América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Alertan que las emisiones de óxido nitroso se han convertido en una amenaza para el clima del planeta

Alertan que las emisiones de óxido nitroso se han convertido en una amenaza para el clima del planeta

El uso de agroquímicos para la producción de alimentos en el mundo ha generado un aumento considerable de las emisiones de óxido nitroso hacia la atmósfera.

octubre 8, 2020
emisiones de oxido nitroso

Las emisiones de óxido nitroso son una amenaza para el clima del planeta. Foto: Pixabay

Un equipo de investigadores ha evidenciado a través de un estudio que el aumento de las emisiones de óxido nitroso (N20) está afectando los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático y se ha convertido en una grave amenaza para el planeta.

De acuerdo con los expertos, el creciente uso de fertilizantes nitrogenados en la producción de alimentos en todo el mundo está aumentando la concentración de N20 en la atmósfera, un gas de efecto invernadero 300 veces más potente que el dióxido de carbono (C02) y que permanece en la atmósfera durante más de cien años.

El análisis fue realizado por la Universidad Auburn de Estados Unidos y contó con la participación de científicos de 48 instituciones de 14 países, agrupadas en el llamado Proyecto de Carbono Global y la Iniciativa Internacional de Nitrógeno.

Disminución del dióxido de carbono por el COVID-19
Las concentraciones de C02 en la atmósfera no han disminuido a pesar del COVID-19. Foto: Pixabay

Precisamente, el Acuerdo de París tiene como objetivo limitar la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados pero los esfuerzos están concentrados por limitar ese aumento a solo 1,5 grados centígrados.

Los investigadores concluyeron que las emisiones de N20 están aumentando a gran velocidad con un 20 % más que frente al nivel de la época pre-industrial, pero el crecimiento más preocupante se ha observado en los últimos cincuenta años debido a las emisiones causadas por la actividad humana.

El director del Centro Internacional sobre Clima, Hanqin Tian, indicó que el principal impulsor de este aumento del óxido nitroso procede de la agricultura, pero que la creciente demanda por alimentos aumentará las emisiones globales.

“Hay un conflicto entre la forma en que alimentamos a la población y la estabilización del clima”, indicó Tian, al resaltar que el mundo está en una encrucijada por la dependencia de estos químicos para la producción de alimentos.

Ver más: Las concentraciones de C02 en la atmósfera no han disminuido a pesar del COVID-19

De acuerdo con los expertos, el N20 es un gas de efecto invernadero duradero, al igual que el C02, que está afectando la capa de ozono de la estratosfera que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta del Sol.

Agricultura
La agricultura es la gran responsable de las emisiones de óxido nitroso. Foto: Pixabay

El investigador de la Universidad de East Anglia en el Reino Unido, Parvadha Suntharalingam, resaltó que este estudio presenta un panorama completo y detallado de las emisiones de N20 y su impacto en el cambio climático.

“Este nuevo análisis identifica los factores que impulsan el sostenido incremento de niveles del N20 en la atmósfera y pone de manifiesto la urgente necesidad de desarrollar estrategias efectivas para mitigarlo si vamos a limitar el calentamiento global y alcanzar los objetivos climáticos”, explicó Suntharalingam.

Finalmente, el estudio reseña que los mayores contribuyentes de estas emisiones de óxido nitroso se están registrando en Asia, África y América Latina, pero particularmente de economías emergentes como Brasil, China y la India, donde la producción de cultivos ha aumentado.

No obstante, las emisiones de N20 en Europa descendieron en la agricultura y la industria química, debido a una serie de factores, entre ellos las medidas voluntarias para retirar el N20 de gases de combustión en la industria del nailon.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: climacontaminaciónDestacadomedio ambienteóxido nitroso

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.