América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » La capa de hielo en el Ártico registró una extensión mínima en los últimos 40 años

La capa de hielo en el Ártico registró una extensión mínima en los últimos 40 años

Los investigadores explicaron que esta disminución en la capa de hielo se estaría registrando por un retraso en el proceso de congelación ante la presencia de aguas más cálidas.

octubre 28, 2020
capa de hielo en el Ártico

Confirman que el Ártico se podría quedar sin hielo marino para el año 2035. Foto: NASA

El Instituto meteorológico de Dinamarca (DMI) reveló que la banquisa (capa de hielo) en el Ártico registró la superficie más pequeña históricamente para un mes de octubre.

“El crecimiento del hielo marino en el Ártico se está produciendo muy lentamente este año y, en este momento, la extensión del hielo se encuentra en un mínimo histórico para la temporada”, explicó DMI.

Los datos satelitales preliminares evidencian que la superficie de la capa de hielo se extendía por 6.5 millones de kilómetros cuadrados para el 27 de octubre.

El científico de hielo marino en DMI, Rasmus T. Tonboe, explicó que una de las razones que estaría causando este fenómeno es que el agua del mar está más caliente de lo habitual y viene registrando temperaturas de entre 2 y 4 grados por encima del promedio.

Asimismo, el agua superficial en la bahía de Baffin, entre Groenlandia y Canadá, es de 1 a 2 grados más caliente de lo normal y esto ha impedido la formación de hielo.

El hielo en el Ártico afectado por el cambio climático
Científicos advierten que el hielo en el Ártico desaparecerá pronto durante el verano. Foto: Alfred-Wegener-Institut / Steffen Graupner

De acuerdo con el investigador, la baja distribución del hielo durante el verano le han dado al sol mucho tiempo para calentar el agua. Además, la temperatura del aire también ha influido para que el agua requiera mucho más tiempo para enfriarse nuevamente y congelar.

“Esto significa que la congelación ocurre más tarde de lo habitual, el hielo hace que la temporada de crecimiento sea más corta y el invierno se espese y, por lo tanto, se rompe antes en la primavera”, explicó Tonboe.

En ese sentido, estas cifras evidencian que la capa de hielo se redujo para los meses de octubre en un 8.2 % en una década pero en el 2020 sería una cifra histórica desde que se realizan las mediciones satelitales en 1979.

Cada vez menos hielo

Los científicos explicaron que en los últimos 40 años se ha registrado cada vez menos hielo marino en el Ártico haciendo que las áreas solo estén cubiertas por un corto periodo de tiempo y no logren recuperarse completamente.

“Es un círculo vicioso. El aumento de la temperatura global se está intensificando en el Ártico, razón por la cual el cambio climático está afectando la zona con especial dureza”, indicó Tonboe.

De acuerdo con el experto, octubre de 2020 establecerá un récord para los últimos 40 años de la expansión del hielo durante este mes en el Ártico.

Ver más: El Ártico se muere: expedición científica advierte que el hielo desaparecerá pronto durante el verano

Precisamente, los análisis preliminares evidencian que aproximadamente 625.000 kilómetros cuadrados se han visto afectados, es decir una área de 15 veces la superficie terrestre de Dinamarca.

Confirman que el Ártico se podría quedar sin hielo marino para el año 2035. Foto: NASA

Además, en septiembre el tamaño de la banquisa fue el segundo menor jamás registrado, luego de 2012, con 4,2 millones de kilómetros cuadrados el 8 de septiembre.

Desde los años 1990, el calentamiento es dos veces más rápido en el Polo norte que en otras partes del planeta ya que el aire, hielo y agua vienen interactuando en un círculo vicioso de calentamiento.

La banquisa es la capa de hielo que se forma sobre el agua, la cual una parte se derrite todos los años durante el verano y se recupera en el invierno. Sin embargo, el calentamiento global ha influido gravemente en este proceso ya que la superficie no se está recuperando como antes.

De esta forma, en los últimas cuatro décadas se ha registrado una disminución de la banquisa en el Ártico y solo cubre algunas zonas marítimas una parte del año, como es el caso en el mar de Barents, en el norte de Noruega.

Este fenómeno abre la posibilidad de crear nuevas vías marítimas las cuales desempeñarán un papel creciente en los intercambios internacionales y acelerará la codicia sobre las potenciales riquezas que se encuentran en esta zona del planeta.

Los expertos estiman que esta región puede tener un 13 % de las reservas de petróleo y un 30 % del gas natural que aún no se ha descubierto en el mundo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: ÁrticoCambio climáticodeshielohielo

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.