Medio ambiente

Advierten que solo el 3% de la superficie terrestre no ha tenido un impacto ecológico en el planeta

Un nuevo estudio publicado en la revista Frontiers in Forests and Global Change reveló que solo entre el 2 % y el 3 % de la superficie terrestre del planeta no ha tenido un impacto ecológico.

“Este porcentaje es drásticamente más bajo que las evaluaciones anteriores, que lo estimaron entre el 20 % y el 40 %, porque tuvo en cuenta la pérdida de especies del hábitat intacto, así como la reducción de las poblaciones de especies”, reseña el estudio.

La investigación resalta que solo hasta hace 30 años se empezó a hablar de implementar programas de protección y conservación de las zonas y áreas naturales o silvestres que no habían sido modificadas por el ser humano, pero en la actualidad el impacto ecológico ya ha afectado el 97% de la superficie terrestre.

Sin embargo, los hallazgos del estudio evidencian que un enfoque efectivo de restauración de hábitats intactos solo podría recuperar aproximadamente el 20 % de la superficie terrestre que ya ha sido afectada.

“Sabemos que el hábitat intacto se está perdiendo cada vez más y los valores del hábitat intacto se han demostrado tanto para la biodiversidad como para las personas”, explicó Andrew Plumptre, de la Secretaría de Áreas Clave para la Biodiversidad en Cambridge y autor principal del estudio.

El cambio climático se ha convertido en la gran amenaza para el planeta. Foto: Pixabay

Ver más: El mundo perdió 4.2 millones de hectáreas por la deforestación de bosques tropicales en 2020

Los investigadores resaltan que estudios previos habían estimado que entre el 20 % y 40 % de la superficie terrestre del planeta ha permanecido libre de afectaciones humanas como la construcción de pueblos, carreteras y de la contaminación lumínica y acústica, entre otros factores.

En ese sentido, el nuevo estudio se concentró en evaluar las áreas que no tienen una pérdida de animales o especies y la integridad de los ecosistemas para determinar los sitios que están funcionalmente intactos ecológicamente.

De esta forma, los científicos mostraron su preocupación por los hallazgos ya que solo el 11% de los sitios medidos están cubiertos por una normatividad de áreas protegidas, las cuales generalmente son territorios manejados por comunidades indígenas quienes tienen un papel crucial en su conservación.

“Las áreas identificadas como funcionalmente intactas incluyeron el este de Siberia y el norte de Canadá para los biomas boreales y de tundra, partes de los bosques tropicales de la cuenca del Amazonas y el Congo y el desierto del Sahara”, indicaron los autores del estudio.

El planeta registró un incremento de la deforestación en 2020 a pesar de la pandemia. Foto: EFE

Proceso de restauración

A pesar de estos resultados, los expertos creen que es posible recuperar el 20 % de la superficie terrestre a través de un proceso de restauración e integración de especies de fauna en las zonas que no han tenido un mayor impacto ecológico.

“Los resultados muestran que podría ser posible aumentar el área con integridad ecológica hasta en un 20% a través de reintroducciones específicas de especies que se han perdido en áreas donde el impacto humano aún es bajo, siempre que las amenazas a su supervivencia se pueden abordar y reconstruir los números a un nivel en el que cumplan su función funcional”, indicó Plumptre.

Además, es crucial que los gobiernos identifiquen estos sitios para la conservación y restauración de la superficie del planeta debido a que este tipo de programas traen grandes beneficios en materia ambiental y para las comunidades; por lo que este tipo de estrategias deben ser un compromiso real por parte de las autoridades en medio de la lucha contra el cambio climático.

“Se necesita el reconocimiento de estos lugares especiales dentro de un hábitat intacto, donde se tiene una integridad funcional completa, y planes para enfocar la restauración en áreas donde la integridad ecológica podría recuperarse”, concluyó Plumptre.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Te puede interesar:
Share

POST RECIENTES

Finest Live Casinos online play thunderstruck for real money Play Real time Specialist Video game inside 2025

Content🟨Real time Roulette | play thunderstruck for real moneyThe rise away from Alive Broker Casino… Read More

febrero 23, 2025

Top next Casinos on the internet to try out Real money Games in the Us 2025

BlogsNext - Wallet a four hundred% Welcome Match Added bonusWhy Build an account with VegasSlotsOnline?Comment… Read More

febrero 23, 2025

Top ten Online casino Real money Web sites in no deposit bonus Starz Megaways america to have 2025

Such networks tend to offer personal bonuses and you will campaigns to own crypto users,… Read More

febrero 23, 2025

Larger Dollars Gambling establishment 2025 Opinion No-deposit Extra Rules

PostsStart Playing with Your brand-new Favorite Free Processor BonusPopular pagesLeonardo’s Wonders Position Celebrates Da Vinci’s… Read More

febrero 23, 2025

Tragamonedas Pues Ranura desert treasure 2 serí­a brecha king of the jungle muy Jackpot Party De Wms Ogun State Archiving Jardí­n

ContentEsparcimiento Sobre Máquinas Tragamonedas Regalado Sin Eximir 2022 – king of the jungle Boquilla referente… Read More

febrero 23, 2025

Más gran publicación para leer grandes Tragaperras Online referente a Argentina: Top diez Slots de Participar En internet sobre 2024

Content5 carretes - gran publicación para leerSobre cómo elegir el preferible sitio sobre casino acerca… Read More

febrero 23, 2025