Entre enero y marzo de 2020, el Amazonas brasileño perdió 796,08 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal. Foto: AFP
Este jueves, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, autorizó el envío de las Fuerzas Armadas a diferentes estados del país para combatir la deforestación y prevenir incendios en el Amazonas brasileño.
El Decreto fue publicado hoy en el Diario Oficial y, por ahora, replanteó la actuación del Ejército entre el 11 de mayo y el 10 de junio, para combatir la destrucción de la selva amazónica.
Las Fuerzas Armadas podrán actuar en las regiones fronterizas. También en las tierras indígenas y en las unidades federales de conservación ambiental de los estados de la llamada Amazonía Legal. Incluye Acre, Amapá, Amazonas, Mato Grosso, Pará, Rondonia, Roraima, Tocantins (norte) y una parte de Maranhao (nordeste).
El decreto permite a los militares realizar “acciones preventivas y represivas contra delitos ambientales, dirigidos a la deforestación ilegal y el combate a los incendios” en el Amazonas. Aunque no menciona las actividades de minería ilegal que también castigan la región.
La operación, que se enmarca dentro de la llamada Garantía de la Ley y el Orden, tiene como objetivo frenar la destrucción del Amazonas. Allí la deforestación ha aumentado un 51 % en los tres primeros meses del año.
Según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), entre enero y marzo de 2020 el Amazonas brasileño perdió 796,08 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal. En el mismo período de 2019, 525,63 kilómetros cuadrados fueron desforestados.
De esta forma, la tendencia de destrucción de la región amazónica sigue al alza. El año pasado, la deforestación en el Amazonas creció un 85 % hasta los 9.165,6 kilómetros cuadrados, su mayor nivel desde 2016.
El Amazonas brasileño se vio fuertemente amenazado el año pasado por los incendios ocurridos en la región entre los meses de junio y agosto. Este suceso obligó entonces al Gobierno a enviar a las Fuerzas Armadas para ayudar en el control del fuego.
Las imágenes de los incendios calcinando enormes extensiones de vegetación en el Amazonas dieron la vuelta al mundo. También generaron indignación entre la comunidad internacional y las ONG, quienes culparon al presidente Jair Bolsonaro por el desastre, debido a su retórica antiambientalista.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
ČlankiAplikacija bet at home: Nekakšen naslov vašega izbranega stavnika v klubu iskanjaMalavi igranjeKlepet v živo… Read More
Probier mühelos zeichen dein Dusel unter anderem mach dich unter unser Suche nach unserem goldenen… Read More
ContentPaypal compared with most other teamEmuCasino: a dozen Totally free Revolves No deposit BonusPerform Now… Read More
HozzászólásokJobb Android-lejátszó szoftver a telepítéshez - legjobb fogadási stratégiákProgramok készlete az Ipl Gaming megszerzéséhezMelyek a… Read More
HozzászólásokBetclic bejelentkezés: Egyszerű tippek, amelyekkel megtudhatja, hogy egy fogadási szoftver biztonságos-eCellular Site vs PC webhelyLegfinomabb… Read More
ContentA lot more Sweepstakes Gambling enterprises to joinExpertise Internet casino IncentivesFaq's in the no-deposit incentivesTop… Read More