América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » El iceberg más grande del mundo amenaza un santuario de fauna en Georgia del Sur

El iceberg más grande del mundo amenaza un santuario de fauna en Georgia del Sur

El iceberg A-68A se desprendió de la Antártida en 2017 y desde entonces ha recorrido miles de kilómetros a través del océano Atlántico.

diciembre 16, 2020
El iceberg más grande del mundo amenaza un santuario de fauna en Georgia del Sur

El iceberg más grande del mundo amenaza un santuario de fauna en Georgia del Sur. Foto: NASA Earth

Un equipo de científicos ha revelado que el Iceberg A-68A, considerado el más grande del mundo, podría tocar tierra cerca de las aguas de la isla Georgia del Sur y amenazar un santuario de fauna marina en esta zona.

La Agencia Espacial Europea (ESA) explicó que este Iceberg “nació” en 2017 luego de desprenderse de la plataforma de hielo Larsen C en la Antártida, y desde entonces ha recorrido miles de kilómetros y ahora se dirige hacia estas islas británicas en el océano Atlántico.

“Si permanece en su ruta actual, el iceberg podría aterrizar en las aguas poco profundas de la costa, amenazando la vida silvestre, incluidos los pingüinos y las focas”, indicaron los expertos.

El instituto British Antarctic Survey (BAS) indicó que unos científicos conformarán una misión para determinar el impacto que puede tener este iceberg en uno de los ecosistemas más importantes en el mundo.

En ese sentido, se espera que los investigadores viajen en las próximas semanas a la isla subantártica de Georgia del Sur para evaluar los patrones de desplazamiento que viene teniendo este enorme bloque de hielo y su impacto en la fauna de la zona.

“El enorme iceberg ahora tiene una superficie de 3.900 kilómetros cuadrados. Después de que las imágenes de satélite revelaran su movimiento hacia Georgia del Sur, el equipo científico presentó una propuesta para financiar una misión urgente al sur”, indicó BAS.

Un sobrevuelo en el Atlántico evidenció que el enorme iceberg se está rompiendo y por eso los investigadores quieren establecer que impacto tendrá el derretimiento en una región del océano que tienen una de las colonias de pingüinos, focas y ballenas, así como una de las diversidades de peces más importantes del mundo.

Precisamente, los biólogos han mostrado su preocupación por el efecto potencial que podría tener un iceberg conectado a tierra en la vida silvestre de la isla, como la capacidad de los pingüinos y focas para acceder a los alimentos.

El impacto 

El profesor y ecologista del British Antarctic Survey, Geraint Tarling, explicó que el iceberg podría provocar una  devastación en el fondo marino al rastrear las comunidades de esponjas, estrellas quebradizas, gusanos y erizos en el fondo del mar, disminuyendo así la gran biodiversidad de esta zona.

“Estas comunidades ayudan a almacenar grandes cantidades de carbono en sus tejidos corporales y sedimentos circundantes. La destrucción por el iceberg liberará este carbono almacenado nuevamente en el agua y, potencialmente, en la atmósfera, lo que sería un impacto negativo adicional”, indicó Tarling.

De acuerdo con el experto, la prioridad es determinar los efectos de la llegada de este gran bloque de hielo a Georgia del Sur, especialmente en la reproducción de especies marinas como pingüinos y focas.

Sin embargo, reconoció que no todos los impactos durante su trayectoria son negativos ya que cuando los iceberg se desplazan en el océano arrojan grandes cantidades de polvo mineral que fertilizarán el plancton generando un beneficio en cascada en la cadena alimentaria.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mochileros Viajeros (@mochileros.viajeros)

Ver más: Crean una gran zona de protección de vida marina en la “isla más remota” del planeta

Por su parte, el jefe de percepción remota de BAS, Andrew Fleming, indicó que la comunidad científica viene siguiendo la trayectoria del iceberg A-68 a partir de las imágenes satelitales con el objetivo de determinar su posible fractura y como podría obstruir las rutas de navegación en esta zona.

“Las imágenes recopiladas por las misiones de vuelo MOD han ayudado enormemente a confirmar algunas de las características que podemos ver en las imágenes desde el espacio. Las imágenes de cerca brindan detalles sobre cómo el témpano está comenzando a romperse y nos permiten comprender mejor estos procesos”, manifestó Fleming.

Finalmente, los expertos resaltaron que las aguas alrededor de Georgia del Sur son reconocidas como uno de los lugares biológicamente más ricos del planeta con más especies marinas descritas que las Islas Galápagos, y es una de las Áreas Marinas Protegidas más grandes del mundo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: Cambio climáticofaunaicebergsantuario

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.