América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » El récord de las altas temperaturas en el Ártico ya amenaza la Bóveda del Fin del Mundo

El récord de las altas temperaturas en el Ártico ya amenaza la Bóveda del Fin del Mundo

Actualmente, la Bóveda del Fin del Mundo contiene más de 1.057.151 variedades de semillas conservadas originarias de casi todos los países del mundo.

agosto 3, 2020
Bóveda del Fin del Mundo

El permafrost, que mantiene el suelo en esta región congelado por más de 100 metros, asegura una temperatura natural y permanente de menos 18 grados en la montaña; Hay poca humedad y no hay radiación medible. Foto: AFP

El Banco Mundial de Semillas de Svalbard es un gran reservorio construido a 100 metros dentro de una montaña cubierta de Permafrost, una capa de suelo permanentemente congelado. El objetivo principal es reabastecer de especies vegetales cada rincón del mundo en caso de una catástrofe y garantizar la seguridad alimentaria. Sin embargo, el cambio climático ha llegado hasta sus profundidades, donde la última temperatura registrada llegó hasta los 20 grados. 

Para el adecuado funcionamiento del Banco Mundial de Semillas de Svalbarb, o Bóveda del Fin del Mundo, se debe garantizar una temperatura a -18 grados, la cual es fácil de mantener gracias a que este resevorio subterráneo está ubicado en la isla Spitsbergen, Noruega, a unos 1.300 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico.

En ese sentido, la roca gruesa y el permafrost, que es la capa de suelo permanentemente congelado, aseguran que las muestras de más de un millón de semillas de todo el mundo permanezcan congeladas incluso sin energía. La Bóveda del Fin del Mundo tiene como propósito salvar a la humanidad y reabastecer de especies vegetales al planeta en caso de una catástrofe.

Te puede interesar: Revelan que el Ártico registró una cifra récord de 38 grados centígrados

Actualmente, la Bóveda del Fin del Mundo contiene más de 1.057.151 variedades de semillas conservadas originarias de casi todos los países del mundo. Desde variedades únicas de los principales alimentos básicos africanos y asiáticos como el maíz, arroz, trigo, caupí y sorgo hasta variedades europeas y sudamericanas de berenjenas, lechugas, cebada y papas. De hecho, ya posee la colección más diversa de semillas de cultivos alimentarios del mundo.

Bóveda del Fin del Mundo
La Bóveda de Semillas tiene la capacidad de almacenar 4.5 millones de variedades de cultivos. Cada variedad contendrá en promedio 500 semillas, por lo que se puede almacenar un máximo de 2.5 mil millones de semillas en la Bóveda. Foto: AFP

Sin embargo, su inminente amenaza hoy no es otra más que el cambio climático. En la última semana de julio, la Bóveda del Fin del Mundo ha registrado temperaturas de 20 grados, lo que ha provocado el deshielo de la entrada del reservorio subterráneo, la cual solía permanecer cubierta por el hielo y mantenía el enfriamiento de las semillas.

El archipiélago Svalbard, situado en el Ártico, tenía hasta ahora un récord histórico de 21.3 ºC, registrado durante el verano de 1979.

No obstante, entre el 20 y el 24 de julio de 2020, los termómetros del Ártico marcaron en Svalbard niveles de 21.2 ºC. Mientras que el 25 de julio, la ciudad de Longyearbyen, cerca a la Bóveda del Fin del Mundo, se registraron temperaturas de hasta 21.7 ºC.

Lo anterior evidenciaría la alta amenaza que el cambio climático ya ha mostrado frente a la región. De hecho, en 2019, el Instituto Metereológico de Noruega publicó en su balance Climate in Svalbard 2100 que entre 1971 y 2017 la temperatura media de este Slvalbard ha aumentado casi 5 grados.

Lo que significaría que hacia el 2100, Svalbard podría tener temperaturas medias de hasta 10 grados por encima de lo habitual.

De ahí el gran temor de que aunque la Bóveda del Fin del Mundo esté diseñada y pensada para superar cualquier adversidad y así garantizar la integridad de las semillas del mundo, las condiciones externas que hoy causan el cambio climático, ya comienzan a dificultar la labor de mantener el alimento y la salvación del planeta.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: Árticobanco de semillasBóveda del Fin del MundoNoruegaSvalbard

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.