América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Científicos solicitan un tratado para combatir la basura espacial

Científicos solicitan un tratado para combatir la basura espacial

La problemática con los residuos se vuelve cada vez mayor por los satélites en desuso que todavía están en órbita.

abril 17, 2023

Científicos de todo el mundo están solicitando un tratado internacional para combatir la basura espacial, la cual, si bien no es perceptible a simple vista, está allí presente y se incrementa cada día más.

Estos desechos se han convertido en las últimas décadas en un grave problema para las naves que viajan al espacio exterior, los satélites e incluso la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). 

Es por esa razón que, el grupo de científicos aprovechó la oportunidad en la que cerca de 200 países acordaron un tratado para proteger la Alta Mar, tras un proceso de 20 años, para hacer la solicitud para beneficiar al espacio.

¿Por qué incrementa la basura en el espacio?

La problemática con los residuos se vuelve cada vez mayor por los satélites en desuso que todavía están en órbita y que chocan y crean fragmentos más pequeños que son difíciles de rastrear, según han reportado varios medios.

Y en ese sentido, los satélites realizan cientos de maniobras para evitar colisiones cada año y así provocar, a su vez, daños a los satélites operativos o la destrucción de estos, hecho que generaría más basura espacial.

Por estas circunstancias, en noviembre de 2021 los astronautas a bordo de la ISS tuvieron que ocultarse de forma obligatoria en su nave espacial de transporte cuando esta pasó cerca de materiales en desuso. Y como si fuera poco, esa misma semana la ISS tuvo que disparar sus propulsores para maniobrar fuera del camino de un satélite de imágenes de la Tierra.

Asimismo, en octubre de 2022, la Estación Espacial Internacional tuvo que tomar medidas forzosas de evasión para esquivar un fragmento de basura espacial de un satélite ruso destruido por una prueba de misiles antisatélite que recibió muchas críticas en el 2021.

Este conglomerado de situaciones adversas para el espacio y la actividad que se realiza en él, científicos de todo el mundo pidieron un tratado jurídicamente vinculante para garantizar que la órbita terrestre no sufra daños irreparables por la futura expansión de la industria espacial mundial.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por C5N (@c5n)

Ver más: Aurora boreal captada desde el espacio: la NASA compartió sorprendentes imágenes

¿Es necesaria un tratado para combatir la basura espacial?

De acuerdo con un artículo publicado en la revista Science, un grupo internacional de expertos en tecnología de satélites y contaminación por plásticos en los océanos asegura que hay una urgente necesidad de un consenso mundial en pro de mejoras sobre las formas de gobernarla órbita terrestre.

Este mismo documente alerta sobre un presunto crecimiento exponencial de la industria aeroespacial. Según sus registros, se prevé que el número de satélites en órbita aumente de los 9.000 actuales a más de 60.000 en 2030.

Otras estimaciones señalan además que ya hay más de 100 billones de fragmentos de viejos satélites sin rastrear dando vueltas por el planeta.

Entre su manifestación de preocupaciones, los científicos alertan que si no se toman medidas de inmediato, grandes partes del entorno inmediato del planeta corren el riesgo de correr la misma suerte que los océanos.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: basura espacialTratado

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.