforestación de la selva para dar un nuevo uso a esas tierras y volverlas cultivables o convertirlas en pastizales para la ganadería.

No obstante, “si la tasa de deforestación en los próximos meses de 2020 sigue siendo la misma que en 2019, es posible que tengamos el doble del área para quemar”; aseguran los investigadores, es decir, unos 9.000 kilómetros cuadrados de selva amazónica.

FRENAR LOS INCENDIOS

De acuerdo con el Ipam, en 2019, el aire donde hubo más incendios en el Amazonas fue en promedio 53 % más contaminado que en 2018; una situación que en la coyuntura actual podría complicar la situación en la región, fuertemente azotada por la pandemia y con un servicio de salud colapsado.

Por ello, la organización ecológica realiza un llamado para que las autoridades aumenten las fiscalizaciones para evitar las quemas y la tala de árboles.

“Frenar los incendios y la deforestación este año, además de una acción de protección ambiental; también es una medida de salud”, señaló Paulo Moutinho; director del estudio realizado por el Ipam.

Según el investigador, si las autoridades no hacen esa tarea, eso “podría representar pérdidas de vidas humanas más allá de las anunciadas con la pandemia”.

Ver más: Las maravillosas imágenes de jaguares captadas en el Amazonas

En años como el 2019, cuando las quemas abarcan tanta área deforestada, cientos de personas terminan internadas en los centros de salud y hospitales de la región amazónica; y si el problema se repite este año la situación puede salirse de control, indica el informe.

Los expertos señalan que la mala calidad del aire, afecta especialmente a niños y ancianos en la Amazonía; pero también a las comunidades aisladas de indios que terminan respirando esas humaredas que llegan hasta sus aldeas impulsadas por los vientos.

La deforestación en la Amazonía brasileña el año pasado fue un 85 % superior a la registrada en 2018, la más alta desde 2016.

Según el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe), la Amazonía brasileña registró alertas de deforestación en 9.165,6 kilómetros cuadrados en 2019; lo que supone un total de 4.219 kilómetros cuadrados más que en el año inmediatamente anterior.

Selva del Amazonas. Foto: Nasa

La deforestación ha sido una de las principales causas de los incendios en la Amazonía brasileña; que causaron conmoción en el mundo entero el año pasado.

Las imágenes de los incendios calcinando enormes extensiones de vegetación dieron la vuelta al mundo y provocaron una ola de indignación entre la comunidad internacional y las ONG; que acusaron del desastre al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, por su retórica antiambientalista.

El líder ultraderechista defiende la explotación de los recursos naturales del mayor bosque tropical del mundo y ha condenado en repetidas ocasiones el “ecologismo extremista” de las ONG.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Share

POST RECIENTES

Raging Rhino Games Review 2025 RTP, Incentives, Trial

PostsProfitable Opportunity in the Raging RhinoEnjoy Raging Rhino Position GamesRaging Rhino Ultra slot also provides… Read More

mayo 11, 2025

Gamble Roulette On the web the real deal Currency Greatest ten Gambling enterprises inside the 2025

BlogsLegal aspects from online casinosJoin Today and you will Claim provide!Faqs on the Beast Tires… Read More

mayo 11, 2025

Greatest Online slots games 2025 Gamble Us On the web Slots

PostsSlot GuidanceWhat the RAGING RHINO Position Video game ConcernsRaging Rhino Slot Opinion – EndRaging Rhino… Read More

mayo 11, 2025

No-deposit casino bet365 100 no deposit bonus Gambling establishment Database: 200+ Zero Places Per week

BlogsCasino bet365 100 no deposit bonus - The fresh Character out of Cellular Applications from… Read More

mayo 11, 2025

Better Online casinos having Match Deposit $1 golden grimoire Bonuses in the 2024

Blogs$1 golden grimoire: Can i instantaneously withdraw zero-put bonuses supplied by zero lowest put casinos?Greatest… Read More

mayo 11, 2025

Casino svenska spelbolag Utan Svensk Licens Bästa Kasinon Utan Svensk Licens

ContentSvenska spelbolag: Skattefria vinster hos svenska casinon på webbenSå gör du en insättning på en… Read More

mayo 11, 2025